Borrar
Ciudadanos | La última bala de Ciudadanos

La última bala de Ciudadanos

Mamen Peris presiona a sus diputados para pactar con el tripartito una nueva ley electora ante la falta de consenso en su grupo en Les Corts mientras se convierte en la candidata a la Generaritat y desactiva a la anterior portavoz, María Muñoz

BURGUERA

Miércoles, 8 de febrero 2023

Jornada calentita en Les Corts. En sus diferentes despachos. Si en Compromís hablan y cuentan votos para unas primarias que parecen diseñadas por un dinamitero, en Ciudadanos se reúnen para escenificar un quiero y no puedo. La nueva síndica, Mamen Peris, reunió este miércoles a los diputados del grupo. Sólo a ellos. Sin nadie más, lo cual no es insólito pero sí poco habitual. Peris desea convertirse en un elemento decisivo después de las elecciones. Para eso pretende también ser determinante en la aprobación de un cambio de la ley electoral valenciana que permita rebajar al 3% el listón electoral. Y por eso ha reunido a los miembros del grupo. No fueron todos, pero entre los que fueron, Peris se encontró alguna resistencia manifestada en voz alta, si bien hay otros diputados que, sin decirlo, se sabe que tampoco están dispuestos a secundar la intención de Peris de pactar con el tripartito una rebaja que, con toda seguridad, permitiría garantizar la presencia de Unides Podem en Les Corts durante la próxima legislatura. Y con suerte, con mucha suerte, a lo mejor supondría también que Ciudadanos lograría mantener algún tipo de presencia en el parlamento valenciano. «Alicia en el País de las Maravillas», ha resumido una de sus señorías la reunión. Lo cierto es que durante el encuentro, ha tomado la palabra algún parlamentario para expresar su puro y duro escepticismo respecto a los planes de Peris.

La nueva síndica de Ciudadanos vive en una espiral política. Un sube y baja. A primera hora de la mañana, reunión con escaso éxito, pues se ha demostrado que la unidad entre los 13 diputados en torno a la posibilidad de pactar con el tripartito es inexistente. Por otro, al filo de las 14 horas, Peris entra en el hemiciclo eufórica. Ha logrado los avales necesarios para presentarse a las primarias y optar a ser la candidata de Cs a la Generalitat. Es la única que ha logrado los avales. Será la candidata. Sin primarias. La única mujer con opciones a ser jefa del Consell. Opciones más que remotas.

Entre medias, Peris ha intentado convencer a los diputados, uno a uno, de la importancia de sumarse a la iniciativa del tripartito para rebajar el listón. Lo tiene más que complicado. Además de la unanimidad de los 13 diputados, el tripartito necesitaría que alguno de los diputados no adscritos (cinco que eran de Cs y una de Vox) votasen junto a la izquierda y Ciudadanos, el partido del que salieron de muy mala manera.

De momento y mientras eso pase, la nueva síndica y flamante candidata a la Generalitat toma protagonismo. Además de ejercer de portavoz parlamentaria y de cabeza de lista electoral en las próximas elecciones, Peris se ha convertido en la líder orgánica también. La diputada de Alboraia es la presidenta del comité autonómico, nombre oficial del cargo ahora. Ese puesto sustituye al del antiguo portavoz/coordinador autonómico, que era María Muñoz. La diputada nacional, portavoz en el Congreso de los Diputados, deja de ser la voz valenciana de Ciudadanos, lo cual nunca fue su principal cometido. Muñoz, durante el proceso interno de renovación, se decantó por Edmundo Bal y desacreditó de punta a cabo la candidatura tutelada por Inés Arrimadas. La derrota de Bal deriva en la consecuente purga de Muñoz y su sustitución por la propia peris, que iba en esa lista denostada por la diputada nacional de Ciudadanos.

Noticia Relacionada

Así pues, Peris se convierte en el alfa y omega de Cs en la Comunitat. Portavoz en Les Corts, candidata autonómica y líder orgánica. Lo que no consiguió Toni Cantó en su día y reclamó reiteradamente, el mando en plaza, lo obtiene ahora Peris. La síndica, con todas esas cartas en la mano, se presenta ante el socialista Ximo Puig, que ya la ha recibido en el Palau de la Generalitat. Complicado es que el líder del PSPV lleve a Les Corts la propuesta de la reforma de la ley electoral en las actuales circunstancias, pues una derrota por falta de apoyos le pondría en evidencia en vísperas de elecciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La última bala de Ciudadanos