Eduardo Zaplana, en una imagen de 2020. Jesús Signes

La UCO vincula a Zaplana con el dinero de las comisiones de Luxemburgo

Los agentes enumeran las propiedades, pisos, áticos y relojes de lujo, comprados o utilizados por el exministro

H. E.

Martes, 4 de enero 2022, 18:07

La UCO ha presentado un tercer informe, al parecer el último, sobre el destino de los millones de euros que supuestamente recibió el expresidente de la Generalitat Eduardo Zaplana por el amaño de la privatización de las ITV y los parques eólicos. Los primeros dosieres hacían referencia a la llegada del dinero a Luxemburgo y la participación del testaferro Fernando Belhot -ahora colaborador de la Fiscalía- en supuestas inversiones. Posteriormente se detalló la ilegal operativa de fondos en Andorra con supuestos blanqueos de compensación.

Publicidad

En este último trabajo, aportado recientemente al juzgado, se profundiza más en el destino final de las cantidades reintegradas en España, con la compra de pisos, reformas y artículos de lujo. La Guardia Civil considera que de esta forma vincula los bienes o su uso con el exministro de Trabajo. En palabras de los agentes, «el aspecto común de todas estas operaciones es que, del análisis efectuado, se desprende su vinculación con Zaplana, bien como beneficiario de los fondos o bienes, bien a través de la capacidad de administración que este tiene sobre los mismos», según el contenido del informe adelantado por El Plural.

Al margen de otras operativas de las que ya se informó en su día, los agentes recogen que los fondos se utilizaron para un piso en la calle Núñez de Balboa de Madrid, de 1,6 millones de euro,s a lo que hay que sumar una reforma de 91.000 euros. Fondos de similar procedencia sirvieron también para la compra de dos áticos en Altea (394.000 euros), el pago de la asistenta de hogar o la compra de un reloj de lujo de 40.000 euros. Estas adquisiciones se efectuaron a través de las empresas Costera del Glorio, participada al 50% por el amigo de Zaplana Joaquín Barceló, o Medlevante, una firma impulsada por Francisco Grau, el asesor financiero del exministro. Además, de las propiedades anteriores, las sociedades bajo sospecha adquirieron un yate y unas parcelas en Villajoiosa por las que aparentemente se obtuvo una importante plusvalía.

Los investigadores, de nuevo, otorgan un papel preponderante a Grau, muy por encima de Barceló como ideólogo de todo el sistema de ingeniería financiera para tratar de ocultar los fondos. Recuerdan que era Grau quien trataba con Beatriz Paesa, la administradora de las sociedades offshore y que también tenía vínculos societarios con una firma investigada. Además, establecen que la creación o modificación de determinados documentos digitales coinciden con momentos en los que está reunido con Zaplana, siempre según las pesquisas de la UCO.

Noticia Relacionada

Respecto a la vinculación con los Barceló, la mujer de su compañero también está salpicada, los especialistas de la Guardia Civil recuerdan que la sociedad Costera del Glorio está al 50% con otra persona que no consta en la escritura original sino en un contrato anexo. Relacionan esta operativa con la intencionalidad del exministro de no figurar como titular de estos vehículos empresariales, en la práctica, según la UCO el método para distribuir el dinero en España.

Publicidad

La defensa del exministro ha emitido un comunicado en el que expresa que el atestado de la UCO no es sino un «nuevo reciclado del mismo material ya reutilizado en anteriores informes, que se basa en sospechas, conjeturas y presunciones». Subrayan que después de seis años de instrucción, no existe «una evidencia directa» de que Zaplana participara en las transacciones objeto de investigación o fuera el titular de los activos localizados en extranjero.

Todo ello, según la nota, confirma la certeza de lo manifestado por el exministro desde el inicio de la instrucción acerca de su absoluta falta de participación en la adjudicación de proyectos del PECV o de concesiones de ITV, y que ni tiene, ni ha tenido, activos o fondos fuera de España. Zaplana no pierde la confianza en que, en algún momento, «se le permitirá acreditar esta realidad mediante la práctica de la prueba de descargo que hasta ahora se le ha negado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad