![Operación Azud en Valencia | Detenido el empresario valenciano Federico Ferrando en la operación Azud](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/14/media/cortadas/guardia-civil-k1HI-Rf0S0R5jUtsIasyjhksiz8O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Operación Azud en Valencia | Detenido el empresario valenciano Federico Ferrando en la operación Azud](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/14/media/cortadas/guardia-civil-k1HI-Rf0S0R5jUtsIasyjhksiz8O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El empresario Federico Ferrando es uno de los detenidos en la operación Azud II. El que fuera fundador de las constructoras Gesfesa y Edifesa, y hermano de Rafael Ferrando, expresidente de la patronal valenciana, es una de las piezas fundamentales de la investigación por su ... vinculación con Jaime María Febrer, el empresario clave de un sumario que bucea en el cobro de comisiones en el Ayuntamiento de Valencia a cambio de favores urbanísticos.
La tarjeta de visita de la mayoría de los empresarios de la construcción y promotores urbanísticos es una retahíla de sociedades en función del proyecto que lleven entre manos. Lo único que hay que hacer para desenredar ese ovillo es ir con mucha paciencia identificando nombres y mercantiles hasta encajar las distintas piezas del puzzle. En el caso Azud II el primer paso tiene nombre y apellidos: Jaime María Febrer Rovira. Este empresario fundó junto a Juan Vicente Hermosilla Tro la sociedad Construcciones Valencia Constitución, la firma que está bajo la lupa de la UCO de la Guardia Civil por pagar comisiones a los exconcejales del Ayuntamiento de Valencia Alfonso Grau (PP) y Rafael Rubio (PSPV) a cambio de favores urbanísticos.
Al tirar del hilo de esta empresa aparece el nombre de José Luis Vera, responsable de los servicios jurídicos de Divalterra, y nombrado apoderado en 2007 junto a Carlos del Romero, que durante once meses formaron parte del consejo asesor de Construcciones Valencia Constitución. Vera está detenido mientras que Del Romero figura en el proceso en calidad de investigado. En 2014, el bufete Tomarial se hizo con el despacho del reconocido economista Carlos Del Romero, que mantiene un cargo como socio de honor. Tomarial fue uno de los despachos de referencia de José Luis Vera para elaborar informes sobre la situación de Divalterra.
En esa relación de empresas participadas por Jaime Febrer también está Federico Ferrando, uno de los detenidos en la investigación de Azud II. Ferrando y Febrer son los administradores únicos, junto con otro socio, de la mercantil Baldesur XXI Sociedad Limitada -creada en 2001-, una promotora inmobiliaria que en la actualidad se encuentra inactiva. El accionista histórico de esta sociedad era la empresa Construcciones Valencia Constitución.
Estos dos empresarios son también los administradores únicos de otra sociedad inmobiliaria llamada Costa Azahar Programas Inmobiliarios. Esta mercantil la crearon Febrer y Hermosilla Tro en 2007, aunque este último salió y en 2011 entró a formar parte de ella Federico Ferrando. Además, uno de los accionistas históricos de esta sociedad es también Construcciones Valencia Constitución.
La tercera de las empresas en las que existe una vinculación entre Febrer y Ferrando es Promomar Valencia, que crearon en 2001 junto al mismo socio con el que registraron Baldesur XXI y que también se dedica a cuestiones inmobiliarias. En 2002, también registraron una sociedad para explotar terrenos agrícolas llamada H2Onofre Campanar, en la que Febrer y Ferrando permanecieron menos de dos años en el consejo.
Estas son algunas de las vinculaciones entre los dos empresarios detenido en un proceso en el que todavía quedan nombres por salir. Federico Ferrando también tiene una sociedad llamada Inversiones Gilet-Valencia SL junto a su hermano Rafael y otro familiar. La familia Ferrando ha realizado inversiones urbanísticas importantes en Gilet, como la ejecución de un PAI que en su día inició el alcalde socialista de la localidad Vicente Campos. Este sustituyó en la alcaldía de Gilet a finales de los noventa a José María Cataluña, que también está investigado en este caso Azud II.
Otra de las empresarias que ha sido detenida es Mónica Montoro, cuya familia era socia de los Ferrando en Naves y Vivienda (Navisa) con el centro comercial Aqua como la joya de la corona junto a otros negocios del mismo tipo. Esa relación se rompió por una lucha de poder entre ambas familias aunque luego se recondujo la situación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.