

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunitat Valenciana ha batido este lunes otro récord. Y no es positivo. El Banco de España ha situado la deuda de esa región al ... cierre de 2024 en 60.332 millones de euros, es decir el equivalente al 40,7% de su PIB. Se trata de la primera vez que la región supera el límite de los 60.000 millones, sólo cinco años después de haber superado el de los 50.000 millones.
Los datos del regulador señalan que la deuda de la Comunitat ha crecido 834 millones a lo largo del último trimestre del año. De hecho, durante 2024 el desequilibrio financiero de la autonomía ha aumentado en 2.336 millones de euros, una cifra casi calcada al déficit del cierre del ejercicio, situado en 2.495 millones de euros.
El aumento de la deuda está directamente vinculado con la infrafinanciación de la Comunitat. Todos los estudios publicados y las principales instituciones dedicadas al control y seguimiento de las finanzas públicas constatan que la Comunitat recibe del Estado menos ingresos que la media. De hecho, el sistema de financiación autonómica en vigor, aprobado en 2009 y caducado desde el 1 de enero de 2014, sitúa a esta región como la peor financiada en términos per cápita.
Recibir menos ingresos de los necesarios para sostener los gastos de los servicios públicos obliga a la autonomía a incurrir el déficit, que el Gobierno atiende por la vía del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario. Aunque para este 2025 el ministerio de Hacienda ha anunciado que ese extra FLA no servirá para cubrir el exceso de déficit de las autonomías.
Tal y como ha informado este diario, el ministerio no ha contestado al requerimiento que le ha hecho la patronal valenciana para que vuelva a habilitar el exxtra FLA para la Comunitat, precisamente el año que debe de atender los gastos derivados de la dana del pasado 29 de octubre.
En términos absolutos, la Comunitat se sitúa como la segunda con más deuda, sólo por detrás de Cataluña (89.035 millones), pero muy por delante de Andalucía (40.529 millones). En términos relativos al PIB, como es habitual, la Comunitat es la más endeudada con ese 40,7%, muy por delante de Murcia (31,5%).
Esos datos son los que demuestran que la propuesta de quita de la deuda que plantea el Gobierno de Pedro Sánchez resultan tan poco efectivos para la Comunitat. De hecho, el departamento que dirige María Jesús Montero propone una quita de la deuda de 11.210 millones de euros para la Comunitat. Con esa condonación, la Comunitat aún se mantendría por encima de los 48.000 millones de deuda, de modo que la salida a los mercados para financiarse seguiría siendo una quimera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.