Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Diana Morant promete su nuevo cargo como ministra en Moncloa.

Ver fotos

Diana Morant promete su nuevo cargo como ministra en Moncloa. EFE

Diana Morant, nueva ministra de Ciencia, promete un compromiso político «estable»

El exalcaldesa de Gandia releva a Pedro Duque y recalca que el prespuesto «histórico» de su cartera es una «oportunidad sin precedentes»

EUROPA PRESS

Lunes, 12 de julio 2021, 10:05

Diana Morant recibió de manos de Pedro Duque la cartera de ministra de Ciencia e Innovación, en un acto en el que expresó su deseo de mantenerse cerca de la ciudadanía para resolver sus problemas, en su caso, de la mano de la ciencia y la innovación. «Quiero que mi interlocutor directo sea la ciudadanía. El sillón ministerial no puede estar lejos de la calle», dijo durante su discurso.

La exalcaldesa de Gandia -abandonó su puesto en el Ayuntamiento el domingo- agradeció al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su apuesta «por el municipalismo» en la remodelación del Ejecutivo. Morant aseguró que se siente una «privilegiada» por haber dedicado parte de su vida a la alcaldía de Gandía, donde ha trabajado con «tesón» por sus ciudadanos. «Los alcaldes tenemos la oportunidad de palpar muy de cerca los problemas y necesidades de las personas. Nos sentimos obligados a darles respuesta», dijo.

Noticia Relacionada

Así, destacó que en su ciudad, se ha conseguido «sembrar una trayectoria de éxitos colectivos gracias al diálogo permanente». «Con esta actitud y experiencia acepto este salto a otra dimensión», subrayó.

«Llego a esta cartera en un momento clave», defendió Morant. La ministra aseguró que inicia la nueva etapa con dos certezas, la primera, que «la ciencia es la respuesta» (y la vacunación es el «primer paso a la recuperación») y, segundo, que «la innovación es el enfoque urgente para abordar la transición ecológica y digital». La nueva titular de Ciencia e Innovación destacó el presupuesto «histórico» del Ministerio para este año, con un incremento de cerca el 60%, a lo que se suman los fondos europeos, lo que convierte este momento en una «oportunidad sin precedentes» para la ciencia española.

«Asumo hoy mi papel con un gran sentido de la responsabilidad, es todo un honor revelar a Pedro Duque», dijo, dejando claro que seguirá sus objetivos como la transferencia de conocimiento o la cooperación entre administraciones pues, a su juicio, «la ciencia requiere un gran acuerdo de país», en el que se dé un «consenso social y político estable» a través del Pacto por la Ciencia en el que trabaja el Ministerio. Durante su discurso, se dirigió a sus principales interlocutores, esto es, emprendedores, empresas innovadoras, ciudadanos e investigadores, dedicando unas palabras a estos últimos. «Vuestro talento es el instrumento más potente, sois el pilar del resurgimiento de nuestro país, lo sabemos, pero hemos de demostrar que los sabemos», defendió Morant, que se mostró partidaria de mejorar sus condiciones laborales con el objetivo de hacer regresar a quienes se fueron al extranjero y «devolverles la ilusión».

También dedicó una parte de su discurso a las mujeres científicas. «Quiero escuchar especialmente a las mujeres, la historia está en deuda con todas ellas», afirmó.

El ya ex ministro Pedro Duque también resaltó la importancia del momento actual para la ciencia y la innovación españolas. «Lo más importante es que este relevo viene en un momento muy positivo», destacando la llegada de los fondos europeos y la aprobación del presupuesto «más alto» hasta el momento. «Y el del año que viene promete ser aún más alto», auguró. «Será el momento en el que la ciencia y la innovación se conviertan en asuntos de Estado con protección a futuro», dijo.

Morant, de 41 años, renunció este domingo al cargo que había ostentado en los últimos seis años como alcaldesa de Gandia, su ciudad natal. Es ingeniera en Telecomunicaciones y fue cabeza de cartel del PSPV en las municipales de Gandia de 2015. Pese a no ser el partido más votado, fue elegida alcaldesa con los votos del PSPV, Més Gandia y Ciudadanos. En 2019 repitió al frente de la alcaldía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Diana Morant, nueva ministra de Ciencia, promete un compromiso político «estable»