Burguera
Viernes, 1 de marzo 2024, 09:57
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant ha hablado por primera vez sobre la defenestración de su sucesor como ministro de la Comunitat en un Gobierno central: José Luis Ábalos. Morant ha señalado que «no considero a Ábalos un corrupto, ni yo ... ni mis compañeros. No somos jueces, pero nos dedicamos a la política, donde hay que asumir responsabilidades, que entiendo que genera un desgarro, pero nos debemos a la sociedad. El PSOE tiene altas cotas de ejemplaridad y ante casos que escandalizan a la sociedad, y si había sinvergüenzas en tiempo de la pandemia, a nosotros también nos escandaliza». «Pedro Sánchez llegó para ser implacable frente a la corrupción. No como Feijóo. El PSOE ha hecho lo que tenía que hacer», ha indicado la también nueva secretaria general del PSPV durante una entrevista en 'Encuentros Ser, de Radio Valencia Cadena Ser'.
Publicidad
«No sabría decirle una fecha exacta desde la que conozco a Ábalos. Ha sido compañero de partido y he coincidido con él en los encuentros del partido. No tengo una relación especialmente estrecha con Ábalos y habré tenido cinco o seis conversaciones con él en ese tiempo, a lo largo de 13 años. No coincidimos en actos de campaña durante la lista», ha indicado la ministra, que ha asegurado que durante estos días «no he hablado con Ábalos».
Noticia relacionada
«Está perfectamente justificada pedir la dimisión de Ábalos», ha explicado la líder del PSPV, quien ha admitido el «impacto» en el partido: «Actuamos con contundencia, similar al bochorno generado por un caso que no vamos a tapar». Para Morant, ante los abalistas que han respaldado al líder de esta corriente en el socialismo valenciano, ofrece «comprensión a los compañeros frente a sus posiciones personales, pero mi valoración es la que es. Sé lo que habría hecho yo, y lo que hizo Ábalos en similares circunstancias cuando era secretario de Organización».
Morant, antes de referirse al exministro valenciano, ha reivindicado su sector como motor de empleo en España. Igualmente, la ministra ha enumerado «hitos» de las universidades de la Comunitat. «Debemos construir bases sólidas para nuestro bienestar y estar con la mayoría social de España y la Comunitat», ha señalado la ministra durante su intervención.
Publicidad
«La Comunitat, y el resto de regiones, ha recibido un 14% más de transferencias, y quizá de ahí debería salir el dinero que Mazón debería destinar a las universidades, cuyas competencias están en los gobiernos autonómicos. Mazón podría recuperar, además, la recaudación en impuestos de sucesiones, que la Generalitat deja de recaudar durante la legislatura 1.000 millones de euros», ha señalado Morant, preguntada por la escasez de financiación de la Comunitat en materias como la universitaria. «La infrafinanciación de las universidades públicas responde a un modelo que busca potenciar las universidades privadas, y quiero referirme a Madrid como gran ejemplo», ha indicado la ministra, quien ha puesto en valor la gestión del socialista Ximo Puig al frente del Consell, si bien ha admitido que no se han establecido planes plurianuales de financiación: «El 48% de profesores de la Comunitat son temporales en las universidades públicas, y eso es demasiado. Hay que invertir mejor en las universidades».
Morant ha recordado que, durante los 100 días del actual Gobierno «hemos subido el salario mínimo, hemos ampliado las becas… nos dedicamos a eso, y como PSOE nos dedicamos a intentar mejorar como instrumento social, analizamos qué ocurrió en las elecciones gallegas o ahora una mala praxis de la Administración. No estamos desmoralizados, sino convencidos de que somos el Gobierno que necesita este país. Tenemos un mandato de cuatro años».
Publicidad
La ministra ha defendido los pactos con los independentistas y ha augurado, respecto a la ley de amnistía y los presupuestos, que ambas iniciativas saldrán adelante. «A nadie le cabe duda de que Barcelona, Cataluña, su relación con el resto de España, no tiene nada que ver con 2017, mucho mejor. La acción política del Gobierno ha contribuido a solucionar el problema de aquel momento con medidas valientes, como los indultos que no se entendieron por el PP, aunque ahora Feijóo reconozca que era una buena medida», ha indicado Morant.
La dirigente socialista, sin embargo, ha negado una 'mano negra' en la Justicia que torpedea la actuación del Gobierno. Morant ha considerado que habrá nuevos presupuestos: «Tenemos mecanismos para sacarlos adelante».
Publicidad
Morant, respecto a su llegada a la cúpula del PSPV, ha explicado que «he iniciado un proyecto en la Comunitat que quiere parecerse al de Ximo Puig y que trascienda a las siglas del partido socialista, como por ejemplo cuando se suben las pensiones, que es algo que todo el mundo entiende».
«Me gustaría recordar que Puig fue aumentando el apoyo ciudadano que recibía en las elecciones. Queremos parecernos a ese mejor proyecto del PSPV para convencer a la mayor gente posible, mejor», ha señalado Morant, que, frente a la gestión del Consell, considera que «el señor Mazón no contenta a la mayoría de la ciudadanía a la que se debe. El señor Mazón no está haciendo nada. Su proyecto es hueco. Recorta, como suele hacer el PP. No creo que esté lo suficientemente preparado para gestionar la Comunitat. Está instalado en la oposición al Gobierno de España».
Publicidad
Morant ha señalado que «el principal factor desfavorable del actual Consell es la presencia de Vox. Me resulta difícil pensar que vamos a poder llegar a acuerdos con antivacunas, negacionistas del cambio climático o la violencia de género. En cualquier cosa que tiene que ver con construir cosas positivas y generar políticas positivas nos tendrá al lado, pero no me sentaré con Vox porque no tenemos nada en común». La líder del PSPV ha indicado que «Mazón debe decidir si quiere ir de la mano de Vox o de los socialistas».
Por lo que se refiere al próximo 8-M y su condición de mujer potencial candidata, Morant ha señalado que «mi presencia al frente del PSPV es resarcirnos de una deuda que teníamos con nosotros mismos y sería bueno que también tuviéramos a la primera presidenta de la Generalitat. Negar la violencia de género va contra la evidencia científica. No es una cuestión doméstica, sino social, negarla es negar un compromiso social en la lucha contra esa violencia. Que la presidenta de Les Corts se aparte de la pancarta que denuncia la violencia machista no representa a est país, que es mejor que ellos».
Noticia Patrocinada
Sobre la relación del PSPV con Compromís, la dirigente socialista ha negado paralelismos entre el BNG y Compromís: «Me he relacionado con ellos cuando era alcaldesa de Gandia, cuando ellos eran consellers. Hemos sido socios y nos tenemos que llevarnos bien para ser una alternativa al actual Consell, el más reaccionario de la historia». Morant, sobre su relación con Ens Uneix, el partido del exsocialista Jorge Rodríguez, que finalmente apoyó al PP en la Diputación de Valencia, explicó que «tengo un mandato claro, que es recuperar los gobiernos más progresistas posibles. Mi intento será recuperar las instituciones, las tres diputaciones incluidas».
«No he hablado con el señor Rodríguez, ya me pronuncié ante el anuncio de su inocencia, algo que muchos veíamos desde el principio, pero hubo un despliegue policial que a día de hoy consideramos desmesurado y el PSOE reaccionó porque nuestros umbrales de exigencia son muy altos. Rodríguez sabe que tiene mi respeto y el del PSPV, pero eso es independiente de que nos gustase que no apoyase al PP. Habrá oportunidad para hablar de este tema», ha comentado, un guiño de mayor calado que los lanzados anteriormente por Puig. Morant ha asegurado que «aún no tengo decidido» quién estará al frente de la Secretaría de Organización del PSPV, si bien ha dejado caer que el síndic en Les Corts, José Muñoz, seguirá como portavoz en el parlamento, aunque parece que no continuará como secretario de Organización, que quizá en el futuro sea una secretaria.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.