Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Marzà aplaude la despedida de Ferri en la sede de Compromís mientras María Josep Amigó se sitúa a su espalda. irene marsilla
Marzà | Las dificultades de buscar recambio a Marzà como conseller de Ecuación

Las dificultades de buscar recambio a Marzà

Compromís estableció que para aspirar a conseller de Educación hay que ser docente y afiliado al sindicato STEPV y a Escola Valenciana, lo que impide aspirar al puesto a parte de sus más afines

burguera

Jueves, 23 de diciembre 2021, 11:34

Vicent Marzà dice no querer participar en quinielas, pero haberlas, haylas. Principalmente se especula sobre el puesto de conseller de Educación, que el líder político de Més ocupa y que, de babor a estribor y desde la popa a la proa, todo el mundo ... admite que ha quiere abandonar desde hace tiempo. Su nombre suena desde el minuto uno para suceder a Fran Ferri como portavoz de Compromís en Les Corts. Ferri se va de manera precipitada para incorporarse a la actividad privada (ingeniero industrial) que postergó para dedicarse a la política en primera línea. Marzà lo sustituiría y eso propiciaría una remodelación del Consell, al menos en lo que se refiere a la Conselleria que lidera el dirigente del antiguo Bloc, partido mayoritario en Compromís. Lo de la portavocía en Les Corts está por ver, ya que Iniciativa también está dispuesta a asumir esa vacante, si bien el perfil político de Ferri (muy cercano a la dirección de Més) implica que su recambio debería ser nacionalista y muy conectado con la cúpula del antiguo Bloc. ¿Y quién sustituiría a Marzà en la conselleria? Ese es otro asunto. La vacante de Ferri sólo la pueden cubrir una o uno de los 17 diputados de Compromís en Les Corts. La sustitución de Marzà en el Consell es mucho más abierta, pero tampoco tanto. Desde el inicio sonó como posible consellera el nombre de María Josep Amigó, que actualmente ejerce de vicepresidenta de la Diputación de Valencia. Pero para ello haría falta quebrar los requisitos que el propio Bloc estableció para ser conseller de Educación: docente, afiliado a STEPV y a Escola Valenciana. Amigó es abogada, o sea, que teóricamente no encaja. Amigó encabezó la ponencia estatutaria del Bloc en el congreso de este verano en el que decidió cambiarse el nombre por Més.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las dificultades de buscar recambio a Marzà