Secciones
Servicios
Destacamos
La fractura del consenso sobre la reforma del sistema de financiación, la aprobación de un fondo de nivelación y la quita de la deuda en la Plataforma per un Finançament Just se ha trasladado este lunes al pleno de la Diputación de Valencia. La corporación ... debatía sendas mociones, una del PP y otra de Compromís, relativas a la infrafinanciación valenciana y a las exigencias al Ejecutivo de Pedro Sánchez para corregirlas. Sin embargo, ninguna de las dos mociones resultó aprobada. «Tendremos que hacérnoslo mirar», señaló el presidente de la corporación, Vicent Mompó, dirigiéndose a sus diputados al finalizar ese debate.
La propuesta del PP rechazaba el cupo catalán, pedía convocar la conferencia de presidentes para abordar la reforma del modelo, reunir el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar la reforma del sistema de financiación autonómica y también del local y aprobar un fondo de nivelación. La de Compromís, por su parte, solicitaba la reforma del modelo, el fondo de nivelación y la quita de la deuda.
Pero ni la una ni la otra. La del PP ha sido rechazada al no contar con el voto favorable de Vox, que se ha abstenido –la ha apoyado los 13 diputados populares y la representante de Ens Uneix, Natàlia Enguix-, y en contra de PSPV y Compromís (15). La de la coalición nacionalista ha tenido la abstención del PP, el voto en contra de PSPV y Vox y el apoyo de los tres diputados de la coalición y de la propia Enguix.
En el debate, la portavoz popular Reme Mazzolari ha denunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte decisiones arbitrarias que dañan el estado de derecho y el estado de bienestar. Mazzolari ha señalado que el PSPV ya no existe, «es el PSPS, el Partido Socialista de Pedro Sánchez», y ha lamentado que acaten el blanqueamiento del cupo catalán y lo que haga falta, porque Sánchez «permanezca en la Moncloa a cualquier precio». «Lo importante es que reclamamos un nuevo sistema de financiación y que acabe la infrafinanciación que sufren los valencianos, y lo urgente es ese fondo de nivelación», ha dicho.
Noticia relacionada
Mazzolari ha dicho que el PP no renuncia a la reestructuración de la deuda, «pero lo urgente es ese fondo de nivelación». «Sánchez quiere blanquear el cupo catalán comprando a los presidentes autonómicos con una presunta quita de la deuda», ha zanjado. En otro momento, la dirigente popular ha censurado al PSPV por forzar la salida del alcalde de Beniflà de la Mancomunitat de La Safor de la vicepresidencia «pero mantienen al alcalde de Silla como diputado y se quedan tan tranquilos».
Desde el PSPV, Fernández Bielsa ha dicho que no le pediría a Mazzolari ninguna dimisión «por aquella sentencia sobre el fraude de las ONG falsas en las que usted podría estar afectada». El dirigente socialista ha señalado que con Sánchez las CCAA ha recibido los mayores recursos de su historia, «204.000 millones más que con Rajoy».
Bielsa ha señalado que el Gobierno ha demostrado que está «comprometido con garantizar la igualdad en el acceso a los servicios públicos». El PP utiliza esta cuestión para agitar el agravio y la confrontación, ha dicho Bielsa, que ha señalado que el último programa electoral del PP comprometía una financiación singular para Cataluña. «El PP sólo busca dividir», ha zanjado.
Desde Compromís, se ha lamentado que el PP apoye el fondo de nivelación pero no la quita de la deuda, y que el PSOE haga justo lo contrario. «¿Creemos en el autogobierno, sí o no?«, se ha preguntado Gimeno, que ha lamentado que las decisiones de PP y de PSPV sobre ese asunto se adopten en Madrid. Gimeno ha rechazado la moción del PP «porque no queda clara».
Vox, por su parte, se ha abstenido en la moción del PP, pese a estar «muy de acuerdo» con el diagnóstico, pero no con el tratamiento, al sostener que el modelo autonómico «ha supuesto el fin de la igualdad entre españoles». «Nos oponemos frontalmente al cupo catalán, y lo hacemos extensivo al vasco y al navarro», ha señalado Sergio Herrero.
Enguix (Ens Uneix) ha lamentado que se hagan mociones con exposiciones de motivo que luego no tienen nada que ver con los acuerdos que se proponen. «Pediría a todos los grupos que aborden los temas de fondo que se quieren defender. A veces olvidamos que somos diputados provinciales y olvidamos que estamos para defender los intereses de los municipios de la provincia de Valencia», ha señalado
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.