Burguera
Lunes, 21 de octubre 2024, 19:12
La comisión de gobierno interior de Les Corts es secreta. No se tiene acceso a sus actas. Se sabe que se celebra, este martes, pero no se conoce el orden del día ni se informa de lo que allí se habla, que no es baladí, ... ya que es el lugar donde los diputados se reparten el dinero público en forma de subvenciones a los grupos así como de sueldos, pluses y se intenta que, también, finiquitos. Fuentes de los grupos y de la propia Cámara confirman que se está ultimando una negociación a puerta cerrada en la que los grupos pretenden aprobar una compensación económica que sustituya la prestación por desempleo a la que no tienen derecho.
Publicidad
Las mismas fuentes aseguran que el acuerdo está muy encaminado. Desde Les Corts, no obstante, ningún grupo ha presentado desde hace años ningún tipo de iniciativa para instar al Congreso a regular una prestación por desempleo, que es el procedimiento ortodoxo para solucionar una indemnización que sí cobran, por ejemplo, los diputados nacionales y hasta los concejales.
A pesar de que todos los grupos con representación en la Cámara valenciana, sin excepción, cuentan con diputados nacionales, nadie se dirige a la Cámara Baja para plantear la cuestión. Prefieren arreglar el asunto a puerta cerrada, en la comisión de gobierno interior que ellos mismos controlan. No obstante, no es ese el único asunto que puede tratarse en la comisión. Fuentes del PSPV señalan que es posible que también se debata sobre el quilometraje que cobran los diputados con el fin de intentar poner orden en el modo en que se computa la distancia que da derecho a una cantidad u otra.
Si una de sus señorías vive a menos de 10 kilómetros de la ciudad de Valencia, o sea, de la sede de Les Corts, tiene derecho a percibir una indemnización de más de 300 euros. Sin embargo, si reside a una distancia de entre 10 y 100 kilómetros, ese dinero se dobla.
Publicidad
Todo ello ha propiciado que esta legislatura una diputada de Vox presentase un peritaje de un ingeniero de una conselleria fundamentado en el Mapa Oficial de Carreteras Interactivo del Centro de Publicaciones del Ministerio de Fomento, mientras que otros años, diputados de Denia también recurrieran a datos del área de Servicios e Infraestructuras de la Diputación de Alicante y hasta de la sección de Población y Territorio del Ayuntamiento de Valencia, porque si el domicilio se sitúa a más de un centenar de quilómetros la compensación ronda los 900 euros al mes, el premio gordo. Les Corts pretende poner orden en ese modo de medir distancias.
En estos temas no hay enfrentamiento ideológico, línea roja moral infranqueable o rotundo desacuerdo que sí impide, por ejemplo, presentar un frente común en materia de financiación. La negociación de la renovación de los órganos institucionales lleva parada toda la legislatura y los mandatos de algunos consejeros caducaron, en algún caso, hace cuatro años. En lo que se refiere a ese 'paro ficticio', el diálogo entre el PP y el PSPV, además de secreto parece que está siendo fluido.
Publicidad
El asunto del 'paro ficticio' se lleva intentando sacar adelante en Les Corts por la puerta de atrás desde hace años. En la pasada legislatura también s e intentó, con especial intensidad en los últimos meses antes de elecciones. Los grupos parlamentarios pretendían que fuera la Cámara como institución la que lanzase una fórmula inicial sobre la que negociar, pero Les Corts se resistía, Vox se opuso a la iniciativa y como el entonces presidente, Enric Morera, quería que se aprobase por unanimidad para evitar que ninguna formación le colorease la cara al resto, finalmente no se movió nada. La idea era que la Cámara reservase una partida para resarcir a los diputados salientes, el equivalente a medio año de sueldo.
Anteriormente se llegó incluso a aprobar una indemnización. Sin embargo, cuando se intentó aplicar se registraron casos manifiestamente incorrectos de diputados que pretendían cobrar la indemnización para, inmediatamente después, incorporarse a otro empleo, lo que suponía corromper el espíritu con el cual se pretendía establecer esta indemnización.
Publicidad
Habrá que ver ahora qué ocurre, con Vox en la presidencia del parlamento. No sería el único parlamento autonómico que adoptaría esta medida. Otros, como Cantabria, ya lo tienen establecido. O el propio Congreso de los Diputados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.