Ximo Puig y Mónica Oltra, este jueves. J. Signes

Oltra atribuye sin pruebas a un complot su posible imputación

Puig se lava las manos ante la citación judicial de su hermano durante el pleno más tenso de la legislatura, en el que el tripartito cierra filas en torno a sus líderes

Burguera .

Valencia

Viernes, 8 de abril 2022

De la cacería al contubernio. Esa es la explicación que ha dado Mónica Oltra a su situación judicial, al borde de la imputación por el caso de la gestión de la conselleria de los abusos sexuales de su exmarido. La vicepresidenta ha hilado en Les Corts una especie de gran trama secreta, un complot que implica a una empresa, Ribera Salud, a su principal directivo, Alberto de Rosa, a un expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, otros miembros de la familia de Rosa como Fernando (senador del PP) o Carmen (presidenta del Ateneo de Valencia), junto a la polemista Cristina Seguí y a la extrema derecha en general. La líder de Compromís ha atribuido sin pruebas a esa supuesta trama todo lo relacionado con su posible paso por los juzgados en calidad de investigada. Para Fernando de Rosa, la acusación, fundamentada por Oltra exhibiendo una fotografía de Camps, Seguí y Alberto de Rosa esperando un tren en la estación de Atocha, evidencia que la vicepresidenta «no está en condiciones de gestionar una conselleria tan importante como esta, con asuntos tan delicados como la dependencia».

Publicidad

La conspiración que denuncia la líder de Compromís ha supuesto el colofón al pleno más tenso de la legislatura. Los casos de Oltra y de Francis Puig han elevado la crispación al máximo. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se ha lavado las manos en todo lo referido a la citación judicial de su hermano. El Consell ha cerrado filas en torno a sus líderes. La oposición no ha bajado el diapasón de las críticas y las peticiones de dimisiones y de asunción de responsabilidades.

«En toda cacería se ha de seguir la pista del dinero, que en este caso lleva a un camino de rosas con muchas espinas», ha indicado Oltra, quien ha recordado que Camps nombró al hermano de Alberto de Rosa, Fernando de Rosa, como conseller de Justicia, así como que Ribera Salud ha perdido «ingresos millonarios» por la reversión a gestión pública de departamentos sanitarios en los últimos años, y que la hermana de ambos es Carmen de Rosa, la presidenta del Ateneo donde se organizó un acto que presentó Seguí con la presencia de Teresa, la menor que denunció los abusos de su exmarido, finalmente condenado por abusar de ella cuando tenía 14 años. «Unan los puntos», ha dicho Oltra. La síndica del PP, María José Catalá, le ha recordado que su posible imputación la pide un juez, «y no la derecha». Oltra no metió al titular del juzgado de instrucción 15 de Valencia en el saco de conspiraciones contra ella, si bien es él quien solicita que al TSJCV que investigue a la vicepresidenta.

Oltra «no está en condiciones de gestionar»

«Lo que tiene que hacer es dimitir. Ese discurso de cacería y de conspiraciones lo que evidencia es que no está en condiciones de gestionar«, ha respondido Fernando de Rosa, que ha recomendado a Oltra que se vaya a su casa, que reflexione y «prepare su defensa tranquila» ante la posibilidad de que el TSJ la impute. De mantener su posición, la de no dimitir, «va a terminar arrastrando a Puig y a todo el Consell», ha pronosticado. De Rosa ha insistido en que las declaraciones efectuadas en Les Corts «sólo acreditan su falta de estabilidad para poder gestionar su conselleria, con un abundante presupuesto».

Como se esperaba, el ambiente de la sesión de control al presidente Puig ha sido extraordinariamente tenso en Les Corts. Noventa minutos de acusaciones, exclamaciones y reproches desde la tribuna, desde los escaños, continuar interrupciones, reclamaciones de silencio... La posible imputación de Oltra ha provocado que la oposición haya exigido a Puig el cese de la vicepresidenta, que se ha defendido personalmente y por boca del conseller Marzà y el vicepresidente segundo, Héctor Illueca. La citación judicial de Francis Puig también ha generado una oleada de peticiones de asunción de responsabilidades al líder socialista, respaldado por los consellers Soler y Barceló.

Ximo Puig ha reiterado su respeto por la independencia judicial, ha señalado Oltra ya ha dado explicaciones y se ha intentado distanciar al máximo de la investigación sobre el presunto fraude de subvenciones en el que está implicado su familiar, hasta el punto de que el presidente ha aludido a una «determinada empresa» para referirse a la que gestiona su hermano. En los pasillos del parlamento, la crispación se ha prolongado.

Mata, sobre Catalá: «Es muy mala persona»

La síndica del PP, María José Catalá, ha anunciado que pedirá la comparencia de los responsables de la Abogacía de la Generalitat para saber por qué no se han personado en el caso que afecta a las subvenciones dadas al hermano del presidente. «Ha sido un pleno muy difícil para Ximo Puig y Mónica Oltra, en el peor momento de su etapa política. Esto solo tiene un camino, y es que Ximo Puig asuma responsabilidades y Oltra dimita, porque, de otro modo, cada sesión de control al presidente será cada vez más difícil», ha señalado Catalá, a la que Manolo Mata, síndic del PSPV, ha replicado acusándola de ser «muy mala persona» por «bajar al barro» e «implicar al hijo del presidente».

«No vale todo. Nosotros no hemos dicho nada de que Catalá haya contratado a su hermana en el Ayuntamiento de Valencia y le vaya a pagar 300.000 euros a lo largo de la legislatura. El espectáculo de hoy ha sido lamentable», ha añadido Mata.

Los cuchillos han volado en Les Corts. Puig ha intentado mantenerse al margen frente a las preguntas y repreguntas sobre su hermano y Oltra, primero por parte del PP, luego desde Ciudadanos y más tarde, Vox. La oposición no encuentra explicación a que nunca pase nada aunque los casos judiciales se agravan y afectan a miembros del Consell y sus familias. O sí la encuentra. Populares, naranjas y voxistas han considerado evidente que existe un pacto de silencio, de no agresión, entre Puig y Oltra, con el fin de apoyarse y no reclamarse unos a otros responsabilidades políticas por las causas judiciales o por informes como el de la Sindicatura de Greuges. El síndic Ángel Luna, exportavoz del PSPV en pasadas legislaturas, presentó una memoria de actividades durante el año pasado en la que clama por el mal sistema de tramitación de ayudas sociales, por la deficiente asistencia sanitaria en atención primaria o la ineficaz tramitación de ayudas a la vivienda.

Ruth Merino, portavoz de Ciudadanos, ha abundado en que el informe de la Sindicatura es «demoledor» y Puig se ha limitado a reconocer que «todo es mejorable», si bien ha sacado pecho respecto a la gestión del PP. Esa contraposición entre la actuación de los gobiernos populares, los casos de corrupción, y la actual situación, ha sido empleada constantemente por el tripartito, remontándose reiteradamente a más allá de 2015 frente a los reproches de la oposición.

11:39

El próximo pleno de control a Puig no se celebra hasta el próximo 21 de abril

11:37

Puig asegura que seguirán trabajando «para que nadie se quede atrás», Morera cierra el punto de la sesión de control al presidente. Hasta aquí la fiscalización más bronca de toda la legislatura. Los casos judiciales, el informe de la Sindicatura de Greuges y la cercanía del horizonte electoral ha supuesto la tormenta perfecta en Les Corts.

11:34

El clima se ha relajado después de 90 minutos de una tensión en el parlamento que ha tenido muy escasos precedentes durante la actual legislatura, quizá cuando se inició la pandemia, pero entonces el PP de Bonig ofreció su respaldo al Consell, y fue Cantó (Ciudadanos) el más beligerante contra la Generalitat, en una situación muy crispada pero puntual, nada comparado con la extensión de la bronca de hoy

11:30

Puig cree que la pregunta de Lima recoge la principal preocupación de los valencianos: la subida de precios. El presidente de la Generalitat desea un pronto final de la guerra en Ucrania.

11:29

Lima pide respuestas sociales y advierte que hay que evitar que «otros» canalicen el descontento social. Lima pide un «programa, un proyecto de país», y pregunta por las medidas que toma la Generalitat para frenar el impacto de la guerra y la crisis energética en las familias valencianas

11:25

Lima habla de que «le cuesta entender a la síndica del PP» al hablar de Jordi y el caso de violencia vicaria en Sueca, y reprocha que los populares pactan con Vox, que niega la violencia machista... otra vez bronca, se oyen muchas voces entre los escaños, la tensión es evidente

11:22

Le toca, precisamente, intervenir a Lima, que pide que se de la palabra a Illueca. Morera recuerda que la sesión de control es al presidente del Consell... a Lima le han pasado un papel desde otras bancadas

11:21

La bronca es muy, muy intensa

11:20

Llanos (Vox) recuerda que en Fundar «trabajaban muchos de Compromís, del PSOE y de ese chiringuito que es el Gobierno valenciano»... Lima se levanta y pide voz: «Le pido que dé uso de la palabra al vicepresidente segundo», en relación a Illueca, bronca monumental, la mas potente desde que se inició la pandemia

11:18

Llanos pide la palabra mientras la bancada del tripartito vocea, Morera no le da la palabra porque «no ha sido peyorativa y no ha afectado al decoro», pero Morera le da un minuto, mientras la bancada de la izquierda protesta

11:17

El vicepresidente Illueca cree que la oposición «no quiere convertir esto en un circo, sino en un vertedero»... y le dice a García que si quiere saber de corrupción le pregunte a José María Llanos, que replica a voces desde su asiento mientras sus compañeros le sugieren que pida la palabra

11:16

Héctor Illueca le desea «feliz Navidad a usted también» a García

11:15

David García, de Vox, cita frases del tripartito en la oposición, cuando pedía a los cargos del Pp que dimitiesen, y recuerda que la Justicia ahora señala a Oltra o al hermano de Puig... y felicita la Navidad... para rectificar luego y desear «Feliz Semana Santa y que dios los bendiga»

11:14

Oltra replica a Criado: «¿De verdad le parece buena idea hoy, cuando hace dos días enterramos a Jordi, en qué momento se le pasó por la cabeza que hoy era un buen momento para hacerlo?»

11:12

Criado, de Vox, pide eliminar la política de género y eliminar las consellerias inútiles

11:10

«Estamos absolutamente tranquilos y si algo se ha hecho mal adoptaremos las medidas convenientes», señala Puig en relación a los casos judiciales que afectan al tripartito

11:09

Puig se queda en blanco, o en silencio al escuchar algún comentario que desde aquí no se escuchó, pero ahora no se oía mucho rumor... el jefe del Consell coge un poco de aire

11:07

Puig, a Vox: «Vergüenza? vergüenza ajena es lo que me da usted y algunos compañeros de su partido cuando hablan»... y asegura que en Berlín nadie entiende que el PP «le dé cobijo a la extrema derecha»

11:06

Vox arremete contra los políticos «de los chiringuitos», contra los sindicatos... e insta al tripartito a «abandonar» el Consell porque es «su obligación, porque aquí lo único que hacen es pasar vergüenza»... Vega, ante la negativa de Puig de hacer cambios en su Consell, le pide al presidente que dimita y convoque elecciones

11:04

La síndica voxista recuera los casos de Oltra y Francis Puig y cree que el Consell está «más que amortizado» y le pide que convoque elecciones «porque ustedes son un fraude» y recuerda una frase de Oltra en 2010 sobre cuándo hay que dimitir

11:02

Ana Vega, de Vox, toma la palabra, y le afea a Puig que suba símplemente a responder «No»

11:00

La socialista Ana Barceló responde que cuenta con un gran equipo, ante las peticiones de Llopis de que lo renueve, y que no lo cambia. Barceló está muy enfadada. El tripartito se está defendiendo de manera coral

10:58

Fernando Llopis, de Ciudadanos, vuelve a pedir el cese de Oltra, da por hecho que no lo hará, al igual que no lo hace con Barceló, de Sanidad

10:57

Responde Vicent Marzà, conseller de Educación, que teoriza sobre por qué Ciudadanos no denunció a Oltra... y defiende la gestión de Oltra. Es una de las muuuuuy pocas veces que Oltra no se defiende a sí misma y lo hace Marzà: «Oltra ha de seguir protegiendo los derechos de los más vulnerables»

10:55

María Quiles, diputada de Cs, repregunta, y recuerda palabras de Oltra contra Camps solicitando su dimisión, y la ética y estética que reclamó a la socialista Montón y a su marido... y pregunta si la vicepresidenta va a asumir responsabilidades políticas

10:53

Puig se va «a su pregunta», y «después hablamos de lo que quiera»... recuerda datos sanitarios, sociales, educativos, con la contratación... «en lo demás, hay que aceptar la separación de poderes y creemos en la justicia, y vamos a ver los procesos en los que todo el mundo tiene derecho a participar y hasta discrepar». Puig afirma que Oltra ha dado explicaciones en Les Corts, pero que lo más importante es preocuparse de la inflación, y recuerda su bono a los autónomos, recién anunciado

10:51

Merino se pregunta «si es imputada por un juez, y no por la extrema derecha, será porque se cree que se aprovechó de su cargo para solapar el caso de la menor»... y le recuerda que la corrupción no es solo económica, también moral

10:49

Merino aprovecha para preguntar a Puig si va a cesar a Oltra, ya que ella no quiere dimitir

10:49

Merino le recuerda a Puig que el informe de la Sindicatura de Greuges es «demoledor» y que no le vale que el tripartito se compare con los datos de 2015...

10:47

Puig afirma que se «está avanzando», y repasa gestión sanitaria... en la bancada de la oposición todavía comentan el contubernio armado por Oltra para explicar la «cacería» a la que está siendo sometida, según la vicepresidenta

10:46

Puig asegura que sabe que hay cosas que deben mejorar, «pero no se puede pensar que las grandes transformaciones» llegan de un día para otro.... y repasa algunos datos de una manera bastante imprecisa, no los tenía muy mirados. El presidente presume de que el Sindic de Greuges hace su trabajo y afirma que el PP quiso cargarse la institución en la última legislatura de mandato popular

10:43

Ruth Merino, síndica de Cs, recuerda el tremendo varapalo del informe de la Sindicatura de Greuges por la gestión del Consell... la enmienda general más potente que ha recibido el tripartito en siete años. Ángel Luna, exportavoz del PSPV, no dejó piedra sobre piedra en su último informe: la Sanidad precarizada, el sistema de los servicios sociales para las ayudas «no funciona», el decreto para ayuda a la vivienda se gestó sin pensar en los usuarios... «Sólo con leer las conclusiones de este informe es para sonrojarse», y le pregunta a Puig si sobre este informe se por aludido o tampoco

10:40

Decencia, honradeza y gestión, esa es la ruta de Puig, que, dice, «no perderemos tiempo en otras cosas»

10:37

Mientras Puig enumera la gestión del tripartito en política social, Oltra habla con Mata, el síndic del PSPV, que ayer la defendió respecto a la exposición motivada del juez que pide la imputación de la vicepresidenta

10:36

Morera, por sexta vez, pide silencio. Hacía tiempo que una sesión de control no era tan bronca

10:36

Puig habla de que «ya saben cuál es el nuevo PP»... está respondiendo a Compromís, teóricamente... y Robles le preguntaba a él... el presidente presume de que el PSPV no participa en estas sesiones para potenciar la fiscalización

10:34

Robles diserta sobre las reclamaciones fiscales de la oposición: «El debate no es pagar más o menos, sino quién los paga»... y recuerda «los amiguitos de Madrid que salen en las fotos con Ribera Salud»

10:32

Robles defiende que el tripartito tiene como función «hacer política para la gente desfavorecida. Estamos viviendo un pleno que ya sabemos cómo es, y no podemos acostumbrarnos a vivir en la mentira»... y recuerda a Bolsonaro, Trump y repasa «cómo esa mentira» se crea «en torno a una persona que se ha dejado la vida por defender los servicios sociales». «Los jueces han de investigar», señala la síndica de Compromís, pero augura que los procedimientos «impulsados por la derecha fracasarán»

10:29

Papi Robles, síndica de Compromís, inicia también su turno reclamando «un cordón sanitario a aquellos que niegan la violencia de género en nuestro territorio»

10:28

Mofas de la bancada de la derecha ante las respuestas del tripartito

10:28

Soler habla de «una empresa de un pueblo pequeño»... es la «empresa determinada» a la que se refirió antes Puig... El conseller de Hacienda dice que si algo se ha hecho mal se tendrá que hacer bien y afirma que «aquí se trata a todas las empresas igual y no cómo hacían ustedes»

10:26

El conseller Soler recuerda «esto es un parlamento»... Morera, presidente de Les Corts, pide silencio por tercera vez... hay tensión

10:25

Eva Ortiz, del PP, enumera la trama implicada en el caso del hermano del presidente de la Generalitat

10:25

Oltra indica que «en toda cacería hay que seguir la pista del dinero», y lo hila con un expresidente, una fundadora de Vox, un expresidente general del Poder Judicial... Ribera Salud, que ha perdido ingresos millonarios, el senador Alberto de Rosa, Camps, Ateneo Mercantil... y une los puntos de «toda la cacería» contra ella e insinuando que la menor abusada por su exmarido está siendo utilizada por dirigientes PP, la familia De Rosa, la empresa Ribera Salud, y Vox

10:22

Elena Bastidas, del PP, repregunta cómo es posible que Oltra siga en el puesto y sugiere de nuevo el «pacto de silencio» entre Puig y Oltra para protegerse

10:20

El jefe del Consell recuerda los casos de corrupción del PP: «Es su política». Y recuerda un informe de 2016 sobre transparencia, calidad democrática y lucha contra la corrupción, que situaba a la Comunitat como la 14 de 17. Ahora es la sexta, ha subrayado

10:19

Puig subraya que la Generalitat ha actuado correctamente en todo momento en «este caso», el de «una empresa determinada», la gestionada por su hermano

10:18

«Una empresa determinada» entra en el catálogo de «ese señor del que usted habla»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad