Borrar
Zaplana, durante una de las sesiones del juicio. Irene Marsilla
Los arrepentidos del caso Erial no irán a prisión, pero pagarán 11 millones en multas

Los arrepentidos del caso Erial no irán a prisión, pero pagarán 11 millones en multas

La Fiscalía rebaja la pena a Zaplana al retirar un delito de falsedad y le reclama 17 años

A. Rallo

Valencia

Martes, 21 de mayo 2024, 10:05

Lo más importante

15:19

El fiscal concluye su informe. Cerca de cuatro horas. El juicio continuará el miércoles.

Gracias por el seguimiento.

14:10

Más datos acerca de la referencia del fiscal a las mulatas. En el grupo de periodistas de tribunales se recuerda que esa referencia es de una canción que Joaquín Sabina le dedicó al 'Dioni' y que luego este lo denunció.

13:43

Anticorrupcion se crece en la fase final del informe. «No sé si Juan Cotino se hablaba o no con Zaplana. Y me da igual. Aquí, hablamos de dinero, del negocio...» Y recuerda: «Las mulatas cuando son de bandera confunden el corazón con la billetera». Es decir, que lo que importa es el dinero.

13:30

El fiscal recuerda la cantidad de dinero en efectivo en la trama. «¿Cuánto dinero en metálico necesita esta persona, en referencia a Zaplana, en su día a día? Esto es incompatible con la vida de una persona real».

13:24

El fiscal lleva más de dos horas con su informe, con la explicación de todo el proceso de amaños, cobro de comisiones y repatriación del dinero... «Zaplana siempre ha necesitado dinero... Desde 1992», ha llegado a bromear el fiscal sobre las conversaciones anuladas en el caso Naseiro.

12:53

La empleada del hogar. Todas las conversaciones giran alrededor de hacer un finiquito a la mujer del servicio doméstico. En su maletín, Zaplana tenía las nóminas de esta persona. Al principio, le pagaba en metálico. Luego, le hicieron contrato.

12:51

Importante

El fiscal: «Zaplana entraba a su casa como un hurón»

Los conserjes del inmueble explicaron en su día que no había visto nunca a Zaplana entrar por la puerta principal de su casa de lujo en Madrid. «Entraba a su casa como un hurón».

Enlace copiado

12:44

Zaplana salió de la cárcel no por su enfermedad sino porque recuperamos el dinero del extranjero, quiere aclarar el fiscal.

12:41

La compra del piso de Madrid. Los dueños recibieron 100.000 euros en metálico, según habían pactado con Francisco Grau. Barceló sólo firmó, ni fue a ver el piso ni le interesaba nada de aquello. Los pagos salen finalmente de Costera del Glorio excepto los 100.000 euros que, según la UCO, provienen de Andorra.

12:37

Con el dinero de La Finca, Zaplana compra un inmueble de lujo en Madrid. «Así fluye el dinero». Zaplana tuvo que dar la cara en la operación de La Finca porque el dueño de la promoción, Luis García Cereceda, «con Barceló no se va ni a tomar un café. Ni le saluda, vamos».

12:33

La operación de La Finca fue claramente «especulativa». Se vendió por dos millones más sin darle valor a la parcela. Tanto la compra como la venta se hace por un documento privado. «Los delitos no se airean», subraya el fiscal.

12:24

Costera del Glorio es la sociedad de Barceló. Se dedicaba al alquiler de apartamentos. No tiene gran capital ni hace grandes inversiones. Grau, que era el asesor fiscal, no le pregunta de dónde ha obtenido dos millones de euros con la operación inmobiliaria de La Finca.

12:21

La creación de la sociedad Medlevante es decisión de Francisco Grau, asesor fiscal de Zaplana. El dinero llega por ampliaciones de capital.

12:19

Pasa ahora el fiscal a explicar el retorno de los fondos a España a través de diferentes empresas, entre ella Costera del Glorio, la mercantil de Joaquín Barceló.

12:16

A Juan Francisco García se le incautaron una serie de documentos que acreditan el concierto con Zaplana de una serie de hechos delictivos, puntualiza el fiscal. «Munición de actividad delictiva previa» que generan unos fondos en Andorra que no se ha podido acreditar que provenga de las ITV y los parques eólicos.

12:09

Entonces se transfieren cerca de ocho millones de euros de Imison a la empresa de Belhot, Nathan. Luego pasan a una sociedad uruguaya, Disfey. Ambas controladas por el fiduciario. Parte del dinero va a la cuenta personal de Belhot porque es más fácil moverlo si está a nombre de una persona física que desde una sociedad...

12:06

Belhot entra en escena cuando Luxemburgo deja de ser un país 'barato' para estas estructuras. Zaplana le dice que un amigo tienen unos fondos y tal... Pero luego se da cuenta de que el dinero era del expresidente. «Nunca se reunió con Barceló».

12:01

Elvira Suances abandona la Ciudad de la Justicia. Ya no existe acusación contra ella tras la vista de hoy.

11:58

A Andorra llegaron 9 millones de euros, todo en metálico. El BPA estaba intervenido y por eso conocemos toda la trazabilidad de las operaciones de compensación. Cita ahora los testigos que acudieron al juicio y que supuestamente colaboraron, sin tener ellos conocimiento, para las denominadas operaciones de compensación.

11:55

Recuerda el fiscal la creación de Medlevante por parte de Francisco Grau, como método para traer el dinero de Luxemburgo a España.

11:45

Importante

El fiscal reprocha a Zaplana: «No tuvo la honradez de reconocer su parte ante sus amigos»

El fiscal, sobre Zaplana: «No tuvo la honradez de reconocer su parte ante sus amigos». Por eso queríamos que declarara el primero en la vista. Pero no lo hizo, reprocha el fiscal al expresidente.

Enlace copiado

11:43

Juan Cotino dice en 2004 que hay que pagar por las adjudicaciones y se tiene que hacer con la estructura de Luxemburgo.

11:39

Incide el fiscal en el interventor que fue apartado del proceso de las ITV. «Se le cambió para que no hubiese problemas. Esto ha quedado probado». Además, recuerda cómo todo se materializó en un día, la valoración y la adjudicación.

11:35

Los concursos no se amañan en la Mesa de Contratación. «Eso se hace antes, en los pliegos o cuando te reúnes con las empresas». Una vez llega a la Mesa, «está todo decidido».

11:34

«No había justificación para que las ITV fueran privatizadas». ¿Por qué es más beneficioso este modelo? Se decidió esto «porque había un concierto con Juan Cotino».

11:30

La estructura en Luxemburgo se crea no por casualidad sino porque existía una ley de 1929 que fueron objeto de investigación por la UE. Se daban beneficios fiscales injustificados, sostiene el fiscal. Más tarde, Belhot considera que ha dejado de ser un lugar apropiado para las sociedades. A fecha de hoy, Luxemburgo es el sexto país con mayor secreto bancario.

11:26

Zaplana se reunió con Juan Cotino mientras se creaban las dos sociedades donde fueron los fondos. Así lo refleja la agenda del expresidente.

11:24

Fernando Belhot y Beatriz García Paesa explicaron que lo que se paga de sus servicios es la «confidencialidad». En estos casos, uno se arriesga a que muevan su dinero de manera no deseada, admite el fiscal en su exposición. Todo el dinero es de Sedesa.

11:20

El fiscal valida la declaración de Marcos Benavent durante la investigación. Rechaza todas las excusas que ha dicho ahora de que no había dormido, de que fue presionado... La acusación recuerda todo el inicio de la investigación. Y como Benavent guardó los papeles del sirio «como un seguro de vida».

11:16

Recapitulemos. Las conformidades, aparte de Barceló y Juan Francisco, se saldan con penas de prisión para Vicente Cotino de dos años y seis meses por blanqueo, cohecho y falsedad. Pagará una multa de 4,3 millones de euros. Su hermano también abonará otros 320.000 euros por cohecho.

11:09

El fiscal ha empezado ya su informe. Ha negado la existencia de dilaciones indebidas y ha defendido el inicio de la investigación judicial y policial...

11:04

La retirada de una acusación de falsedad contra el expresidente se traduce en una rebaja de dos años de cárcel. En total, ahora se le piden 17 años de prisión.

10:56

Joaquín Barceló, el testaferro del expresidente, también se queda con una pena que le permitirá no entrar en la cárcel. Un año y ocho meses de cárcel por blanqueo y grupo criminal. La multa es de cinco millones.

10:51

Las rebajas de pena son muy interesantes para los conformados. Juan Francisco García será condenado a dos años y 11 meses de cárcel, por todos los delitos. Sin embargo, ninguna de las penas (por blanqueo y cohecho) supera los dos años. No entrará en prisión porque la Fiscalía pide la suspensión. Tendrá que pagar una multa de 1,3 millones de euros.

10:45

El fiscal admite que no había indicios para seguir la acusación contra Elvira Suances por un delito de blanqueo. Lo mismo para Pedro Romero, el peluquero de Zaplana y Aznar, porque, en definitiva, la carta de fiducia estaba sin firmar. Idéntica conclusión para el otro empresario, Ángel Salas, por falta de pruebas.

10:37

El fiscal retira un delito de falsedad al expresidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana.

10:32

El fiscal ha retirado acusación de prevaricación a José Luis Olivas. Mantiene la acusación por cohecho. Los letrados siguen con la lectura de las modificaciones del escrito de acusación.

10:24

El fiscal ha repartido su nuevo escrito de acusación a las partes, que ahora consultan las nuevas peticiones. Aparte de la retirada de las acusaciones, se han modificado las penas para los conformados...

10:21

Empieza la sesión. Turno del fiscal. Tres modificaciones. El fiscal ha retirado la acusación a tres personas. Se trata de Elvira Suances, Pedro Romero y Ángel Salas Gallardo. A la vista del desarrollo del juicio, no ha quedado acreditada su participación y no se puede sostener una acusación.

10:11

Otro recordatorio sobre las penas a las que se enfrentaban.

Vicente y José Cotino (14 años)

10:06

Recordemos los acusados que han pactado en este procedimiento. Los empresarios Vicente y José Cotino, el testaferro Joaquín Barceló y el exjefe de gabinete de Zaplana, Juan Francisco García. Todos habrían acordado penas que les evitarían la entrada en prisión.

10:01

Buenos días!. Día clave en Erial: conclusiones e informes. El fiscal desvelará hoy el 'precio' de las conformidades, la pena que deben cumplir los arrepentidos en Erial. Y, a continuación, su informe. Jornada intensa en el juicio a Eduardo Zaplana.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los arrepentidos del caso Erial no irán a prisión, pero pagarán 11 millones en multas