burguera
Viernes, 18 de diciembre 2020, 00:51
Distrito Digital, entidad pública creada por el Consell en Alicante para potenciar la actividad innovadora, busca expandirse en Valencia. Puesta en marcha por iniciativa de la Generalitat, una apuesta muy importante para el área de Presidencia que lidera el socialista Ximo Puig, la corporación con sede en Alicante depende de la Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana. El pasado 14 de diciembre, SPTCV asignó el contrato para esa búsqueda que pretende hacer Distrito Digital a PAU Urbanismo. La empresa, en terminología pandémica, podría considerarse como totalmente allegada al socialismo valenciano. Puro PSPV. En ella trabajan dos ex altos cargos en la época de Lerma y de allí salió también una ex alto cargo del actual Botánico, si bien se mantiene como directiva de una empresa de la Generalitat.
Publicidad
SPTCV licitó un contrato de servicios para la «redacción de un informe de análisis del mercado inmobiliario en el ámbito de influencia del puesto y su entorno, relativo a instalaciones existentes susceptibles de acoger actividades terciarias relacionadas con la nueva económica digital para implantación de la sede de Distrito Digital Comunitat Valenciana en la ciudad de Valencia». Contrato menor. Es decir, a dedo. Por un valor de 12.000 euros.
La empresa elegida por la dirección general de la SPTCV para esta labor ha sido PAU Urbanismo. La firma adjudicataria, con muchos años de actividad, cuenta entre sus socios destacados a dos ex altos cargos en la época en que Joan Lerma presidía la Generalitat, tiempo en el que coincidieron en el Ejecutivo autonómico con al actual jefe del Consell, Ximo Puig. Luis Casado y Gerardo Roger Fernández fueron directores generales de la Generalitat. El primero, Casado, es marido de la eurodiputada Inmaculada Rodríguez-Piñero y aparece como administrador de PAU desde principios de 2016. Hasta entonces y durante los diez años previos, la gestora de la empresa era Blanca Marín, que saltó de este despacho privado a la Generalitat, donde ha sido secretaria autonómica en varias consellerias, la última, en Presidencia. Marín es directora general de Aerocas (la sociedad que gestiona el aeropuerto de Castellón) desde finales del pasado mes de septiembre.
De esta forma, una adjudicataria estrechamente relacionada con el PSPV ha sido la elegida por SPTCV para buscarle espacios donde ubicar en Valencia una sede a Distrito Digital. No le ha resultado de ayuda la evidente experiencia que tiene en la capital la Agencia Valenciana de Innovación, igualmente dependiente de la Conselleria de Innovación (como la propia Sociedad de Proyectos Temáticos). La AVI también tiene su sede oficial en Alicante, si bien desde el minuto uno de su puesta en marcha, e incluso antes, estaba instalada en la capital del Turia, con su vicepresidente ejecutivo al frente, Andrés García Reche, que también fue parte del equipo de Lerma, concretamente conseller de Industria. Se supone que será difícil que nadie tenga mejor experiencia en ese tipo de doble ubicación de sedes que la AVI, que además está inmersa en asuntos innovadores.
No obstante, la SPTCV ha preferido obviar el peculiar modo en que la AVI mantiene un pie en Alicante y otro en Valencia. Proyectos Temáticos acomete la búsqueda de una sede para Distrito Digital a través de un agente externo. O no tanto, pues está muy relacionado con el PSPV, partido que orbita alrededor de todas estas entidades públicas y empresas privadas. Al fin y al cabo, el propio director general de Proyectos Temáticos, Antonio Rodes, fue un destacado dirigente del PSPV en Elche, y cuenta como adjunto a la dirección con Rufino Selva, exdiputado socialista en el Congreso.
Publicidad
El proceso de selección para el puesto de adjunto a la dirección general de Proyectos Temáticos fue cuestionado por la Intervención general de la Generalitat, tal y como ya adelantó este periódico en julio de 2019, que también informó de que el exdiputado fue el beneficiario de otra contratación a dedo, el 16 de noviembre de 2016, por valor de 15.125 euros, según consta en el portal de transparencia de la Generalitat.
Selva, ya como director adjunto de Proyectos Temáticos, fue en quien Rodes delegó el pasado mes de marzo, cuando el director general de la SPTCV se abstuvo en un proceso de licitación por un valor de cerca de 400.000 euros para el servicio de coordinación de Distrito Digital. Rodes se mantuvo al margen de la tramitación del expediente porque un familiar suyo, Ezequiel Sánchez, era el apoderado de Binomio, una de las dos empresas concursantes. No obstante, ganó la otra participante, Península, la empresa rival del sobrino del máximo responsable de Proyectos Temáticos.
Publicidad
Sin embargo, la firma adjudicataria ha contratado finalmente a Sánchez, que ahora coordina Distrito Digital, dependiente de SPTCV, empresa que dirige su tío y que ha sido la encargada de adjudicar el contrato menor (sin concurso) a PAU Urbanismo para que elabore un informe sobre posibles ubicaciones en Valencia de Distrito Digital. Y es que la innovación parece instalada en el ADN del PSPV.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.