Borrar
Pleno de Les Corts, en una de las sesiones de este pasado año. irene marsilla

El doble pago por kilometraje a los diputados supera los 252.000 euros

Les Corts sigue sin atajar el problema y no existe ningún control sobre si sus señorías realmente realizan los trayectos que cobran

Héctor Esteban

Valencia

Lunes, 9 de enero 2023, 00:46

En el último año, los desplazamientos de los diputados de Les Corts Valencianes a su escaño significaron un gasto para las arcas del Parlamento de más de 252.000 euros. Es lo que les cuesta a todos los valencianos que sus señorías vayan y vuelvan a la Cámara regional para asistir a comisiones y sesiones plenarias. Un gasto que no tiene ningún tipo de control, porque hecho el pago, hecha la trampa. La picaresca se mantiene en Les Corts y nadie controla si la señoría que cobra a 0,32 euros el kilómetro tiene piso en Valencia, comparte vehículo con otros compañeros o sirve de 'blablacar' parlamentario. En un vehículo con cuatro diputados, ¿quién es el que cobra el gasto de utilizar el coche y el kilometraje? En una situación normal, la contestación correcta sería el que pone el coche y conduce. En la Comunitat Valenciana, la respuesta correcta es los cuatro que van en el vehículo.

A este asunto se le ha dado muchas vueltas, pero lo cierto es que se cambie el nombre, los motivos o el concepto, la realidad es que los diputados valencianos siguen cobrando dos veces por lo que vendría a ser lo mismo: las dietas de desplazamiento.

La suma de los últimos doce meses, según los datos que cuelgan en la web de Les Corts Valencianes, el kilometraje suma más de 252.000 euros. Incluso hay diputados que pasan la noche en Valencia, que no han ido y han vuelto a su lugar de residencia, o al menos al que figura de manera oficial en el registro de la Cámara, y cobran el trayecto de ida y vuelta. Vivir en el sur de Alicante puede suponer al mes más de mil euros en dietas sólo por desplazamiento. El tema, mientras no aparece en los medios de comunicación, permanece guardado en un cajón porque a ningún grupo parlamentario, de orilla a orilla del hemiciclo, le interesa ponerlo encima de la mesa.

La nómina de sus señorías se compone de una asignación reglamentaria que es fija para todos –2.511,30 euros brutos al mes– más una serie de variables en función del cargo que van de los 4.186,57 del presidente de Les Corts a los 621,83 mensuales por ser portavoz de comisión. Y luego hay un complemento en el ejercicio de la función según la residencia de cada diputado. Un plus que debería ser para cubrir las dietas y que va de los 938,87 para los diputados que viven a más de cien kilómetros de la sede de Les Corts hasta los 312,96 euros mensuales para aquellos que residen a menos de diez kilómetros. A esto se le suman los 0,32 euros por kilómetro cada vez que hay un desplazamiento a la Cámara desde su lugar de residencia.

Las legislaturas pasan y la situación es la misma, un doble cobro por el mismo concepto que nunca los grupos abordan para ajustar y evitar hasta las críticas de los auditores.

Bajo la lupa de la Sindicatura

La Sindicatura de Comptes advirtió en su día de esta anomalía en varios informes. El análisis contable señalaba la falta de justificación real de los gastos que presentan sus señorías, que en muchos caso son ciertos, si bien hay dudas respecto a algunos desplazamientos. Como no existe comprobación, tanto los que se realizan honestamente como los que algunos diputados 'cuelan' acaban en el mismo limbo para la Sindicatura.De ese modo, la documentación se podría comprobar y verificar de algún modo. Actualmente, se apela a la buena fe. No se trata de una cantidad anecdótica. Son miles de euros. La institución auditora ha insistido año tras año en que los gastos que los diputados alegan deberían pasar por un procedimiento regulado y reglado.

La indemnización por el ejercicio de la función, que se corresponde con lo que se conoce como plus distancia, se divide en tres tramos. Los diputados que viven a menos de diez kilómetros del Palau de Benicarló perciben 306,5 euros al mes. Aquellos que residen entre diez y cien kilómetros cobran un complemento de 621,83 euros mensuales, y los que están empadronados a una distancia superior a los cien kilómetros cobran un fijo mensual de 938,87 euros.

El pago por kilometraje de Les Corts Valencianes a sus diputados es uno de los más caros de España. El Parlamento de Andalucía abona 0,25 euros por kilómetro recorrido. La misma cantidad abona el Congreso en Madrid pero en este caso sus señorías deben justificar cada viaje, algo que no pasa en el Parlamento valenciano. En Asturias el precio por kilómetro es de 0,18 euros, por debajo del máximo que establece la ley para no tributar. En la Comunitat, el precio se dispara hasta los 0,32 euros por kilómetro.

La situación se tornó aún más rocambolesca durante la pandemia, cuando Les Corts continuó teniendo elevadas facturas en dietas, a pesar de que la actividad parlamentaria se redujo hasta la mínima expresión y los diputados vieron limitados sus desplazamientos. En el año más duro del Covid, Les Corts pagó 187.000 euros por kilometraje.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El doble pago por kilometraje a los diputados supera los 252.000 euros

Kilometraje de los diputados | El doble pago por kilometraje a los diputados supera los 252.000 euros