Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
El empresario Francis Puig, en la Ciudad de la Justicia de Valencia. jesús signes

La doble vara de medir en el caso Francis Puig

El jefe de servicio de Promoción de la Conselleria entre 2015 y 2019 no aclara ante el juez el distinto proceder en uno y otro caso Educación reclamó la subvención a los Bover y no al hermano del presidente

Héctor Esteban

Valencia

Domingo, 2 de octubre 2022

La doble vara de medir de la Conselleria de Educación en el caso Francis Puig es algo que está todavía por resolver. Los hermanos Adell Bover, socios del hermano del presidente de la Generalitat, devolvieron más de 200.000 euros de ayudas recibidas para ... proyectos del fomento del valenciano. En cambio, las empresas de Francis Puig no tuvieron que abonar ni un solo euro de las ayudas recibidas, a pesar de que se encontraba en la misma situación.

Publicidad

El jefe de servicio de Promoción de la Conselleria entre 2015 y 2019, Vicent Tortosa, declaró en calidad de testigo el pasado 26 de septiembre y aportó poca luz al caso, según ha podido comprobar este periódico. Tortosa, en una comparecencia en el juzgado que duró casi tres horas, apuntó que la justificación de las ayudas recibidas por Comunicacions dels Ports y Mas Mut, las empresas de Francis Puig, fue correcta. Sobre las ayudas a Canal Maestrat y Kriol, las productoras de televisión de los Adell Bover, señaló que no las pudo comprobar de manera exhaustiva, ya que dejó la jefatura pocos meses después de que se presentara la denuncia por el presunto fraude de subvenciones públicas.

La realidad es que los Adell Bover se vieron obligados a devolver parte de la subvención, después de que fueran puestos en cuestión programas como el Telescola. En cambio, Francis Puig ha podido seguir con su actividad normal mientras los Adell Bover entraron en concurso de acreedores en su empresa

La relación entre el hermano del presidente del Consell y los Adell Bover es evidente, como reflejan las conversaciones de WhatsApp recogidas en el expediente de Competencia de la Generalitat por el pacto de precios para ganar varios lotes de un concurso de À Punt, que fue quien denunció al conocido cártel de las productoras.

Publicidad

Vicent Tortosa también dio normalidad en su declaración al hecho de que las empresas pudieran cobrar de varias administraciones autonómicas mientras el montante global no superara lo establecido por la ley. La realidad es que la Conselleria de Educación, en una etapa en la que estaba Vicent Marzà al frente, actuó con celeridad para reclamar a los Adell Bover el dinero recibido mientras que Francis Puig, al que se considera el cabecilla del cártel de las productoras, ha seguido trabajando con normalidad. Competencia de la Generalitat pidió también que estas empresas no pudieran contratar más con la Administración tras ser sorprendidas pactando precios, una decisión que está pendiente de ejecutarse cuando se resuelvan los recursos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad