Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un operario de la ITV. ep

Documentación clave de Economía para la reversión de las ITV, precintada por el caso Erial

La UCO acudirá el lunes a los archivos de la Generalitat porque el IVACE requiere de información para el nuevo proceso que permanece bloqueada por orden judicial

A. Rallo

Valencia

Sábado, 8 de enero 2022, 01:24

La Generalitat ha iniciado el procedimiento para revertir la privatización de las estaciones de ITV que impulsó el Consell de Eduardo Zaplana en la Comunitat. El origen del actual sistema está en el germen de la investigación al expresidente por el supuesto cobro de ... importantes comisiones por parte de las empresas beneficiadas con el cambio de modelo.

Publicidad

El IVACE se encuentra actualmente preparando un informe acerca del sistema más eficiente para la gestión de este servicio. El pasado mes de septiembre se comunicó a las empresas que en diciembre de 2022 finaliza el contrato y que la relación no va a prorrogarse.

Existen numerosas opciones para la prestación del servicio. Por ejemplo, a través de la Generalitat, bien sea con una empresa pública o con participación del sector privado. Pero también se puede hacer de manera externa, bien con una concesión o una autorización.

Todo esto se encuentra ahora mismo en estudio. El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), de hecho, prepara un informe al respecto. Sin embargo, documentación relevante para este dosier está bajo custodia judicial.

Publicidad

Hace unos meses, desde la Conselleria de Economía se solicitó permiso al juzgado para acceder a la documentación. Hasta el lugar, acudieron agentes de la UCO y el letrado de la administración de Justicia para vigilar la correcta manipulación de todo el material. La sorpresa que se llevaron fue que el personal del archivo no había sido avisado y que, además, ignoraban que la información solicitada estuviera en ese depósito, tal y como ha quedado registrado en el sumario de Erial.

Este próximo lunes está previsto que los especialistas de la Guardia Civil se desplacen de nuevo a las instalaciones para la búsqueda del material. Existe un problema añadido, según las fuentes de Economía consultadas. La dispersión de toda la documentación. En concreto, parte se encuentra en la sede de la Generalitat en la avenida de Campanar, mientras el resto se reparte entre el archivo de Ribarroja y el complejo de oficinas del 9 d'Octubre.

Publicidad

No se descarta en las próximas semanas pedir al juzgado que permita reunir todos estos expedientes ya que es muy probable que sean de consulta frecuente durante todo este ejercicio.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad