Borrar
Carlos Mazón, entre Juanfran Pérez y Juan Carlos Caballero, el jueves en la sede del PPCV. Jesús Signes
De Don Salvatore al nuevo Consell

De Don Salvatore al nuevo Consell

Una comida en un italiano perfiló los nombramientos. Relato de las diez horas en las que Mazón y su núcleo duro perfilaron los relevos tras la salida de Vox y los decretos para hacerlos efectivos de inmediato

JC. Ferriol Moya

Valencia

Sábado, 13 de julio 2024, 00:09

Ensaladas, pastas, sopas, risottos, pizzas... la comida italiana es universal. Lo mismo sirve para un almuerzo rápido que para horas de tertulia sosegada. El Restaurante Don Salvatore, en Conde Altea, es uno de los referentes de la comida italiana en Valencia. Este jueves al mediodía, alrededor de una mesa en un reservado improvisado, Carlos Mazón y su núcleo de colaboradores más cercanos comenzaron a perfilar la remodelación del Consell que a esa hora ya se intuía y que acabó siendo obligada por la decisión de Santiago Abascal de romper en las cinco CCAA en que Vox gobernaba con el PP.

A Mazón le llegaron a definir en su día como un Ferrari. La velocidad de la marca del 'cavallino rampante' ha permitido al presidente de los populares solventar con la máxima celeridad una remodelación de Gobierno impuesta desde fuera.

Crisis impuesta

Maquinaria en marcha

Si una crisis de Consell obliga siempre a darle varias vueltas a cada nombramiento y cada relevo, cuando los cambios los impone otro, todo se complica. Dio igual: una buena salida, un ritmo constante toda la prueba y una llegada a meta con el respaldo del equipo que dirige el secretario autonómico de Presidencia Cayetano García, y con la efectividad del subsecretario Joaquín Vañó, encargados ambos de preparar la arquitectura de decretos para hacer efectivos ceses y nombramientos.

La comida

El núcleo duro del president

En Don Salvatore, alrededor de la mesa, los titulares de Educación, José Antonio Rovira, Sanidad, Marciano Gómez, la vicepresidenta y consellera de Igualdad Susana Camarero, el secretario general del PPCV Juanfran Pérez Llorca y tres secretarios autonómicos de Presidencia, el propio García, Santiago Lumbreras y José Manuel Cuenca. El mismo restaurante en el que el 28 de mayo de 2023, a eso de las 14.12 horas, con las urnas abiertas y los valencianos decidiendo su futuro, Indra informó al líder del PP valenciano que se olvidara, que no llegaba, que iba a perder las elecciones, que estaba muerto políticamente. Ni que decir tiene que los gigantes no aciertan siempre. Mazón ganó las elecciones.

Cuestión de tamaño

Sólo nueve consellerias

Mismo restaurante, pero distinta ubicación de la mesa -este jueves no era el reservado habitual, así que hubo que improvisarlo-. Mazón llega a la cita con los relevos en su Consell ya en la cabeza, aunque sin la constatación definitiva de que vaya a llevarlos a cabo. No es hasta última hora que la salida de los tres representantes de Vox le abre la puerta, además, a profundizar en ese empeño por reducir gasto corriente y marcar distancias con el Botánico, con 12 consellerias en su último Consell. Se puede gobernar con nueve, piensa el presidente, que ya piensa en Miguel Barrachina, que se quedó hace un año esperando el nombramiento de conseller, Martínez Mus y el cambio de cartera de Salomé Pradas.

Reestructuración

Cambios de competencias

Entre esa comida y la reunión del comité ejecutivo y la junta directiva regional del PPCV, ya en el Palau, Mazón y sus colaboradores comienzan el rediseño del nuevo Ejecutivo. Cambios de competencias, como las de Cultura y Deporte, que se van a Educación y Presidencia respectivamente. O las de Agua, que salen de Medio Ambiente para irse a Agricultura. Mazón ya pone sobre la mesa los nombres de los nuevos consellers si se hace efectiva la ruptura. Fuentes presentes en la reunión admiten que el líder popular despliega todo su discurso para justificar cada uno de los movimientos. Todo está preparado y justificado. Falta saber si hay que activarlo.

Las declaraciones

«Seguir liderando el cambio»

Ante los medios de comunicación, antes de reunir a la ejecutiva, Mazón explica su voluntad de seguir «liderando el cambio en la Comunitat». Ni adelanto electoral ni bajar los brazos. Ante la JDR del PP valenciano, el presidente explica que trabaja con todos los escenarios abiertos, y que está preparado para lo que Vox acabe de decidir.

Abascal rompe

El decreto de cese, a las 22.30 horas

Santiago Abascal comparece poco antes de las 22.00 horas para confirmar lo que se veía venir. Vox rompía sus acuerdos autonómicos con el PP. La actividad se vuelve frenética entonces en el Palau de la Generalitat. Por allí pasan otros consellers y altos cargos del Ejecutivo. Se activa el plan con los cambios y se comienza a recomponer el segundo escalón. La maquinaria de Presidencia de la Generalitat ya trabaja a destajo. El decreto con el cese de Vicente Barrera, Elisa Núñez y José Luis Aguirre está listo para publicarse a las 22.30 horas.

Segundo escalón

Bajas seguras y alguna alta

Los teléfonos en el Palau de la Generalitat ya echan humo. Se trata de hilvanar la letra pequeña, los cambios en el segundo y tercer escalón. Hay nombres de Vox con los que no se cuenta para nada. Con otros, en cambio, se quiere hablar. Y se habla. Algunos relevos generan emoción. Es razonable.

Últimos retoques

Agradecimiento a consellers

Para esa hora, Mazón ya ha hablado con Núñez y con Aguirre para agradecerles su labor. El jefe del Consell es cariñoso con ambos. Con Barrera ya había hablado en Les Corts. El hasta este jueves vicepresidente primero es de los que mas siente todo lo ocurrido. Expresa su malestar en esa cobra que le hace a Abascal después de que éste comparezca para justificar su decisión. Barrera no la comparte y lo hace bastante visible. Antes de medianoche ya se ultiman los decretos de los nuevos nombramientos. Josep Lanuza y María José Bayarri dan los últimos retoques. Apenas dos directores generales y tres secretarios autonómicos son consultados. A las 9.00, Mazón presenta el nuevo Consell.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De Don Salvatore al nuevo Consell