Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Llegada de material sanitario a la Comunitat. Pool

La dos de Economía revela que un empresario chino pagó aviones del covid

Rebeca Torró asegura que el comerciante «sacó pecho e hizo frente a los pagos» de material hasta que la Generalitat se lo abonó a posteriori

m. hortelano

Jueves, 7 de mayo 2020, 00:31

A falta de que la Generalitat publique las facturas de todos los contratos de material contra el coronavirus que se están celebrando durante el estado de alarma, los detalles comienzan a conocerse poco a poco. La secretaria autonómica de Economía, Rebeca Torró, explicó el martes durante una videoconferencia las «enormes dificultades y el agobio» que había supuesto la compra de material sanitario durante los primeros días de la pandemia. Además, reveló que el empresario chino al que acudió la Generalitat para abrir mercado en el país asiático, asumió el coste de los primeros aviones hasta que la Generalitat recibió la carga y le reembolsó las cantidades.

Publicidad

En el seminario organizado por la Universitat de Valéncia «El Derecho Público ante el Covid-19: La gestión de la crisis desde las Administraciones Públicas«,Torró detalló cómo ella misma, el 15 de marzo, antes de que la Generalitat conformara si quiera la comisión de compras para suministros del Covid-19 que hay actualmente, contactó con un empresario chino del municipio en el que ella ha sido concejala, Ontinyent, para que le ayudara a abrir mercado con el país asiático. «Importar no era nuestro deseo, pero no había otra». señaló. La dos de Economía explicó que el 16 de marzo le trasladó su contacto con el comerciante a la Presidencia de la Generalitat. «Me dieron el OK y el 24 de marzo llegó ese primer avión», detalló.

En su relato, junto a expertos en contratación de otras comunidades autónomas, detalló cómo «las empresas chinas te pedían el dinero por anticipado y eso para la Administración era complejo. Hemos podido anticipar muchas operaciones porque el estado de alarma lo ha permitido«, dijo. La clave, explicó, fue el empresario chino de Ontinyent con el que trabajaba la Generalitat (»luego ha habido más habido más«). «Sacó mucho pecho y tuvo que hacer frente él económicamente a todos los primeros vuelos que llegaron y a posteriori, cuando el material llegó, lo pagamos desde la Comunitat. Hemos tenido suerte de encontrar personas que hayan arrimado el hombro y han colaborado con la Generalitat para que llegaran 19 aviones con 608 toneladas de material, que han hecho que los que estaban en primera línea pudieran tener material a los 10 días del estado de alarma«, desveló.

Es decir, según la secretaria autonómica de Economía, un empresario abonó el coste de los primeros aviones que llegaron a la Comunitat con suministros, aunque el Consell le pagó después a él la cantidad a posteriori, cuando se recibieron los suministros. Una especie de préstamo para que el Gobierno valenciano pudiera provisionar material. La responsable socialista no dio más detalle de la operación, que se produjo, según explicó, con los primeros aviones. Hasta ese momento, con la llegada de las primeras aeronaves, la adquisición de material se estaba haciendo de manera descentralizada. A partir del día 28, con la publicación en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV) de la creación de la figura de una alta comisionada de compras para los suministros de Covid, se centralizaron las compras en el órgano dependiente de Presidencia de la Generalitat.

Hasta la fecha, se desconocen todos los contratos que la Generalitat ha firmado para abastecerse con el material llegado de China. De hecho, no se han publicado aún las resoluciones administrativas mediante las cuales se han producido las contrataciones por emergencia, a qué empresas, proveedores o por qué importes se han realizado. Tampoco si se ha utilizado algún intermediario, si ha percibido algún tipo de cuantía económica por ello o si, como explicó Torró en su intervención, alguien tuvo que hacer las compras por la Generalitat y si percibió algún tipo de comisión por prestar el servicio.

Publicidad

De momento, ya han llegado a la Comunitat 19 aviones, con un total de 608 toneladas de material sanitario. Según explicó la secretaria autonómica de Economía durante su intervención, «ha sido importante porque nos ha permitido terminar, aunque estamos en el proceso, todo lo que ha sido la escalada. Pudimos conseguir tener ese almacén de material Covid, porque no nos gusta llamarlo sanitario, porque hemos traído el material que mejor hemos podido traer en una situación muy compleja«, justificó. «Nos hubiera gustado que todo fuera marcaje CE, pero no pudo ser. No significa que no cumpla las especificaciones, pero hemos cumplido con las resoluciones del Ministerio«, aseguró. Sobre los precios, desveló que el precio por kilo pasó de tres euros a entre 12 y 15 euros durante las compras, además, del coste del propio avión.

Por otra parte, la Conselleria de Transparencia publicó ayer el listado de catorce donaciones por importe total de 852.000 euros que se han recibido para luchar contra el covid-19, sólo un día después de que este diario denunciara que no se daba información.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad