Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Jueves, 3 de octubre 2024, 18:23
Una entidad soberanista denominada 'Solidaritat catalana per la Independència' ha presentado la tarde de este jueves en el registro de Les Corts una propuesta de Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con la que pretende que el Parlamento valenciano aprueba una 'Llei de Declaració d'Independència del ... País Valencià'.
La iniciativa, se explica en la página web de la citada entidad, pretende 'que Cataluña se convierta en un Estado de Europa a través de la declaración de independencia desde el Parlament de Cataluña y la extensión progresiva de la independencia al conjunto de los 'països catalans''. Entre los impulsores de esta entidad, señala también la web, figura el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, que en 2010 se presentó a las elecciones catalanas en la que esta organización logró cuatro escaños.
¿Tramitará Les Corts esta iniciativa? El artículo 4 de la ley valenciana que regula la ILP establece como materias excluidas de la iniciativa legislativa popular la iniciativa legislativa presupuestaria anual. Y 'todas aquellas sobre las cuales Les Corts no tengan competencia para legislar'. Resulta poco probable que la mayoría de la Cámara valenciana entienda que entre sus competencias figura la de declarar la independencia de la Comunitat.
En todo caso, la misma ley indica que la Mesa de Les Corts examinará la documentación aportada y se pronunciará en el plazo de quince días sobre la admisión de la iniciativa.
Si se admitiera a trámite, la ley señala que cualquier iniciativa legislativa popular debe contar con un mínimo de 10.000 firmas de personas que den apoyo a la proposición de ley -una cifra muy inferior a la que estaba en vigor antes de aprobarse la reforma del Botánico. El proceso debe concluir con la entrega de las firmas a la Junta Electoral. Los promotores tienen derecho, entonces, a solicitar una compensación de gastos de hasta 18.000 euros.
La comisión promotora de la ILP está compuesta por David Folch, Vicent Pallardó y Ricard Chulià. El primer artículo de la proposición de ley señala que Les Corts reconocen «el Derecho de Autodeterminación como derecho inalienable de los pueblos».
En los posteriores se plantea que la Cámara valenciana reconozca el resultado del referéndum catalán del 1 de octubre de 2017 y que la proclamación de la independencia le correspondería al pueblo valenciano «como titular de la soberanía nacional» y a Les Corts como sus representantes democráticamente elegidos. Ese derecho, se añade, puede ser refrendado en un pronunciamiento plebiscitario, «en l'àmbit del País Valencià, a petició de Les Corts».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.