![Un error del juzgado impide una reunión clave en el caso de las ayudas a Francis Puig](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/31/FP-RCLMkHk2PkOyUb7eoDr1WJI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Un error del juzgado impide una reunión clave en el caso de las ayudas a Francis Puig](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/31/FP-RCLMkHk2PkOyUb7eoDr1WJI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La instrucción del caso de las ayudas a Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat Ximo Puig, sigue acumulando incidencias de difícil explicación. Si primero fue la nulidad del auto de prórroga por un olvido en las notificaciones a las defensas, ahora otro ... descuido -este ya incomprensible- ha abortado la celebración de una reunión, clave en la elaboración de un informe determinante para la causa.
El juez acordó recientemente que todas las partes se reunirían con la Intervención de la Generalitat, que lleva meses reclamando datos vitales para la elaboración de su pericial. En un escrito, aseguró que ha solicitado esa información en octubre y noviembre, pero todavía carece de respuesta. Antes las dudas de qué necesitaban realmente y qué tiene el juzgado en el sumario, el instructor entendió que lo más práctico, tal y como había pedido el letrado de Francis Puig, era un encuentro entre todas las partes.
La cita era hoy a las diez de la mañana. A la sede han acudido las defensas y la acusación popular del PP. Pero los convocados de mayor relevancia, los responsables de las Intervenciones, no estaban. Resulta evidente que ha habido un problema en la citación o que no se ha hecho o que no ha llegado a su destinatario por motivos que se desconocen. La próxima cita es el 21 de abril.
Se trata de un nuevo retraso que impedirá a la Intervención entregar el informe antes de las elecciones autonómicas. De esta forma, el presidente Ximo Puig salva un delicado asunto político que podía estallar, en caso de que el informe confirmara las graves irregularidades, en plena campaña electoral.
Llama la atención, no obstante, el escaso interés de la Intervención valenciana. El acuerdo de la reunión e incluso la fecha ha salido publicado en diferentes medios de comunicación, pero parece que los responsables del equipo -al margen de la citación judicial- desconocían la decisión del juez.
El dosier trata de subvenciones entre 2015 y 2018, diferentes convocatorias para el fomento del valenciano donde se presentaron las mercantiles Comunicació dels Ports, Canal Maestrat, Mas Mut y Kriol. El total de esas ayudas asciende a más de 600.000 euros.
La demora en completar esta diligencia es notable. Recientemente se ha cumplido un año desde que el juzgado encargara a la Intervención valenciana, pero también a la catalana, sendos informes acerca de la justificación de las ayudas que otorgaron a las empresas del entramado.
Esto ha llevado a generar una sospecha acerca de la velocidad de esta investigación. El PP instó recientemente a Puig a que «entregue ya de una vez toda la información y que deje de ejercer de hermano mayor del imputado Francis y ejerza por una vez como presidente. Puig debe de dejar de ser el cabecilla del clan Puig que está siendo investigado por cazar subvenciones del Consell que preside Puig».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.