Borrar
Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Concentración de Escola Valenciana en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat. Jesús Signes
Escola Valenciana recibe casi dos millones de euros de Cataluña desde 2005

Escola Valenciana recibe casi dos millones de euros de Cataluña desde 2005

Giner (Cs) exige cerrar el grifo de las subvenciones desde instituciones públicas a entidades que se dedican «a fomentar el pancatalanismo»

J. C. Ferriol

Valencia

Miércoles, 3 de octubre 2018, 11:46

Escola Valenciana, una de las entidades más activas en lo que a la promoción y adoctrinamiento del catalán en los colegios de la Comunitat se refiere, lleva recibidos desde 2005 casi dos millones de euros por parte del Govern de la Generalitat de Cataluña. Así lo acredita un informe elaborado por Ciudadanos con los datos que aparecen publicados en el Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña desde ese ejercicio. La cifra pone de manifiesto el incuestionable respaldo que la organización que dirige Vicent Moreno recibe por parte de las autoridades de esa región. Y se suma a los 6.000 euros de subvención que el equipo de gobierno de la Diputación de Valencia, que preside Toni Gaspar, acaba de conceder a Escola para «el fomento de la participación ciudadana, la transparencia y el acceso a la información pública».

La recopilación de ayudas a la que ha tenido acceso este diario muestra un goteo constante de subvenciones por parte de la administración autonómica catalana, con ayudas que van desde los 8.450 euros -la más baja- hasta los 290.000 euros. La suma total alcanza los 1.949.257 euros. El ejercicio con mayor respaldo financiero es el de 2008, cuando el apoyo recibido de Cataluña superó los 600.000 euros. En el concepto de la mayor parte de esas ayudas aparece el concepto 'promoción del valenciano'.

Escola Valenciana se ha reconocido en innumerables ocasiones como defensor de la unidad lingüística. El pasado mes de enero consideró que «negar la unidad de la lengua (entre valenciano y catalán) es como afirmar que la Tierra es plana». La entidad que dirige Vicent Moreno ha recibido ayudas a lo largo de su trayectoria tanto de la Diputación de Valencia y de la Generalitat. Subvenciones que también se mantuvieron durante la etapa de Gobierno del PP , y que han crecido de forma notable en esta legislatura, con ese objetivo de adoctrinar en la enseñanza del catalán. Sin ir más lejos, la corporación provincial de Valencia, que acaba de conceder esa ayuda de 6.000 euros, subvencionó el año pasado con 126.000 euros a Escola Valenciana. El acuerdo se adoptó el 20 de diciembre, con las fiestas navideñas llamando a la puerta y el mismo día en que el pleno de la corporación aprobaba los presupuestos para el actual 2018.

También en 2017 Escola Valenciana recibió 160.000 euros de la Generalitat, mientras que el Govern catalán, además de dar dinero a manos llenas a Acció Cultural del País Valencià -30 millones de euros desde 1984 hasta ahora, tal y como informó este diario-, también se acordó en 2016 de Escola Valenciana y le destinó otros 120.000 euros.

2016 fue el año en el que la entidad que promociona el catalán recibió más dinero de manos del Gobierno valenciano: 295.000 euros. La Conselleria de Educación y Cultura que dirige Vicent Marzà le concedió durante ese ejercicio un total de cinco ayudas en aportaciones por el fomento del valenciano. En total, más de 219.000 euros. A esa se le sumó la aportación de 70.000 euros de la Conselleria de Hacienda, la misma que a ACPV, y otros 6.000 euros de la Conselleria de Transparencia, del miembro de Compromís Manuel Alcaraz, por fomentar la participación ciudadana, la transparencia y el acceso a la información pública.

Una organización nacionalista con arraigo en la conselleria

Escola Valenciana es una federación de asociaciones cuyo objeto social pasa por la promoción del valenciano, aspirando a que sea la lengua principal en la enseñanza de la Comunitat. Con el paso de los años, tras ganar peso en muchos centros públicos, ha ampliado el abanico de acción y por ejemplo mantiene una campaña de presión junto a otras entidades afines para exigir el requisito lingüístico en la administración.

Es conocida especialmente por las Trobadas de ámbito comarcal, donde se organizan talleres destinados principalmente a alumnos con la colaboración de Ampas y centros escolares. Estos actos no han estado exentos de polémica, pues ha sido habitual encontrar cuatribarradas o referencias que se asocian con la ideología nacionalista, como la denominación de 'País Valencià'. Su manifiesto de cara a la celebración del 9 d'Octubre, bajo el lema 'Som i serem País Valencià' es buena muestra de sus posicionamientos.

También ha llegado a terciar en el debate político, más allá de la crítica sistemática a las medidas que durante años aplicó el PP. Por ejemplo, sus responsables han apoyado el derecho a decidir en Cataluña y se ha llegado a denunciar, vía nota de prensa, la «brutalidad desproporcionada» de las Fuerzas de Seguridad durante el referéndum ilegal del 1 de Octubre. En el escrito citado hablaban también de «los ataques al pueblo catalán perpetrados bajo las órdenes de Mariano Rajoy».

Escola se entiende con sindicatos como el Stepv y CC. OO. PV, los mayoritarios en la escuela pública, y con Compromís y el PSPV. Sin contar al conseller Marzà, su desembarco en la conselleria ha sido llamativo, desde el director de Política Educativa hasta el jefe de gabinete, pasando por varios asesores de comunicación y del gabinete técnico.

El portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, consideró ayer que existe «un entramado perverso con dinero público y una enorme falta de lealtad por parte de PSPV y Compromís a los valencianos». El dirigente de la formación se mostró partidario de «cortar el grifo de subvenciones, que desde instituciones públicas, llegan a diversas entidades para el fomento del pancatalanismo. El caso de Escola Valenciana es sangrante, ha recibido cifras millonarias desde la Generalitat de Catalunya, pero también cuenta con un aporte incesante de dinero por parte de las instituciones valencianas, desde que gobiernan Compromís y el PSPV. En el caso del Ayuntamiento, las subvenciones salen directamente del despacho de Ribó», señaló el dirigente de la formación naranja.

«Juegan con fuego»

Giner indicó que Escola «engaña a los padres y madres con unas 'trobades' que realmente se estaban patrocinando apoyadas con dinero público de los catalanes. Hay muchísimas asociaciones de padres y del ámbito educativo que son apartidistas y que podrían aportar mucho a los valencianos, sin ninguna intención de adoctrinar». «Compromís y PSPV juegan con fuego, no hay más que ver lo que el separatismo está provocando. Es una enorme falta de responsabilidad y de lealtad hacia los valencianos haber apoyado durante estos tres años a entidades como Acció Cultural del País Valencià y Escola Valenciana», proclamó el portavoz municipal de Ciudadanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Escola Valenciana recibe casi dos millones de euros de Cataluña desde 2005