El caso Azud cuenta con varios nombres propios, indudables protagonistas de las diligencias que comanda el juzgado de Instrucción número 13 de Valencia. La causa, que partió de una investigación al cuñado de Rita Barberá, José María Corbín, se ha ido ampliando paulatinamente para desentrañar ... finalmente una supuesta financiación ilegal del partido socialista en la Comunitat. Y todo pivotaría sobre el empresario Jaime Febrer, cabecilla de la trama.
Publicidad
Dos son los principales señalados por parte del PSPV. El primero, Pepe Cataluña, exjefe de las finanzas del partido y un histórico de la formación. Hombre de confianza de Joan Lerma y Joan Ignasi Pla. La UCO sostiene en su informe que se embolsó un millón de euros para el partido. José Luis Vera, abogado con poderosos vínculos con el PSPV, se llevó otro millón. Este acuerdo fue pactado en sendas reuniones, a principios de 2007, entre Febrer y Vera. Los pagos también responderían a otros negocios en Bétera, un PAI con campo de golf, y proyectos en Pego.
Concretamente, este pago sería la contraprestación por viabilizar la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Jijona y la empresa estatal Acuamed, cuya consecuencia para el Grupo Axis, conglomerado dependiente de Febrer, era la posibilidad de justificar la existencia de recursos hídricos y, por extensión, la continuación del denominado como PAI «El Espartal». Uno de los negocios donde la presunta trama tenía depositadas grandes esperanzas.
En el caso de Vera, siempre según las indagaciones de la UCO, se habría articulado a través de la firma de dos contratos ficticios «que habrían tenido la finalidad de dotar de apariencia de legalidad a estos pagos. Uno de ellos con la mercantil CVC, y el segundo con Gigante». Sólo por estos dos supuestos servicios, el investigado se embolsó medio millón de euros.
Publicidad
El PSOE, en cambio, se habría beneficiado de una serie de pagos efectuados a diversas empresas de publicidad, utilizando también la intermediación de Gigante. Las empresas destinatarias de estos pagos fueron Cronosport, Key, Metro Films, Ingraval, Publipress y Gestión Gráfica 2000.
Todos estos pagos se producen en 2007 y, además, constan en una carpeta del grupo Axis, que se titula José Luis Vera y Pepe Cataluña. Como dato adicional, la denominación del fichero es PC. Las iniciales del exdirigente del PSPV.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.