Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El monitor condenado, antes del juicio. damián Torres
El exmarido de Oltra, despedido del centro de menores un año después de la primera condena

El exmarido de Oltra, despedido del centro de menores un año después de la primera condena

La dirección de las instalaciones prescinde ahora del monitor pese a que su situación es idéntica a la de 2019 porque la sentencia no es firme

A. Rallo

Valencia

Lunes, 29 de marzo 2021, 00:34

Luis Ramírez Icardi, el exmarido de Mónica Oltra condenado por abusos a una menor, ya no trabaja en el centro de acogida Niño Jesús, dependiente de la Conselleria, donde se produjeron los hechos. El educador fue despedido sin explicaciones el pasado jueves, según las fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS.

El terremoto político que ha generado la sentencia de la Audiencia, con duras acusaciones a la gestión de la conselleria, sigue teniendo réplicas en diferentes ámbitos. En su dia, tras la primera condena al educador a cinco años de cárcel, la Conselleria de Igualdad envió un comunicado a la dirección del centro. En ese escrito, consultado por este diario, se ponía en conocimiento el fallo contra el trabajador de las instalaciones y se «recomendaba» que se adoptaran las medidas necesarias para que Icardi no tuviera contacto con los menores. La sentencia le inhabilitaba durante diez años para realizar cualquier actividad con niños y adolescentes. El motivo de que Igualdad recomendara y no obligara es que ese fallo no era firme. Pero la situación es idéntica a la actual ya que la resolución conocida esta semana puede ser recurrida –y lo será, sin duda– ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJ.

El docente estuvo un tiempo de baja laboral tras estallar el escándalo. Al regresar a las instalaciones, tras el primer fallo, se le buscó otro cometido, al parecer, en un edificio anexo, en el que no tenía contacto con los internos. Su desempeño era más de carácter administrativo. Todos los menores que se encuentran en las dependencias son tutelados por la Generalitat, con infancias o adolescencias muy duras y sin familiares que, por diferentes motivos, puedan hacerse cargo de ellos. Al cumplir los 18 años, el futuro se vuelve terriblemente incierto.

La situación de Icardi no había variado hasta el pasado jueves cuando los responsables del centro le trasladaron al monitor que ya no podía trabajar allí. Se ignora por qué la decisión se adopta ahora y no hace un año cuando, en realidad, no se ha producido ninguna variante significativa. Únicamente el factor de la presión mediática parece que se ha incrementado de manera exponencial en estos últimos días a raíz del fallo del tribunal, lo que ha llevado a Oltra a anunciar que comparecerá en Les Corts para dar explicaciones.

Noticia Relacionada

Icardi ya no tiene trabajo. Su situación económica resulta complicada. Al margen de la falta de una nómina, el educador pidió un crédito de 6.000 euros para pagar la responsabilidad civil en el caso de que la Audiencia ratificara la condena, tal y como ocurrió la pasada semana. Sin ingresos mensuales, la devolución de las cuotas se complica. A eso se suma su edad y su futuro, condicionado ya por el ingreso en prisión.

La Fiscalía y la primera sentencia también pusieron en duda la actuación que se desplegó desde el centro siguiendo, en teoría, las indicaciones de la Conselleria de Igualdad. Cuando se inicia la instrucción judicial, se impone una orden de alejamiento al educador. Sin embargo, lo sorprendente fue que se decidió trasladar a la víctima de los abusos y no al supuesto agresor. Este hecho ya fue criticado en su día por el Ministerio Público y reflejado en la primera sentencia, como una de las circunstancias extrañas de este caso.

En el segundo fallo, el conocido esta semana, también se hace referencia a otro episodio de difícil justificación que se produjo en la investigación interna de este caso. Se trata de cuando la directora del centro –nunca creyó a la adolescente de 14 años– recibió un correo de Icardi en el que relataba su versión de los hechos, negando lógicamente los abusos, y preguntaba a la responsable si debía modificar o cambiar algo. La vicepresidenta Oltra, en la rueda de prensa del pasado viernes, habló de la «neutralidad» que se espera de una responsable que está elaborando ese expediente. No parece que fuera el caso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El exmarido de Oltra, despedido del centro de menores un año después de la primera condena