Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Consejo de Política Fiscal y Financiera, celebrado el pasado mes de diciembre. Efe
Los expertos instan a Sánchez a no financiar «a la carta» a Cataluña a costa de las regiones más pobres

Los expertos instan a Sánchez a no financiar «a la carta» a Cataluña a costa de las regiones más pobres

Fedea apuesta por una reforma del modelo que empiece por un fondo de nivelación de 3.000 millones para las regiones infrafinanciadas: la Comunitat Valenciana, Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha

E. P.

Lunes, 22 de enero 2024, 13:24

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha advertido del riesgo de que se inicie «una deriva hacia un sistema de financiación autonómica a la carta», negociado de forma bilateral con comunidades como Cataluña, lamentando que esto «privaría al Estado de los recursos necesarios para ejercer con efectividad sus funciones esenciales, incluyendo la de garantizar la cohesión social y territorial».

Es una de las conclusiones del informe que ha presentado este lunes el director de Fedea, Ángel de la Fuente, en un desayuno informativo con la Asociación de Periodistas de Información Económica, donde ha presentado un nuevo informe que recopila varias notas sobre la reforma del sistema de financiación autonómica y local.

Fedea considerado que una primera fase de la reforma del sistema de financiación autonómica podría ser un fondo complementario de nivelación «financiado por entero» con recursos del Estado, un mecanismo que «debería abordarse de forma inmediata».

El coste de esta medida rondaría los 3.000 millones de euros que se repartirían entre Murcia, la Comunitat Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha. Fedea advierte que, dado los pactos de investidura alcanzados por el PSOE con las formaciones independentistas, «podría iniciarse una deriva hacia un sistema de financiación a la carta, que limitaría artificialmente la contribución de éstas a la redistribución regional y a la financiación de los gastos comunes del Estado».

«Esto no sería admisible», añade el informe, que reconoce que esta situación ya existe con las comunidades forales (País Vasco y Navarra), aunque desde Fedea apuestan por «trabajar para ir corrigiéndola de forma gradual».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los expertos instan a Sánchez a no financiar «a la carta» a Cataluña a costa de las regiones más pobres