La factura del edificio de Correos, adquirido por la Generalitat el pasado mes de diciembre, sigue incrementando. A los 24 millones de euros que el Gobierno valenciano desembolsó a finales de año para hacerse con la titularidad del edificio de Correos de Valencia, uno de ... los más emblemáticos de la ciudad, hubo que sumar el millón de euros que Presidencia adjudicó a Tragsa días antes de Fallas, para elaborar de urgencia un plan de usos y adecuación del espacio que permitiera poder comenzar a utilizar el edificio como balcón fallero.
Publicidad
Pero, el gasto en el balcón fallero sigue aumentando. La plataforma de contratación ha publicado un contrato menor por importe de 16.838 euros por la compra de 1.300 blusones en color gris que la Generalitat utilizó como regalo para sus invitados durante los días de mascletaes. En total, Presidencia ha pagado 13 euros por prenda para más de mil invitados, a través de un contrato menor suscrito con la firma Blue-Ele Marketing. El acuerdo se suscribió el 28 de febrero, con un breve plazo de ejecución porque empezaban las fiestas para las que tenía que ser utilizado. Los blusones llegaron a tiempo, según se pudo comprobar en las instantáneas que la propia Generalitat fue colgando en sus redes, con decenas de invitados luciendo la prenda serigrafiada con el logotipo de la Generalitat.
Presidencia organizó aperitivos falleros desde el 9 de marzo en su particular balcón fallero para recibir a ayuntamientos y asociaciones que se quedaban fuera de la terraza festiva por excelencia: la del Ayuntamiento. Pero, en su día, haciendo un repaso al listado de invitados que la propia Generalitat hizo público a diario en sus redes sociales, el recién nombrado Palau de les Comunicacions se acabó convirtiendo en un desfile de alcaldes y representantes de ayuntamientos gobernados por el PSPV.
Noticia Relacionada
Días antes, Presidencia ya había encargado a Tragsa la recepción anticipada del edificio, el pasado 1 de marzo, primer día del ejercicio fallero, que obligaba «a contar de manera urgente con los medios precisos para evitar el deterioro del edificio y la falta de uso durante un tiempo podría provocar daños difíciles o de muy costosa reparación». La encomienda fue firmada ese mismo día desde Presidencia para que la empresa del Ministerio de Agricultura se hiciera caso de la adecuación de Correos par que sólo una semana después se comenzara a utilizar como balcón fallero en el que recibir a las visitas protocolarias que se han organizado desde el Palau. Para ello, Presidencia gastó 1,084 millones de euros en la redacción de un plan de usos (apenas 94.096 euros) y sobre todo en un plan de visitas (377.565 euros) y el mantenimiento y el personal de servicio (478.106 euros).
Publicidad
En concreto, se adecuó el edificio a «un plan de visitas desde el mes de marzo» que ahora, con el fin del balcón fallero, ya debería estar en marcha. Para ello, se requirió de la retirada del personal y mobiliario de Correos de las plantas segunda y tercera y la del resto de áreas de circulación de personas, más adelante. Y es que l edificio será visitable, según los planes del Consell, durante un total de cuatro meses. Su mantenimiento, sin embargo, se realizará por parte de Tragsa durante todo el año 2022. Pero, la empresa pública no se encargará ni de la vigilancia, ni de la limpieza, ni de los suministros de agua, luz o gas, que se asumirán por parte de la Generalitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.