Borrar
Felipe González, este lunes en Valencia, junto a Puig, Boluda y Roig.

Ver fotos

Felipe González, este lunes en Valencia, junto a Puig, Boluda y Roig. D. Torres

Felipe González apela en Valencia al diálogo y el consenso para frenar la inestabilidad y solventar los problemas económicos

El expresidente reclama en la asamblea de AVE una «sociedad civil viva» que «condicione comportamientos políticos» como la renovación del CGPJ o la presencia de Iglesias en la comisión que controla el CNI

Lunes, 24 de febrero 2020, 15:30

El expresidente del Gobierno Felipe González realizó este lunes un llamamiento al «diálogo y al consenso» para frenar la «inestabilidad política» imperante en los últimos cinco años, marcada por el conflicto catalán, y poder solucionar los problemas económicos y acometer las reformas estructurales pendientes.

En su ponencia como invitado a la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), expresó su preocupación por los efectos de esa inestabilidad a nivel político y también económico, aunque defendió que, en la historia de España, «lo normal siempre ha sido esta situación de incertidumbre y fragilidad institucional» frente a la «anomalía» de los «35 años de previsibilidad y estabilidad» previos.

Para el histórico dirigente socialista, el camino para «volver a dar previsibilidad» durante otro periodo semejante pasa por emular el consenso buscado en su día entre opuestos para poder avanzar, frente a un contexto actual con «muchas más descalificaciones e insultos que debate» y tal «cantidad de gente que menosprecia la convivencia democrática» que le preocupa.

Vídeo. González «sorprendido» de que Iglesias quiera estar en la comisión del CNI LP

En este punto, Felipe González apeló a cambiar lo que no guste, «pero respetando las reglas del juego» por parte de todos los implicados porque, «si se las saltan por una parte», legitiman de ese modo a quienes la incumplen por la otra parte, advirtió en alusión al conflicto catalán.

Ante un auditorio repleto de los empresarios más destacados de la Comunitat Valenciana, el expresidente instó a «corregir los modelos de redistribución desigual de ingresos», y hacerlo «pensando en el futuro, no en volver a los años 80», recalcó, lo que implica «mejorar la dignidad del trabajo», a través del incremento de los salarios, la productividad y la competitividad.

Cosas intolerables

González, consejero de una de las filiales de Vicente Boluda, presidente de AVE, recalcó que «hoy se necesita más que nunca una sociedad civil viva, que no se desespere por las crisis y los enfrentamientos políticos, sino que con su actitud, como sociedad civil, condicione los comportamientos políticos», a lo que agregó que escucha «cosas intolerables».

Y citó dos casos concretos, la negativa a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) «hasta que no se cambie la ley» del poder judicial, tras «seis años con mayoría absoluta en los que no se les ocurría hacerlo», y la presencia del vicepresidente Pablo Iglesias, de Podemos, en la comisión delegada del servicio de inteligencia -que controla el CNI-, algo que le «sorprende y preocupa» porque es «la única que no se ocupa» de sus competencias en materia de política social y agenda 2030.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Felipe González apela en Valencia al diálogo y el consenso para frenar la inestabilidad y solventar los problemas económicos