El cierre del ejercicio presupuestario de 2021 viene marcado por la incidencia de la pandemia en la actividad económica y por el eterno retraso de la reforma del sistema de financiación autonómica. Una y otra circunstancia, por desgracia, eran perfectamente conocidas a la hora de ... elaborar las cuentas de este año. Y sin embargo, esa previsión no ha impedido que los ingresos de la Generalitat hasta el mes de octubre vayan claramente por debajo de lo que correspondería.
Publicidad
¿Y cuánto es 'claramente' por debajo? Los datos que publica la propia administración autonómica sobre el estado de sus cuentas sitúa la previsión de ingresos al acabar el año en 28.512 millones de euros. Y sin embargo, hasta octubre los ingresos recaudados alcanzaban los 23.666 millones. La diferencia roza los 5.000 millones de euros.
Y la cifra aún podría ser mayor. Y no lo es porque la administración autonómica hecha mano de los pasivos financieros para compensar la falta de ingresos. Los pasivos financieros son ingresos por préstamos y, obviamente, suponen un aporte extra al capítulo de la deuda. La Comunitat, como es sabido, sitúa su deuda pública claramente por encima de los 51.000 millones de euros y es la más endeudada en relación a su PIB.
El capítulo de pasivos financieros aprobado por Les Corts para 2021 ascendía a 7.808 millones de euros. Tras una modificación, ascendió a 9.215 millones. La ejecución sitúa esa cifra en 9.487 millones, lo que, traducido, significa que la administración autonómica ha tenido que recurrir a préstamos incluso por encima de lo que había presupuestado.
Publicidad
Noticia Relacionada
Aunque esos préstamos vayan a parar al enorme saco de la deuda, la realidad es que son ingresos y también cuenta. Recibir ese dinero permite al Consell compensar el pinchazo de las transferencias corrientes, las del capítulo IV del presupuesto. Lo aprobado por Les Corts en ese capítulo -el que mide la llegada de fondos de otras administraciones- era 4.631 millones, ampliados después a 5.571 millones. Acabado octubre, de ese dinero sólo se han recibido 2.976 millones, un 53% de la previsión para todo el año.
¿Y cuáles son esas administraciones? El detalle de ese capítulo de transferencias corrientes revela que la previsión inicial de llegada de fondos más importante era del Estado, al que se le atribuyeron transferencias a la Comunitat por valor de 4.599 millones y, al acabar octubre, sólo había remitido 2.694 millones, un 58% del total.
Publicidad
Dicho de forma coloquial, el dinero que debería de aportar el Gobierno de Sánchez, con esas transferencias -incluidos los famosos 1.300 millones ficticios-, no llega. Y la Generalitat se ve obligada a aumentar los préstamos que reclama para compensarlo. Y aún así, los ingresos van 5.000 millones por debajo de lo previsto. Las transferencias de la Seguridad Social, que también es Ejecutivo central y que debían haber alcanzado los 451 millones, sólo va por 112 millones de euros.
Noticia Relacionada
El pinchazo de los ingresos tiene que ver también con la caída de los impuestos indirectos. Los 6.866 millones presupuestados para todo el ejercicio van, al acabar octubre, 1.000 millones por debajo. Exactamente, 5.827 millones de euros. Al contrario de lo que ocurre con las transferencias corrientes, los dos últimos meses del año, y en especial el aumento de la inflación, pueden contribuir a que la recaudación por este capítulo mejore al acabar el año.
Publicidad
Por tasas y precios públicos, en contra, la previsión inicial de 1.212 millones de euros contrasta con los 516 millones recaudados hasta la fecha. Una cifra que difícilmente se compensará antes de que acabe el año. El Gobierno valenciano viene justificando la mala salud de sus cuentas anuales en la infrafinanciación. Una reivindicación justificada, pero que encaja mal con el hecho de que el Consell ya presupuesta esos ingresos extra -los famosos ficticios- y aun así, como ocurre este año, le faltan 5.000 millones de ingresos a dos meses para acabar el año. Hacienda anunció ayer el cierre del ejercicio presupuestario con fecha del próximo 15 de diciembbre. Un dato que hará aún más complicado ajustar los ingresos al presupuesto aprobado inicialmente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.