Francis Puig en una imagen de Comarques Nord. comarques nord

Francis Puig, a sus socios: «Estoy aún con la mierda de lo del valenciano»

El cártel de las productoras ingresó de la conselleria de Educación y Cultura más de 330.000 euros en ayudas entre 2017 y 2018 para fomentar la lengua

Lunes, 11 de enero 2021, 00:05

El gran caladero de subvenciones para el cártel de las productorasestá en las ayudas para el fomento del valenciano. Las empresas de Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y de sus socios Adell Bover han recibido más de 330.000 euros desde la conselleria de Educación y Cultura para este tipo de iniciativas. Unas aportaciones que están siendo investigadas en un juzgado y que ya han llevado al banquillo de los procesados al director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano.

Publicidad

En el chat del cártel de las productoras es Francis Puig, propietario de Comunicacions dels Ports y de Mas Mut Producciones, el que lleva la voz cantante en algunas de las subvenciones como las de ayuda al valenciano. El 29 de junio de 2018, a las 8:23 horas, informa de la publicación en el Diario Oficial de la Generalitat de la convocatoria:

Francis Puig a Juan Adell: «Resolución del 22 de junio de 2018, de la conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, por la que se convocan, para 2018, las subvenciones para el fomento del valenciano destinados a medios de comunicación social (y adjunta el enlace a la web del Diario Oficial). 15 días hábiles. 20 de julio».

Juan Adell a Francis Puig: «Qué ilusión».

Francis Puig a Juan Adell: «Valencia... Aragón... África».

Durante las semanas siguientes siguen las conversaciones entre los dos empresarios y aparece de nuevo la referencia a las ayudas al fomento del valenciano. El 9 de agosto de 2018, Juan Adell se pone en contacto con Francis Puig y comentan el tema de la subvención:

Juan Adell a Francis Puig: «Espero al lunes... En el DOGV de hoy sale l o de la memoria histórica... 50.000 euros... pégale una ojeada... diré que nos pasen el expediente... planteé un vídeo del campo de aviación y campañas publicitarias».

Publicidad

Francis Puig a Juan Adell: «A ver si hay suerte... miro lo de la ayuda. Estoy todavía con la mierda de lo del valenciano».

Juan Adell a Francis Puig: «Ya te queda menos».

El 25 de agosto de 2018, en una conversación más amplia, comentan de nuevo el tema del fomento al valenciano

Francis Puig a Juan Adell: «Han comenzado a pedir documentación de las ayudas del valenciano».

Cuatro días después, nueva conversación sobre el asunto:

Publicidad

Francis Puig a Juan Adell: «El PCT Els Ports ha convocado hoy el concurso del plan de medios y demás. Las ayudas del valenciano que piden subsanar y no tenemos los estudios de audiencia...».

Las ayudas para el fomento del valenciano han sido una fuente de ingresos muy importantes para el cártel de las productoras, especialmente durante los ejercicios de 2017 y 2018. Una vez surgió la polémica del pacto de precios de À Punt, por el que los empresarios han sido sancionados con 43.000 euros, y la investigación judicial por las ayudas de la dirección de Política Lingüística, el grifo se cerró.

En dos ejercicios, las empresas productoras de Francis Puig –Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions– y de los hermanos Adell Bover –Canal Maestrat y Kriol– recibieron una inyección de global de 330.642 euros desde la conselleria de Educación y Cultura en ayudas para el fomento del valenciano.

Publicidad

Las productoras de Francis Puig fueron subvencionadas con 158.834 durante 2017 y 2018. Sólo Comunicacions dels Ports recibió en 2018, cuando el hermano de Ximo Puig informa a Juan Adell de la convocatoria, un total de 54.118 euros.

Las empresas de los hermanos Adell Bover recibieron en sólo dos años un total de 171.808 euros. Del total, la mayor parte fue para Canal Maestrat, que ingresó 117.341 euros.

Un juzgado, tras una denuncia presentada por la diputada del PPCV Eva Ortiz, investiga en estos momentos estas ayudas y tanto el hermano de Ximo Puig como sus socios están imputados, al igual que el director general de Política Lingüística. El magistrado analiza si no se realizaron los trabajos por los que se concedieron la subvención. Los hermanos Adell Bover ya han tenido que devolver parte de ese dinero a instancias de la conselleria de Educación. En varios reuniones, según han reconocido algunos testigos, los empresarios fanfarroneaban: «Cuando gane Ximo (Puig) nos vamos a forrar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad