![La fuga de cargos de Ciudadanos se acelera en vísperas del 28-M](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/14/rrrocio-R2zTOXLhErBGuxaZ8Q1j0oJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La fuga de cargos de Ciudadanos se acelera en vísperas del 28-M](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/14/rrrocio-R2zTOXLhErBGuxaZ8Q1j0oJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Lo mejor sería que Ciudadanos no se presentara a las elecciones. Es tirar los votos a la basura». La exconcejal Rocío Gil se pronunciaba en estos términos en una entrevista con este diario sólo unas horas después de darse de baja de Ciudadanos. ... Gil es el último caso, hasta la fecha, de una larga lista de cargos y dirigentes de la formación naranja, que en las últimas semanas han acelerado la desbandada de un partido que se demuestra incapaz de retener a sus mejores valores, a la vista de unas expectativas electorales que conducen al precipicio.
La que fuera Fallera Mayor de Valencia terminó de convencerse a la vista de una encuesta encargada por el propio partido, que constata al batacazo de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia. Un 3,1% de voto, lejos de poder acceder al Consistorio. Poco que hacer frente a los 15 ediles a los que llega el PP de María José Catalá y los tres que obtendrá Vox, siempre según ese sondeo. Cambio de Gobierno y cero posibilidades de Cs de llegar al Ayuntamiento.
Las crisis en Cs de la Comunitat Valenciana han sido una constante desde su nacimiento. Sólo así se explica los permanentes cambios de liderazgo, desde el inicial de Carolina Punset al actual de Mamen Peris, pasando por Alexis Marí, Mª Carmen Sánchez, Fernando Giner, Toni Cantó, Ruth Merino o María Muñoz.
Noticia Relacionada
Esa crisis de liderazgo, a la que ahora se suma un inevitable batacazo electoral, ha derivado en una fuga de cargos, cada vez más acelerado. Con el 28-M en el horizonte, Cs no ofrece un solo motivo para confiar en un resultado positivo.
A lo largo de este 2023 las salidas del partido se han acelerado. El grupo parlamentario de Les Corts, con 18 diputados tras las elecciones de 2019, cuenta ya sólo con 13 tras el pase de cinco de sus parlamentarios a los no adscritos. A principios de año, la que hasta ese momento era su portavoz parlamentaria, Ruth Merino, abandonaba el partido ninguneada en el proceso de refundación de Cs. Un mes después, Carlos Mazón la fichaba para el equipo económico del PP valenciano.
De Cs saltaron también los dos diputados provinciales de Alicante, Julia Parra y Javier Gutiérrez, decepcionados con las maniobras de la dirección regional encabezada por Mamen Peris para favorecer al tripartito valenciano. Sólo Fernando Giner parece empeñado en resistir.
Porque las salidas son cada vez más frecuentes. Asun García (Rafelbunyol) ya es la candidata del PP a la alcaldía de esta localidad. Enrique Peinado también aspira a la vara de mando en Cheste, tras dejar Cs para pasar al PP. El exalcalde de Loriguilla Sergio Alfaro, que encabezó la lista de Cs en 2019, ahora hará lo propio con la del PP.
Y cada vez son más. El diputado provincial de Cs Juan Córdoba también ha dejado el partido. El alcalde de Sant Joan d'Alacant (Alicante), Santiago Román, será el candidato del PP a la Alcaldía en los comicios municipales del 28 de mayo, dos días después de haber abandonado Ciudadanos (CS) y de pasar al grupo de no adscritos, al igual que los otros dos concejales que pertenecían a la formación naranja.
Jesús Salmerón, exdiputado de Cs en Les Corts y ahora en el grupo de los no adscritos, será el candidato del PP a la alcaldía de Gátova. En Elda, el cartel electoral de los populares será Francisco Sánchez, que acaba de abandonar Cs. Los cuatro concejales de la formación naranja en este consistorio seguirán los pasos de su portavoz y también abandonarán Cs.
En San Vicent del Raspeig Patxi Pascual dejó Ciudadanos para incorporarse al PP. «Personifica un proyecto que representa la unión de muchas personas para sacar a San Vicente del Raspeig del olvido que sufre actualmente» dijo de él Carlos Mazón, presidente regional de los populares y candidato a la presidencia de la Generalitat. En Granja de Rocamora el PP valenciano ha elegido a Javier Mora, actual alcalde elegido por Cs, para encabezar la candidatura popular el próximo 28-M.
En Aldaia, Tavernes de la Valldigna, Alfara del Patriarca, Picassent, Cullera y Beniflà también se han producido salidas de cargos de Cs con dirección al PP valenciano.
El escenario que deja este goteo constante de salidas de Cs de los cargos elegidos en las elecciones de 2019 recuerda situaciones como las que ha tenido que afrontar en Madrid Begoña Villacís, a la que la mitad de su grupo municipal abandonó en vísperas de perfilar su nueva candidatura. Algunas informaciones cifraban en más de 200 los cargos de Cs en toda España que han abandonado el partido este legislatura. El PP, que con Casado puso en marcha un proceso de laminación para hacerse con cargos de ese partido, mantiene ahora una actitud mucho más discreta. Ese hecho y la proximidad electoral hacen el resto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.