![Investigan un desfalco en la oficina comercial del Consell en Marruecos | «No me he fugado. Soy la excusa para poder cerrar la oficina de Marruecos»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/29/media/cortadas/marruecos-R8MfB4G273OEjPlS62h6dWN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Investigan un desfalco en la oficina comercial del Consell en Marruecos | «No me he fugado. Soy la excusa para poder cerrar la oficina de Marruecos»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/29/media/cortadas/marruecos-R8MfB4G273OEjPlS62h6dWN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Housni Hicham es el hombre sobre el que se concentran todas las sospechas por su gestión como delegado de la oficina comercial del Consell en Marruecos. LAS PROVINCIAS contactó ayer con el alto directivo a través de una red social, donde anuncia ya esta buscando un nuevo empleo: «Todo es mentira. Necesitaban una excusa para cerrar la oficina de Marruecos».
Hicham quiere aclarar que él no se ha fugado ni está ilocalizable. «Que me llamen, tienen mi teléfono», dice a los directivos del IVACE. Ahora es cierto que ya no vive en Casablanca, admite. Se encuentra en Estados Unidos por motivos laborales, según indicó ayer. El experto rechaza todas las acusaciones por parte de la Generalitat. Todo es mentira. Sostiene que le han utilizado como chivo expiatorio para disponer de un motivo para cerrar la sede comercial. La realidad es que de este tipo de oficinas sólo queda la de Marruecos y Moscú. Desde la conselleria de Economía rechazaron ayer que se vaya a clausurar ahora la delegación.
Noticia Relacionada
Hicham explica que la Generalitat enviaba cada mes dinero a las dependencias. Pero lo «justo para los gastos» . En este concepto entraban «dos salarios, el alquiler, el teléfono y demás». En el último apartado entran gastos comunes que se pueden generar en una oficina de este tipo. El delegado comercial admite la existencia de una empresa, cuya actividad se está investigando en las diligencias judiciales por si se benefició de algún modo del trabajo de la delegación comercial, tal y como ayer confirmaron fuentes oficiales de la Conselleria de Economía. «Es una empresa de publicidad. La creé por si me ayudaba en algo, pero no he facturado nunca».
Desde el IVACE informaron ayer de que la directora general de Internalización, María Dolores Parra, viajó en dos ocasiones a Marruecos para reunirse con el delegado comercial y comunicarle su despido. Al parecer, la legislación marroquí establece estos encuentros como obligatorios. El hombre no se presentó. «Mira, yo tenía teletrabajo y además un familiar tenía Covid. Ese fue el motivo para no ir a la cita», aclara.
Hace aproximadamente tres meses, le despidieron. «Les he demandado porque no me han pagado indemnización después de trabajar 17 años para ellos», lamenta. Hicham está molesto por el convulso final de esta historio y por el escaso reconocimiento al trabajo que ha desempeñado en la «internalización de empresas de la Comunitat» en el mercado marroquí. A lo largo de su conversación con LAS PROVINCIAS, lamenta el daño que le ha generado toda esta sorpresiva situación: «No quiero saber nada de ellos. Me han jodido la vida. Miles de empresas están trabajando en el país por mí. No les perdonaré ni delante de Dios». Además, recuerda a los dirigentes del Consell que en la anterior crisis económica le bajaron el sueldo como le ocurrió a la mayoría de trabajadores. «Y me callé», apostilla.
Noticia Relacionada
Desde la Conselleria de Economía no tienen a día de hoy una cifra del total del fraude. Fuentes del departamento indican que están revisando todos los gastos de los últimos años para comprobar la veracidad de los mismos. Al parecer, se habrían utilizado falsos justificantes para dar validez a determinados desembolsos.
De inmediato, responsables del IVACE acudieron a la Agencia Antifraude, organismo que dirige Joan Llinares. Los expertos de Antifraude no albergaron dudas de la apariencia delictiva de los hechos relatados por lo que se envió directamente el caso a la Fiscalía de Valencia. El ministerio público ha abierto diligencias de investigación penal para aclarar los hechos. Dispone ahora de seis meses o un año, dependiendo del tipo de procedimiento que se haya abierto, para analizar el supuesto y recabar toda la información que considere. Pero podría judicializar los hechos antes de terminar este periodo. Entonces, quizá Hicham deba acudir a una sede judicial para explicar todas estas circunstancias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.