E. P.
Martes, 11 de abril 2023, 11:41
Más de 160 funcionarios y funcionarias de Presidencia de la Generalitat Valenciana han firmado un escrito conjunto, dirigido al subsecretario del área, en el que instan a desarrollar los programas de teletrabajo, al igual que ya se ha hecho en Consellerias y distintos organismos y empresas públicas dependientes de la Generalitat, y en el que aseguran que se sienten «en discriminación» en relación con los empleados públicos de otras áreas donde ya se aplica.
Publicidad
En el escrito piden la agilización de la aprobación de los 'programas de teletrabajo' en este ámbito, en aplicación del Decreto 49/2021 del Consell, que regula el teletrabajo como una modalidad de prestación de servicios del personal empleado público en la administración de la Generalitat y ante la «falta de aplicación» en este área.
A juicio de los firmantes del escrito, el «retraso» es «una vulneración al derecho al teletrabajo» consignado en la ley y un «incumplimiento de la obligación» que establece el decreto de presentar y aprobar los programas para esta modalidad de cada conselleria. Según han señalado a Europa Press fuentes conocedoras de esta reivindicación, el escrito ha sido firmado por más de 160 trabajadores del área.
«Nos sentimos en situación de discriminación respecto a otros compañeros y compañeras de la Generalitat otras consellerias y organismos, los cuales llevan meses disfrutando de este derecho», señalan en el texto conjunto, presentado en la segunda semana de marzo.
Noticia Relacionada
La reclamación va acorde con otras iniciativas promovidas por el sector de administración autonómica y justicia de UGT PV por el mismo motivo. El pasado 21 de marzo, en un documento, el sindicato destacaba que había solicitado «reiteradamente» una reunión con Presidencia para abordar el teletrabajo, a la que nunca recibió contestación, «considerando que entre sus unidades está el Servicio de Publicaciones de la Generalitat, y que este mismo servicio ya fue un exitoso programa de teletrabajo hace varios años, con anterioridad a la pandemia y al primer decreto» que lo regulaba.
Publicidad
Por tanto, en Presidencia, señalaban desde UGT, «conocen de primera mano que el teletrabajo es un método -un derecho, diríamos desde UGT- que beneficia tanto al personal empleado público que lo disfruta como a la eficiencia de la Administración». El sindicato se mostraba a disposición de la Subsecretaría para una reunión y trabajar conjuntamente en la implantación de esta modalidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.