![Fundación ELLIS | La Fundación Ellis, contra Innovación por obligarle a devolver una subvención pública](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/27/media/cortadas/jbueno-RoJUov7XNXFq5SwFB9FCqfI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Fundación ELLIS | La Fundación Ellis, contra Innovación por obligarle a devolver una subvención pública](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/27/media/cortadas/jbueno-RoJUov7XNXFq5SwFB9FCqfI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Ellis Alicante se define en su página web como «la primera unidad española dentro de la red europea ELLIS para la investigación de excelencia. Es la única unidad de ELLIS que se ha creado como una fundación de investigación independiente sin ánimo ... de lucro, con espíritu de startup científica».
Una iniciativa abrigada por el Gobierno de Ximo Puig -Presidencia habilitó a la investigadora Nuria Oliver como comisionada del Consell para la inteligencia artificial y el estudio de datos contra el coronavirus-, que, no obstante, no se ha librado de la polémica. Primero, porque uno de los socios fundadores fue el marido de la exconsellera de Innovación Carolina Pascual, de quien colgaba este centro privado. Y, sobre todo, por la ayuda directa que el Consell aprobó para la fundación, por importe de 1,5 millones anuales, sin concurso.
La Sindicatura de Comptes analizó en su día una ayuda que el Gobierno valenciano dio en 2020 a la Fundación ELLIS para llevar a cabo unas encuestas covid. En concreto, de los 120.000 euros de la ayuda, sólo se emplearon 63.899 euros.
De ese importe, 36.300 fueron para pagar servicios facturados por la investigadora principal tanto para la realización parcial de las encuestas como para su divulgación. Como resultado de las actuaciones efectuadas por la Generalitat, quien concedió la subvención, en septiembre de 2021 se propuso el reintegro del 48,9% de la subvención por importe de 58.643 euros, por haber incumplido las obligaciones del acuerdo.
Noticia Relacionada
El envoltorio de la Inteligencia Artificial y la actuación contra el covid no impidió que el órgano dirigido por Vicent Cucarella pusiera en duda en su momento la necesidad de la concesión a dedo de la ayuda. «No se acreditan razones objetivas que dificultan la concurrencia pública para la realización de la actividad subvencionada, incumpliéndose la ley», señaló.
La consecuencia de la advertencia fue la decisión de la conselleria de Innovación, en julio del año pasado -ya con Josefina Bueno de consellera-, de aprobar una resolución por la que ordenaba a Ellis la devolución de esa cantidad. Innovación solicitó la devolución, pero la Fundación Ellis recurrió la resolución. La subsecretaria de la conselleria rechazó ese recurso de reposición en noviembre de 2022, pero Ellis volvió a recurrir, esta vez por la vía del contencioso-administrativo.
Y hasta aquí. La conselleria que ahora dirige Josefina Bueno publica una resolución en el DOGV por la que comunica que La sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Sección 4, ha reclamado a este órgano administrativo el expediente referido al procedimiento que se describe.
El departamento que dirige Bueno explica que resuelve «remitir a la Sala el expediente administrativo de referencia», dirigido a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ valenciano, «No obstante, se hace constar que la Generalitat Valenciana, representada por los letrados y las letradas de la Abogacía General, comparece en el presente recurso en defensa del mantenimiento del acto recurrido», se matiza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.