Esteban González Pons, indiscutible referencia del PP valenciano, continúa en el núcleo duro del líder nacional Alberto Nuñez Feijóo. La reciente remodelación de la cúpula de los populares –Miguel Tellado será el portavoz en el Congreso– no le depara nuevas responsabilidades. Pero, la ... realidad, es que tampoco le resta sus atribuciones actuales. De González Pons cuelgan todavía, como vicesecretario institucional, las competencias de mayor calado como Justicia e Interior, áreas de gran importancia para la oposición de los populares. En definitiva, conserva una posición de poder en el organigrama de la organización.
Publicidad
Sin embargo, el futuro de González Pons apunta a Bruselas. De nuevo como eurodiputado, quizá cabeza de lista para las próximas elecciones. La cita con las urnas será el próximo mes de junio. Su candidatura es un horizonte no sólo posible sino probable en la cúpula de los populares.
Existen razones personales para sostener lo anterior. González Pons y Feijóo son amigos. De hecho, el precipitado regreso del valenciano a España se debe al deseo del líder gallego de contar con él en su equipo más estrecho de colaboradores.
Cierto que la expectativa era la de ganar las elecciones y ocupar un ministerio. Pero la sorpresiva victoria de Pedro Sánchez –en contra de los sondeos que manejaban los populares– arruinó esa lectura. La amistad es un punto determinante para que González Pons pueda decidir libremente su futuro. Y es un secreto a voces que al valenciano siempre le ha gustado más la política europea desde que desembarcara en Bruselas hace casi una década. Feijóo no pondría pegas a esa salida.
Publicidad
Pero, además, existen motivos políticos. El análisis de la situación personal invita a pensar que la «gran batalla contra la amnistía», según los populares, se empezará a jugar en Europa una vez Sánchez consiga superar todos los trámites en España. Y no se puede olvidar otro factor que puede ser decisivo en lo que numerosos analistas anticipan como una legislatura corta y convulsa: las elecciones europeas. Serán los primeros comicios en los que votará toda España -aunque hay elecciones autonómicas, como las catalanas– y piedra de toque fundamental para medir la erosión o el refuerzo de Sánchez tras la amnistía y la polémica negociación de la amnistía.
Incluso en el horizonte hay quien plantea el deseo del actual presidente español de llegar a la presidencia del Consejo Europeo. Lo que podría desencadenar otros acontecimientos en la política nacional. En ese escenario González Pons puede jugar un papel relevante. La política a largo plazo se ha reducido ahora al corto; al día más inmediato.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.