Secciones
Servicios
Destacamos
S. P.
Martes, 4 de octubre 2022
El concejal de Comercio y Cultura Festiva en el Ayuntamiento de Valencia, además de presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, anunció este lunes que renuncia a continuar en las listas de Compromís y que, por tanto, no optará a las primarias de la coalición nacionalista, algo de lo que ya ha informado a Joan Ribó, que volverá a repetir como candidato a la alcaldía. El edil toma esta decisión tras «una necesaria reflexión personal y de haber tenido que tomar decisiones por mi mismo», explicó en redes sociales.
Por su parte, la síndica de Compromís en Les Corts, Papi Robles, y el también concejal Pere Fuset sí han presentado su candidatura para formar parte de la lista de la coalición en la ciudad en las elecciones municipales de mayo de 2023. «Me pongo a disposición para seguir construyendo la Valencia del futuro», anunció en Twitter la portavoz parlamentaria, tras remarcar que una comisión de Compromís valorará a «los mejores perfiles» presentados. Fuset, por su parte, compartió en la misma red social su intención de «continuar dando la cara con energía renovada y resiliencia para acelerar las transformaciones que Valencia necesita en clave valencianista y de progreso».
Noticia Relacionada
Hace dos semanas, el alcalde Ribó confirmó su decisión de presentarse de nuevo como candidato de coalición a la Alcaldía que ostenta desde 2015 en el gobierno compartido con los socialistas valencianos liderados por Sandra Gómez. Ribó comentó este lunes que todavía no ha presentado los avales. «Me he despistado un poquito porque he estado por ahí», señaló el pasado lunes. Finalmente, este martes el alcalde presentó los avales para volver a encabezar la candidatura de Compromís en Valencia.
Robles es una pieza importante en la estructura de Compromís en la capital del Turia. Ribó apostó por ella para ser la síndica en Les Corts por su vinculación con Valencia. Robles pertenece a Més, el antiguo Bloc, y está estrechamente vinculada con la dirección del partido que dirige Àgueda Micó. Es una figura que se ha consolidado en la primera fila de los nacionalistas tras sustituir a Fran Ferri en Les Corts a principios de año. Desde Més siempre se apostó por ella y su nombre, según fuentes de Compromís, sonó incluso cuando la dirección del partido dudaba de que Morera siguiera al frente de la presidencia de Les Corts. De integrarse en la lista de Ribó, supondría incorporar un posible relevo al alcalde (en el caso de que gane), al igual que otros concejales como Sergi Campillo. La edil de Vivienda, Isa Lozano, también ha anunciado su intención de optar a continuar en la lista, así como Lluïsa Notario y Gloria Tello. El vicelacalde Campillo ha confirmado también en las redes sociales que «con muchas ilusiones, por ayudar a continuar con las políticas de izquierdas, ecologistas y valencianistas en nuestra ciudad y para ayudar al alcalde Joan Ribó a que consiga un tercer mandato, me presento a la lista». A los concejales se suma Ferran Puchades, coordinador municipal por Compromís, que igualmente ha hecho pública su intención de formar parte de la lista municipal, como ya hiciera en 2019 y se quedase a las puertas de entrar. Puchades fue secretario autonómico en la Conselleria de Justicia.
Si se suman los históricos concejales, los ediles emergentes, las apuestas de futuro de la coalición y los altos cargos que buscan una segunda oportunidad, al margen de los independientes que podría querer incorporar Ribó, la lista municipal de Compromís presenta una densidad demográfica de aspirantes que rivaliza con el camarote de los hermanos Marx en 'Una noche en la ópera'. Porque junto a los que ya están y a los que quieren estar hay que dejar hueco para aquellos que Ribó tiene en mente. O Giuseppe Grezzi, que lo ha anunciado este miércoles. Los supuestos independientes, supuestamente perfiles menos políticos y más técnicos que permitan tener un mayor conocimiento de la gestión municipal, según los deseos de Ribó. Es prácticamente imposible que todos los supuestos 'primeros espadas' entren en los puestos de salida, así que no hay que descartar alguna puñalada trapera entre los aspirantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.