![Gamarra: «Oltra tendría que dimitir, aunque lo sorprendente es que Puig no la cese»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/03/media/cortadas/Gamarra-RXf2jJUgXKE2JxDDNP1DkJM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Gamarra: «Oltra tendría que dimitir, aunque lo sorprendente es que Puig no la cese»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/03/media/cortadas/Gamarra-RXf2jJUgXKE2JxDDNP1DkJM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuca Gamarra, secretaria general del PP, atiende vía telefónica a LAS PROVINCIAS sólo unas horas después de conocerse la decisión de la fiscalía del TSJ de apoyar la imputación de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, por la gestión de su departamento en el caso ... de los abusos a una menor tutelada por la Generalitat.
-¿Qué le parece esa decisión del ministerio público?
-El tiempo de Oltra para dar las explicaciones que todavía no ha dado se agota. Lo que no se puede entender es que Oltra todavía forme parte hoy del Consell de Ximo Puig y no se hayan asumido responsabilidades políticas. Si no ha dimitido, tendría que haber sido cesada hace mucho tiempo.
-¿Diría que ella debería de dar un paso a un lado después de haber mantenido una posición tan exigente con la situación judicial de otros cargos políticos?
-Lo tendría que haber dado hace mucho tiempo, porque hay sentencias que recogen el encubrimiento que se produjo desde su consejería. Responsabilidades políticas las tendría que haber asumido hace muchísimo tiempo, tanto por la vara de medir que ella misma estableció, como por esa sentencia que recoge hechos probados inadmisibles en lo que debe de ser una gestión pública ejemplar. En todo caso, lo que no puede entender es que Ximo Puig no la haya cesado.
-El tripartito tiene sobre la mesa otro frente judicial, Azud, que pone el foco en la financiación del PSPV…
-Puig tiene que dar menos lecciones y más explicaciones, porque hasta el momento no ha dado ninguna y esas facturas cercan al PSPV del que Puig es el máximo responsable. Debe de dar explicaciones en sede parlamentaria y esa comisión de investigación que ha solicitado el PP debería plantearse cuanto antes.
-¿Le llama la atención que el exnúmero dos del PSPV, Manolo Mata, sea el defensor del supuesto cabecilla de esta trama?
-No me llama la atención. La salida de Mata tiene mucho que ver con lo implicado que está el PSPV en este asunto.
-El otro caso que afecta al PSPV es el que pone el foco en las subvenciones al hermano de Ximo Puig…
-Al final estamos hablando de cómo la corrupción cerca a Ximo Puig, que ni da explicaciones ni asume responsabilidades.
Noticia Relacionada
-En el PSPV se considera que el presidente valenciano es uno de los más cercanos a Pedro Sánchez. ¿Influye Ximo Puig en Madrid?
-Para nada. Si influyera en el Gobierno central las provincias valencianas tendrían unos niveles de inversiones superiores, y no se estaría bloqueando la ampliación del Puerto de Valencia, ni la vicepresidenta Ribera tomaría las decisiones que toma en relación al trasvase Tajo-Segura. Si fuera un líder socialista con peso en el círculo de Pedro Sánchez, a la Comunitat Valenciana le iría de otra manera muy diferente y no estaría siendo agraviada un día sí y otro también.
-Le pregunto por la reforma de la financiación autonómica. ¿La posición de la dirección nacional del PP cuál es?
-Que es una cuestión pendiente que el presidente Sánchez, que ya lleva cuatro años al frente del Gobierno de España, no ha asumido. Sin duda alguna hay que revisar la financiación autonómica para garantizar la igualdad de los españoles independientemente de donde vivan. Cuando hablamos de la financiación hablamos de la financiación de los servicios públicos a los que tienen derecho los ciudadanos, por tanto a que se pueda acceder en igualdad de condiciones en base a una financiación que desde la solidaridad y el principio de igualdad garantice que se financian por igual los servicios con independencia de la CCAA de que se trate. Y eso exige una revisión en base a distintos criterios para poder adecuar el coste efectivo de los servicios públicos a la financiación de cada CCAA. Es una gran asignatura pendiente que el PSOE durante 4 años ha rechazado afrontar.
Noticia Relacionada
-Pero la posición de Alberto Núñez Feijóo, como presidente de Galicia, estaba en las antípodas de la valenciana…
-Lo que el presidente Feijóo ha defendido para Galicia es lo que defiende ahora para todas las CCAA, y es que se financie por igual el coste efectivo de los servicios públicos en las distintas CCAA. Y eso significa asumir que hay factores en cada CCAA que inciden de una manera determinada en el coste de esos servicios públicos. Evidentemente, como presidente de una CCAA ha defendido los que afectaban a su comunidad, pero no eran excluyentes de los que puedan afectar al resto. Por tanto a la hora de distribuir los recursos públicos se han de tener en cuenta todos.
-Acabo con la financiación. ¿Rajoy se equivocó cuando tenía mayoría absoluta y no cambió el modelo?
-No hay que olvidar que Mariano Rajoy sale del Gobierno con una moción de censura y ya había trabajos hechos y tareas pendientes que no han sido desarrolladas por el Gobierno de Sánchez. El Gobierno de Rajoy empezó a analizar el coste efectivo de los servicios públicos para la revisión de la financiación, otra cosa es que no se pudiera concluir. Y Sánchez está más ocupado de impulsar una financiación no en base al principio de igualdad, sino en base al principio de qué votos necesito para permanecer en la Moncloa. Y esa es la máxima de las desigualdades y ahí la Comunitat Valenciana siempre va a salir perjudicada en relación a lo que los independentistas le puedan exigir a Sánchez, que ha cambiado el principio de igualdad por el de estar dispuesto a lo que sea para permanecer en la Moncloa, aunque eso suponga desigualdad entre los españoles.
-¿Cómo ve al PPCV de Carlos Mazón?
-Lo veo en plena forma, con un objetivo claro, que dentro de un año los ciudadanos elijan una alternativa con un gran liderazgo como es el de Carlos Mazón. Veo un partido fuerte, renovado y con ganas de ganar para gobernar y mejorar la vida de los valencianos.
-¿Por qué dice usted que la Comunitat Valenciana es prioritaria para el PP?
- Lo es porque se trata de una CCAA donde hemos gobernado muchísimos años y eso ha significado progreso para esta CCAA. Y nosotros queremos llegar de nuevo al Gobierno con la suficiente fortaleza para que ese progreso vuelva a una Comunitat que debe de ser motor del crecimiento económico a nivel nacional. Por eso es una grandísima prioridad.
-¿Las encuestas que tiene Génova confirman ese horizonte?
-Las encuestas dicen que vamos en el camino correcto, que el PP está creciendo, que las cosas se están haciendo bien y que las perspectivas son buenas. Pero a nosotros no nos marcan las encuestas, sino el resultado de las urnas.
-Hablando de encuestas, ¿la del CIS sobre Andalucía es un intento de desmovilizar al electorado de derechas?
-Lo que está claro es que hace tiempo que el CIS se ha convertido en un instrumento al servicio del PSOE. No hay que olvidar que al frente del CIS está quien ha sido y ejerce como militante socialista por encima de ser un servidor público. Esto es parte de ese balance negativo de esta nefasta legislatura de Pedro Sánchez. Pero nosotros sabemos lo que tenemos que hacer y no nos dejamos despistar.
-¿La tasa turística es una barbaridad?
-Lo que se necesitan no son más impuestos, sino una economía más abierta con el mínimo número de impuestos posibles para que nuestros territorios sean competitivos. Que la Comunitat Valenciana sea una región con más impuestos que otras en las que gobierna el PP no es bueno para que la Comunitat tenga una economía como la que su tejido económico y empresarial se merece.
-Se acaba de conocer el procesamiento de Eduardo Zaplana. ¿Qué le parece?
-Tiene que ver con una persona que dejó las responsabilidades políticas hace dos décadas y espero que sirva para que se aclare todo y para que se den las explicaciones oportunas en el ámbito del estado de derecho que en nuestro país funciona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.