Secciones
Servicios
Destacamos
JC. F. M. / EP
Jueves, 2 de diciembre 2021
El secretario general del PP, Teo García Egea, aprovechó este jueves su visita a Valencia para poner en cuestión la influencia real del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ante el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Después de que el ministerio de Hacienda haya incumplido su ... compromiso de presentar durante el mes de noviembre el esqueleto del nuevo sistema de financiación autonómica, el dirigente popular señaló que «Bildu influye en el Gobierno de Sánchez. Puig es un cero a la izquierda».
García Egea, acompañado del presidente del PPCV, Carlos Mazón, de la secretaria general del partido, María José Catalá, y del presidente provincial, Vicente Mompó, visitó ayer laa cooperativa COPAL, en Algemesí. Tras la visita, y a preguntas de los medios, el dirigente popular animó a Puig, a exigir al Gobierno central «un sistema de financiación de carne y hueso» y «no solo el esqueleto». El número dos del PP afirmó que la Comunitat Valenciana necesita «un sistema de financiación completo» que le permita salir «del furgón de cola del desarrollo en España».
Noticia Relacionada
«En este momento, la Comunitat Valenciana está en el esqueleto, está en los huesos. No puede más con este modelo de financiación que está ahogando las oportunidades de una tierra que merece mucho más», expuso el responsable popular.
El número dos de Pablo Casado, una de las personas clave en la llegada de Mazón al liderazgo regional del partido, reprochó también a Puig que gobierne con «radicales», en alusión a Compromís y Podemos, «que defienden abiertamente los 'països catalans' y diluir la auténtica identidad de la Comunitat valenciana en una entelequia fabricada para ser una sucursal de la Cataluña de Aragonés, de ERC, del PSC y de Junts». Una alusión que no pasó desapercibida, y que coincide en el tiempo con el debate sobre la relación del Gobierno valenciano con Cataluña -Puig ha mantenido hasta tres reuniones en los últimos meses con el presidente catalán, Pere Aragonés, mientras acentúa su enfrentamiento con la Comunidad de Madrid-.
De hecho, García Egea señaló el jueves que lo que el presidente valenciano trata de hacer es «limpiar su imagen», al acercarse a dirigentes del PP como el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. El número dos del PP señaló que, pese a ese intento, «la única opción de moderación, de aglutinar a todo aquel que quiere defender antes a los valencianos que a su propio partido, es Carlos Mazón».
García Egea, que por la tarde mantuvo un encuentro con afiliados en Castellón, remarcó que en el debate de los PGE de 2022 sólo se está hablando de las exigencias de los partidos independentistas catalanes y de Bildu, «no de la naranja valenciana ni de la llegada de agua para la Comunitat ni de las infraestructuras necesarias».
El dirigente popular acusó a Puig de ser «reivindicativo» cuando está en la Comunitat Valenciana, pero de convertirse en el mejor aliado de Sánchez y de olvidarse de los valencianos cuando llega a Madrid. «Por eso le pedimos que defienda a los agricultores valencianos y la llegada a de agua a la Comunitat», ha dicho. García Egea señaló que el Gobierno de Sánchez ha conseguido el consenso, que va desde los agricultores que protestan en Extremadura, a los transportistas que van a hacer huelga o pasando por las Fuerzas de Seguridad del Estado a las que se quiere desproteger o de la mayoría de los españoles por la factura de la cesta de la compra. Un gobierno «que no está centrado en lo importante, y sí en conseguir un día más en la Moncloa», dijo.
Por su parte, Carlos Mazón reclamó una rebaja de impuestos para reducir los costes de producción y bajar la fiscalidad a trabajadores y autónomos. Asimismo, animó a consumir productos valencianos estas fiestas navideñas. Mazón señaló que «la campaña de la naranja está en un momento muy controvertido, con los costes de producción disparados y con menos exigencias a los productos de fuera de España que las que se piden» a la agricultura valenciana.
La presencia de García Egea en la Comunitat Valenciana se ha multiplicado desde la designación de Mazón como presidente regional del PPCV. La calle Génova reconoce la importancia determinante del resultado en la Comunitat para las opcionesde Pablo Casado de llegar a la Moncloa. De ahí, la voluntad de hacer visible de forma reiterada el respaldo hacia el también presidente de la Diputación de Alicante así como a María José Catalá, aspirante a la alcaldía de Valencia.
Los populares disponen de encuestas que vaticinan un vuelco electoral en la capital y que, al mismo tiempo, abren la puerta al gobierno del centro derecha valenciano en la administración autonómica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.