Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Mª Carmen García Fuster. LP

García Fuster, archivo del blanqueo en 2015 pero procesada por 2011

E. P.

Jueves, 16 de diciembre 2021, 00:25

La Sección Cuarta de Audiencia de Valencia ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa del conocido como pitufeo para la que fuera secretaria del grupo municipal popular en la época de Rita Barberá, María del Carmen García Fuster, por un delito de blanqueo en las elecciones de 2015, pero la mantiene procesada por los hechos investigados relativos a la campaña de 2011. La sala ha dictado otras cuatro resoluciones. En tres de ellas el tribunal acuerda el sobreseimiento libre de la causa por blanqueo en 2015 para las exconcejales Mayrén Beneyto y Ana Albert y para otro asesor -recursos a los que se adhirieron otras partes a las que también se los estima- y que se sumarían a los 13 conocidos ayer. Por otro lado, el secretario general del PP, Teo García Egea, y la síndica de los populares en Les Corts y líder del partido en Valencia, María José Catalá, reclamaron ayer al tripartito que pida perdón después de conocerse el archivo del pitufeo. García Egea afeó en el Congreso a Yolanda Díaz y Joan Baldoví que hubieran difamado a los ahora declarados inocemtes. Catalá recuperó la iniciativa de hacer a Barberá alcaldesa honoraria de la ciudad.

Publicidad

Por su parte, el concejal de Hacienda y portavoz del PSPV en Valencia, Borja Sanjuán, aseguró que el hecho «de que no haya blanqueo no quiere decir que no hubiera financiación irregular» mientras que el vicealcalde de Valencia y miembro de Compromís, Sergi Campillo, sostiene que ese auto no invalida la investigación sobre financiación irregular de los populares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad