Secciones
Servicios
Destacamos
El caso de las ayudas a Francis Puig ha entrado en una cierta fase de confusión. El Govern catalán ha anunciado en un sorprendente escrito que desiste del informe que se le encargó sobre las subvenciones que recibieron empresas controladas por el hermano del ... presidente. Se trata de una decisión, sin duda, poco frecuente en una instrucción judicial. Desde Cataluña aclararon que tomaron esa determinación después de una supuesta conversación con personal del juzgado.
Lo llamativo de este embrollo es que le juzgado lo niega. Así consta en una providencia notificada recientemente a las partes. «Se hace constar que este juzgado no ha manifestado ni dictado ninguna resolución indicando que ya no fuera necesario el informe requerido». Pese a todo, acuerdan que se dé traslado a la Fiscalía Anticorrupción de esa información, ya que la pericial fue encargada a petición de la acusación pública.
La incertidumbre rodea ahora el futuro de este dosier. Pero tampoco el de la Intervención Valenciana va a cumplir los plazos que se marcaron inicialmente. De hecho, el dosier ya acumula retraso. Y nada apunta a su inminente entrega en el juzgado.
Noticia Relacionada
Más bien todo lo contrario, el organismo acaba de remitir un escrito a la Conselleria de Educación en el que reclamaba más documentación. Unos expediente que, por otra parte, ya están en el juzgado. Se trata de subvenciones entre 2015 y 2018, diferentes convocatorias donde se presentaron las mercantiles Comunicació dels Ports, Canal Maestrat, Mas Mut y Kriol.
No es la única incidencia detectada en las últimas semanas. El juez decidió anular la prórroga de las pesquisas que había acordado hasta el próximo mes de julio. Lo hizo al admitir un error, el hecho de que no se hubiera notificado a las partes la solicitud de ampliar la investigación que había presentado la Fiscalía Anticorrupción.
Admitido el fallo, el titular de Instrucción 4 de Valencia anuló el auto y posteriormente volvió a dictar otra resolución en el mismo sentido, una vez subsanado el error inicial. Sin embargo, la defensa de Francis Puig entiende que esta posibilidad es extemporánea y no se puede dictar un auto de prórroga cuando el periodo habría terminado. Se trata de una cuestión que ahora ya deberá dirimir la Audiencia.
El auto ahora impugnado recuerda la complejidad de las pesquisas en curso y el abundante volumen de las actuaciones. Del mismo modo, ya adelantaba que de los dos informes pendientes -sin duda ahora mismo son el motivo principal del retraso de la investigación- se podrían derivar la práctica de nuevas diligencias. El final de esta instrucción no se prevé próximo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.