![Caso Fórmula 1 | La Generalitat recurre otra vez el archivo de la F-1 que exculpa al expresidente Camps](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/22/media/cortadas/bernie-R3aYDuNG6qULQZVkykRoLDN-1248x770@Las%20Provincias-RsXQtA3vgk65hKGLekXIOjO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Caso Fórmula 1 | La Generalitat recurre otra vez el archivo de la F-1 que exculpa al expresidente Camps](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/22/media/cortadas/bernie-R3aYDuNG6qULQZVkykRoLDN-1248x770@Las%20Provincias-RsXQtA3vgk65hKGLekXIOjO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat Valenciana mantiene su empeño en que el presidente Camps sea juzgado por la Fórmula 1. La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Valencia acordó la semana pasada el sobreseimiento provisional de las actuaciones por el contrato por el que el Consell asumió en julio de 2011, en sustitución de Bancaja, la condición de avalista de Valmor, empresa que organizaba la celebración de la Fórmula 1. En esta investigación sólo figuraba como investigado Francisco Camps después de que la mayoría de indicios delictivos que llevaron en su día a la imputación del expiloto Jorge Martínez ‘Aspar’, y la exconsellera Lola Johnson desaparecieran con el avance de las pesquisas.
La instructora, que ya archivó con anterioridad esta causa, concluye que no puede asegurarse que fuera Camps el que determinara la sustitución de Bancaja por Sociedad Parques Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV) «pues ninguna prueba existe respecto a este concreto aspecto». El argumento de la falta de autoría complica una posible reapertura de la causa ya que el periodo de investigación ha terminado, es decir, no se pueden practicar más diligencias.
Pese a todas estas circunstancias, la Generalitat no desiste en su empeño de ver sentado al expresidente en el banquillo de los acusados. Fuentes del departamento han confirmado que recurrirán en reforma, ante la misma jueza, para que rectifique y reabra la causa contra Camps. En este sentido, sólo cabría dictar el auto de procesamiento. La Abogacía podía haber recurrido directamente ante la Audiencia, quien en su día le dio la razón, pero ha preferido hacerlo ante la instructora. No se descarta finalmente llevarlo ante el tribunal. De hecho es lo más probable. La decisión de la instructora, salvo sorpresa mayúscula, será mantenerse en su criterio.
No es la primera vez que la Abogacía y la Fiscalía Anticorrupción defienden posiciones antagónicas en asuntos de corrupción Pero esta disparidad de criterio casualmente se ha producido siempre en los asuntos que rodean al expresidente Camps. De hecho, la posición de la Generalitat en la causa de las obras del circuito de la F-1 generó un profundo malestar en Anticorrupción acerca de los verdaderos motivos que impulsaban la acción de la Generalitat.
La acción de la Abogacía se puede detener siempre que el conseller con las competencias sobre el asunto que lo trate así lo decida o en su caso también el propio Consell. En su día, la Audiencia estimó parcialmente el recurso de la Abogacía y reabrió la investigación pero tan sólo por el asunto de aval. En cambio, validó la actuación en el resto del proceso, por ejemplo, en la negociación de Camps con Bernie Ecclestone para traer el evento a Valencia y el posterior encargo a la empresa Valmor de la organización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.