Borrar
El líder del PSPV, Ximo Puig, en la presentación del congreso del PSPV irene marsilla
Congreso PSPV en Benidorm| Guía para no perderse nada del congreso del PSPV

Guía para no perderse nada del congreso del PSPV

Los socialistas valencianos reeeligen este fin de semana a Ximo Puig como secretario general en un cónclave en Benidorm

M. Hortelano

Valencia

Viernes, 12 de noviembre 2021, 00:57

Los socialistas valencianos celebran desde hoy viernes su 14 congreso nacional, en la localidad alicantina de Benidorm. La cita, que se lleva a cabo cada cuatro años (cinco en esta ocasión por la pandemia) sirve para que la federación socialista valenciana elija a su secretario general y a la dirección que lo acompañará en los distintos órganos ejecutivos hasta el 15 congreso. El actual líder del PSPV, Ximo Puig, agota este fin de semana su segundo mandato consecutivo y revalidará un tercero, ya que es el único en formalizar su candidatura para este cónclave. El congreso se alargará durante todo el fin de semana, con jornadas para aprobar la gestión de la actual dirección, nombrar la nueva ejecutiva y renovar los órganos de gestión de la organización. El cierre lo pondrá el domingo el reelegido secretario general, Ximo Puig, junto con el líder del PSOE y presidente del Congreso, Pedro Sánchez.

Pero, el PSPV ha llenado la agenda de actividades para que los cargos e invitados que asisten a la cita en Benidorm puedan ocupar su tiempo con charlas, homenajes y ponencias sobre temas tan diversos como la despoblación, la sanidad, la sostenibilidad o el empleo.

¿Dónde es el congreso de los socialistas valencianos?

El cónclave se celebra en Benidorm desde hoy viernes 12 de noviembre, hasta el domingo 15. La cita tendrá lugar en el Gran hotel Bali (C/del Actor Luis Prendes, 4).

¿Qué se decide en el 14 congreso del PSPV?

Los congresos son las citas que los socialistas organizan para proclamar secretario general al aspirante que haya ganado unas primarias previas. En el caso del 14 congreso, Ximo Puig es el único aspirante que registró su candidatura, por lo que no hubo que celebrar el proceso de elección previo. En Benidorm, el también presidente de la Generalitat revalidará su cargo de secretario general por tercera vez y dará a conocer al equipo con el que gestionará el partido durante los próximos cuatro años. Además, la federación valenciana (nombre que reciben las organizaciones autonómicas del PSOE) revisará sus ideas mediante la aprobación de una ponencia política, que sentará las bases ideológicas para los próximos años.

Puig, en el 13 congreso del PSPV, celebrado en Elche, en 2017 efe

¿Quién asiste al congreso de los socialistas valencianos?

A la cita están convocados 475 delegados, en representación de todas las agrupaciones socialistas de la Comunitat. Mediante esa figura se articulan las votaciones de todos los órganos, así como del informe de gestión. El resto de asistentes, hasta superar el millar, son invitados por la organización. En los delegados reside el voto de la militancia y son elegidos en un proceso previo en las agrupaciones socialistas. Además, a la cita acuden representantes de las organizaciones sindicales de la Comunitat, como los líderes de CCOO y UGT en la Comunitat, Ana García e Ismael Sáez, representantes de la patronal como el presidente de la CEV, Salvador Navarro, o del sector hotelero, Nuria Montes (Hosbec), miembros de otros partidos políticos y organizaciones afines a la formación. También asistirá una representación de miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, con su secretario general, Pedro Sánchez, a la cabeza, y su vicesecretaria, Adriana Lastra. También entre los invitados con participación habrá altos cargos del Botánico.

¿Cuál es la agenda del 14 congreso del PSPV?

Ayer por la tarde se dio inicio al programa de actividades del congreso con un homenaje al exalcalde de la localidad que acoge el evento, Agustín Navarro, que falleció el pasado año. El partido le dedicó la tarde del jueves un acto en el Centre Social la Torreta, en Benidorm.

Viernes 12 de noviembre

Sin embargo, la agenda oficial del cónclave arranca hoy viernes, a partir de las 11:30 horas. Será con un foro sobre 'El Nou turisme', con un escenario turístico por excepción, el Gran hotel Bali. La moderará el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y en ella participarán el profesro y vicepresidente del comité de ética de turismo de la Comunitat, José Vicente Mascarell; la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes; la presidenta de FSMCV, Daniela González, y el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt. Después, a las 13;30 se celebrará otra charla para dar voz a las comarcas, con la reunión del Consell Territorial del PSPV (donde están representados todos los secretarios comarcales del partido). A las 17:00 horas se inaugurará una exposición sobre los 135 años del socialismo valenciano, bajo el título de 'Origens socialistes', y media hora después, a las 17:30 tomarán la palabra los exsecretarios generales del PSPV Joan Ignasi Pla, Joan Lerma y Jorge Alarte, en una mesa moderada por Zulima Pérez, directora general de Diálogo social. En el congreso de Valencia, Pedro Sánchez ya escenificó la unidad del partido con la participación de todos los exlíderes del PSOE. Un formato que ahora ha emulado el PSPV.

La última charla la protagonizarán la exministra y socialista valenciana Leire Pajín (que milita en Benidorm) y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Todas esas mesas tendrán lugar en el denominado Espai Mediterráneo. Una vez finalizada la jornada de trabajo, los socialistas rendirán homenaje a la canción de Joan Manuel Serrrat, Mediterráneo, que cumple 50 años.Y a partir de ahí, darán rienda suelta a la diversión, con música y fiesta en el exterior de las instalaciones del congreso, en el propio hotel.

Sábado 13 de noviembre

Ya el sábado 13 se producirá la inauguración oficial del evento, a cargo de la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra. Ese día también se dejará ver por Benidorm la ministra de Ciencia e Innovación, que es además, la presidenta actual del comité nacional del PSPV hasta este fin de semana. Los saludos fraternales los pronunciarán, además de Morant y Lasrta, los líderes sindicales de la Comunitat y, por primera vez, el presidente de la CEV, Salvador Navarro. Pasado ese trámite, y dentro del escenario principal, el Espacio María Cambrils, Puig pasará su primera prueba de fuego. Será a partir de las 9:30 cuando el secretario general saliente pronuncie su discurso para dar informe de la gestión de su ejecutiva en estos cinco años. Tradicionalmente, se lleva a cabo una votación en la que se mide el grado de apoyos de la actual dirección saliente, pero en el congreso del PSOE, se aprobó por aclamación la gestión defendida por el secretario de organización, Santos Cerdán.

Una vez finalizada la intervención de Puig, habrá un rato de descanso para que numerosos cargos puedan pasar por el espacio de entrevistas Willy Brandt, pero no será hasta las 17:30 horas cuando se retome el trabajo para poner en marcha las cuatro comisiones en las que se debatirá la ponencia del PSPV y sus enmiendas. Las cuatro comisiones estarán delimitadas por áreas: Igualdad, Empleo, Sostenibilidad y otra sobre las cuestiones más técnicas de la organización y sus estatutos. Eso, en lo que a la agenda oficial se refiere.

En paralelo, habrá cuatro meses de diálogo para los delegados e invitados, que serán abiertas. La primera, moderada por el secretario de política institucional y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, para hablar de pueblos y ciudades. En ella estarán el presidente de la FVMP, Rubén Alfaro; el alcalde de Elche, Carlos González; la alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles; y la de Marines, Lola Celda. Eso será a las 16:30. Una hora después, en el mismo espacio Mediterráneo, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, moderará otra mesa para hablar de crecimiento sanitario. En ellas estará la gerente del departamento de La Marina Baixa, Rosa Louis; el gerente de Fisabio, José Antonio Manrique; y el comisionado para la salud mental, Rafael Tabarés. A las 18:00 arrancará otra mesa de diálogo moderada por la directora general de Empleo, Rocío Briones, en la que el secretario de Empleo del PSPV, Raúl Roselló; el presidente de la FEVAMA, Alejandro Bermejo; y la secretaria general de Joves de Camp de Túria, Estela Tortajada, hablarán de empleo.

La última de las mesas de diálogo, para hablar de sostenibilidad, estará dirigida por la exministra Leire Pajín, y contará con la asistencia de Aína Calvo, delegada del Gobierno de Baleares y coordinadora de la ponencia del PSOE; por el fundador de Economistas frente a la crisis, José Moisés; y por el presidente de Balearia, Adolfo Utor.

A las 19:15 tendrá lugar un nuevo homenaje, esta vez al escritor, periodista y exdiputado autonómico del PSPV, Fernando Delgado.

A las 20:30 se votará el dictamen de las comisiones y al finalizar, se dará por iniciada la jornada nocturna de música y fiesta, que bien seguro se prolongará hasta entrada la madrugada, un momento en el que seguro que el secretario general, Ximo Puig, estará cerrando la lista de miembros que compondrán su ejecutiva.

Domingo 14 de noviembre

El domingo 14, a partir de las 9:00 se votarán las listas que Puig habrá presentado con los nombres de su nueva dirección y del resto de órganos nacionales. Entre ellos, la Comisión Ejecutiva Nacional, el Comité Nacional, la Comisión de ética y la Comisión revisora de cuentas. Los delegados serán los encargados de votar la lista a favor, en contra o con una abstención, en una urna, de manera secreta. A las 10:30 se llevará a cabo el último de los homenajes, en este caso a la exministra y exportavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia Carmen Alborch, fallecida en 2018. Al finalizar el homenaje se dará comienzo a la clausura del congreso, a partir de las 11:30, y una vez proclamados los resultados de la votación de los órganos de dirección. Entonces, tomará la palabra el secretario general del PSPV, recién reelegido, Ximo Puig, y cerrará el cónclave el líder del PSOE, Pedro Sánchez.

¿Cómo se puede seguir el congreso del PSPV?

Lo puedes seguir con las informaciones de LAS PROVINCIAS y a través de este enlace de directo

¿Cuáles son los momentos clave del congreso socialista?

Con la principal incógnita desvelada, que no es ni más ni menos que el nombre del secretario general, que no ha tenido rival en este proceso, la vista se pone en dos momentos de máximo interés para la federación valenciana. El primero se producirá el sábado, con la defensa del informe de gestión por parte del secretario general, Ximo Puig. En ese momento se decidirá si se somete a votación o se aprueba por aclamación. Si se vota, será muy importante analizar el porcentaje con el que consigue sacarla adelante, para evaluar el grado de descontento de las corrientes más críticas. En el último congreso, en Elche, en 2017, Puig sacó adelante su gestión por un 68,7%.

Pasado el trámite de la gestión, la mayor incógnita está en conocer a los miembros que acompañarán a Puig en su ejecutiva y el grado de aceptación por parte de la federación. La actual dirección saliente cuenta con 74 miembros y en su día fue ratificada por un 73% de los votos, en 2017. Sobre la mesa, el nivel de integración que Puig pueda llevar a cabo con las corrientes más críticas, articuladas en torno a los afines al exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Al valenciano, por cierto, se le espera el sábado, día en que se dejará ver por el congreso en Benidorm, donde asiste como invitado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Guía para no perderse nada del congreso del PSPV