Sede de la Radiotelevisión valenciana Juanjo Monzó

Hacienda investiga a À Punt y al resto de autonómicas por las deducciones del IVA

La Agencia Tributaria abre una inspección que podría suponer una merma millonaria en el presupuesto de la corporación valenciana

m. hortelano

Jueves, 23 de julio 2020, 00:20

A la Radiotelevisión valenciana se le amontonan los problemas administrativos. La Agencia Tributaria ha abierto un expediente de inspección a À Punt y al resto de televisiones autonómicas por desavenencias en la recaudación del IVA en los entes públicos que podría suponer un reajuste en los presupuestos de la cadena si Hacienda determinara que la radio y la tele valencianas adeudan una parte de los impuestos que hasta ahora se ahorraban por su reintegro.

Publicidad

La investigación en cuestión afecta a todos los ejercicios de À Punt desde que se restauró el servicio público, y se remonta a noviembre de 2016. En el caso del resto de televisiones autonómicas, se circunscribe a 2017. Fuentes conocedoras de la inspección aseguran que se vienen produciendo de manera sistemática en el resto de autonómicas, aunque es la primera vez en que afecta la corporación valenciana. El tema no sólo ocupa a la actual dirección de la entidad pública, sino que también preocupa en la casa por las consecuencias que pueda derivar en un presupuesto que ya consideran ajustado. De hecho, la investigación ha frenado en seco cualquier movimiento de la entidad ante la posibilidad de tener que reintegrar a Hacienda una suma importante de dinero.

Y es que la Agencia Tributaria mantiene discrepancias sobre el hecho de que las corporaciones autonómicas se puedan deducir el IVA de la parte de actividad económica que no está vinculada a actividades meramente comerciales, como puede ser la venta de espacios publicitarios. Es decir, Hacienda cree que la prestación del servicio público sí debe generar ese tributo, sin ser reintegrado. Y es que las empresas que albergan el servicio de radiotelevisión autonómica tiene una actividad dual: una parte de servicio público y una comercial y de emisión de programas que provocaría que el IVA tenga que ser recaudado y no reintegrado en su totalidad como venía sucediendo. En la actualidad, À Punt repercutía el IVA, que después le era reintegrado por Hacienda. Sin embargo, esas devoluciones podrían ahora tener de nuevo destino en la agencia tributaria.

Fuentes de la cadena han mostrado ya su preocupación por la situación que, en algunas cadenas autonómicas ha supuesto ya la necesidad de acudir a financiación externa mediante préstamos para poder hacer frente a la reclamación. Un hecho más que genera más indefinición sobre el proyecto económico de la cadena, que tiene sobre la mesa el retraso en la convocatoria en las oposiciones que, en el caso de la corporación no tienen aún ni oferta pública de empleo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad