La vicepresidenta y titular de Hacienda, María Jesús Montero. Efe

Ocho meses después, Hacienda actualiza las entregas a cuenta

En plena polémica por el cupo catalán y las cesiones de Sánchez, el ministerio transfiere 1.582 millones a la Comunitat Valenciana

Redacción

Viernes, 27 de septiembre 2024, 16:32

Ocho meses después, casi un embarazo completo. El Ministerio de Hacienda ha dejado pasar todo ese tiempo antes de actualizar las entregas a cuenta que le corresponde a la Comunitat Valenciana. En total, una transferencia de 1.582 millones de euros. Una cifra que, en ... realidad, debía de haber estado recibiéndose de forma mensual desde principios de año, en virtud de una actualización que el ministerio de Hacienda confirmó cuando se decidió prorrogar los presupuestos de 2023, y que la Comunitat todavía no había visto. De ahí la denuncia permanente del Gobierno valenciano de que estaba recibiendo cada mes casi 100 millones de euros menos de los que les correspondía.

Publicidad

Las entregas a cuenta forman parte del mecanismo de pago del sistema de financiación autonómica. Por una parte, esa entrega mensual de dinero; y por la otra, la liquidación definitiva del ejercicio, que se paga dos años después del año natural. Sin presupuestos para 2024, si no se hubieran actualizado las entregas a cuenta, las CCAA habrían salido perdiendo objetivamente mucho dinero. Porque esas entregas a cuenta no responden a dinero que el ministerio de Hacienda entrega 'graciosamente', sino que se elevan porque la propia actividad económica genera más ingresos al Estado, y la Lofca obliga a financiar a las CCAA.

El ministerio de Hacienda explica que de esos 1.582 millones de euros, hay 1.050 millones que corresponden al importe actualizado de las entregas a cuenta del mes de septiembre de 2024, que se ha abonado este viernes, mientras que los 532 millones restantes suponen la actualización de las entregas a cuenta de enero a agosto de 2024, que fueron satisfechas anteriormente con los importes de la prórroga presupuestaria y ahora se actualizan.

El ministerio de Hacienda ha explicado este viernes que en ausencia de la actualización del Real Decreto-ley 4/2024 se habrían seguido pagando a lo largo del año los importes de las entregas a cuenta mensuales de 2024 calculados conforme a la situación de prórroga presupuestaria. Sin embargo, gracias al decreto de actualización aprobado por el Gobierno, las Comunidades Autónomas van a poder percibir en 2024 los recursos que corresponden a las previsiones de ingresos tributarios de dicho año, en lugar de las que se tuvieron en cuenta en la elaboración del presupuesto de 2023. En el caso de la Comunidad Valenciana la actualización supone recibir 12.690 millones de euros de entregas a cuenta, lo que significa 1.037 millones de euros más por este concepto que el año pasado, un aumento del 8,9%. Pese al ingreso, lo cierto es que la actualización de las entregas a cuenta no corrige los problemas derivados de un sistema de financiación que, en términos per cápita, sigue situando a la Comunitat Valenciana como la peor financiadas de todas las del régimen común.

Publicidad

De hecho, la Comunitat es una de las cuatro autonomías -junto a Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha- que reciben una financiación inferior a la media de las CCAA. Ese es el motivo por el que estas cuatro regiones reclaman un fondo de nivelación que las equipare con el resto. Esa reivindicación ha sido asumida por el PP nacional. El PSOE, sin embargo, la rechaza, tal y como ha ocurrido este mismo viernes en la reunión de la Plataforma per Finançament Just.

Este pasado jueves, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, clamaban desde Granada por una financiación que respete los principios de igualdad y equidad entre las CCAA. Unos principios que el pacto con ERC para que Cataluña disponga de un cupo propio, al estilo de País Vasco y Navarra, amenaza con hacer saltar. El presidente valenciano se refirió precisamente a ese cupo como «el cuponazo», que van a sufrir el resto de CCAA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad