Bernabé y Gómez celebran los resultados del PSOE en la Comunitat. Jesús Signes
Análisis

Tambores de cambio en el PSPV

Sánchez ha sumado 50.000 votos respecto a los resultados socialistas en Valencia el 28-M, un dato que acelera la toma de decisiones

Héctor Esteban

Valencia

Martes, 25 de julio 2023, 00:42

No han pasado todavía dos meses de las elecciones autonómicas y locales del 28 de mayo y el escrutinio de las generales ofrece un análisis sociológico que no aguanta alguna estrategia electoral donde los candidatos restan más que suman. Es cierto que la amenaza ... del sanchismo quizá fue un temor virtual en la Comunitat para los socialistas valencianos, que deberían realizar un ejercicio de introspección porque igual el mal no es mesetario sino de una errónea elección de perfiles. Es sintomático que el PSPV sume en unas generales 50.000 votos más –49.835 para ser exactos– que en las locales al Ayuntamiento de Valencia, lo que se traduce en que las decisiones tomadas no han sido las más acertadas. Los socialistas llevan lustros buscando un candidato en Valencia que opte, por lo menos, a aspirar a la alcaldía de la ciudad. Aurelio Martínez, Ana Noguera, Rafa Rubio, Carmen Alborch, Joan Calabuig, Sandra Gómez... son nombres achicharrados por la política, es decir, por las mayorías aplastantes del PP de Rita Barberá o por la irrupción de Compromís, que empieza a perder adeptos por goteo, un riego insuficiente que hace que sea imposible que el PSPV recupere el terreno.

Publicidad

Mientras los socialistas se estancan como tercera fuerza política en la ciudad, los populares consolidan el efecto Catalá, que liberada de los grilletes de Ciudadanos, camino con paso firme a la caza de los 200.000 votos, la barrera de las grandes mayorías del PP. Una vez eliminado el partido de Fernando Giner, ahora toca fagocitar a Vox, que en realidad es su gran enemigo en el Ayuntamiento. Cada voto que pierda la formación de Abascal en la ciudad es un refuerzo extra para los populares.

Una mirada al mapa del voto por barrios del 23-J es una comparación odiosa a la paletas de colores del 28 de mayo. Hay barrios en la ciudad que son de color rojo y hace menos de dos meses eran mayoritariamente de color azul, con Poblados Marítimos como paradigma de ello. La falta de impulso de los socialistas en Valencia capital es un mal endémico y un lastre para el partido a nivel autonómico, como se pudo ver en las últimas elecciones. La salida de Podemos del hemiciclo de Les Corts, que fue la clave de todo, llevó a Carlos Mazón a la presidencia de la Generalitat y marchitó la posibilidad del tercer Botánico, con el PSPV y Compromís en punto muerto.

No hay que olvidar que Ximo Puig fue elegido presidente de la Generalitat en 2015 con los peores resultados de su historia –55.000 votos en la ciudad de Valencia– y Joan Calabuig logró poco más de 58.000 para tocar fondo. El problema es que el PSPV no termina de arrancar, aunque en las últimas autonómicas superó la barrera psicológica de los 100.000 sufragios. Pero a nivel local, pese a que Sandra Gómez ha recuperado terreno, no termina de explotar. Cuatro años por delante para reflexionar. La primera pregunta: ¿cómo es posible que barrios pintados de rojo en las generales sean azules en las locales? La segunda: ¿hay relevo? Pilar Bernabé -nueva número dos por sorpresa-... Diana Morant, Borja Sanjuán...

Publicidad

La piedra en el zapato de los socialistas se llama Compromís, que agota los días de Joan Ribó en el cargo. El veterano político, tras dos legislaturas, lleva camino de la reserva pero sin una sucesión clara en una coalición donde el sustituto parte con la losa del éxito. Otra cosa es que dentro de cuatro años se reediten fórmulas como la de Sumar, aunque Podemos es ahora mismo una marca residual por debajo de los 10.000 votos en las pasadas locales. En la ciudad, por ahora, tan sólo progresa adecuadamente una María José Catalá, que con tino y sin estridencias, puede llegar a marcar una época si enfrente sigue el conjunto vacío.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad