Burguera
Lunes, 3 de abril 2023
Quizá el historiador romano Tito Livio tenía razón cuando decía que «el miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son» y en Podemos han entrado en pánico. Pero si un observador imparcial podría sospechar de que los podemistas tienen serias ... dudas de si lograrán entrar en Les Corts, las incertidumbres quedan despejadas después del modo en que el vicepresidente segundo del Consell, Héctor Illueca, arremetió este lunes contra su mayor rival electoral, transformado desde ahora también en enemigo ideológico: Compromís.
Publicidad
La coalición liderada electoralmente por Joan Baldoví es, para Illueca, un juguete en manos del gran capital, cómplice de los socialistas para excluir a los morados del proyecto que Yolanda Díaz encabeza desde Sumar. Illueca, candidato de Podemos a la Generalitat, cargó con toda la caballería en dirección a los nacionalistas. Los morados sienten el aliento del listón electoral. Los nacionalistas, junto a la abstención, son los dos destinos del que fuera voto de Podemos en la Comunitat. Así pues y visto lo visto, el vicepresidente podemista decidió explicar sus discrepancias con Sumar en clave de Compromís, que es quien tiene la culpa. Ni Yolanda Díaz ni, por supuesto, Izquierda Unida, que en su formato valenciano, Esquerra Unida, aún negocia con Podemos para ir juntos a las elecciones. No así con Compromís, que desde el minuto uno dijo que en las autonómicas acudiría en solitario, sin podemistas. El enemigo para los podemistas son los nacionalistas, porque además se han derechizado, según Illueca.
Noticia Relacionada
Illueca denunció la existencia de una operación contra su partido, Podemos, en la que participan los socialistas, Compromís es un cómplice, y los medios de comunicación actúan de portavoces de los grandes poderes económicos con el fin de excluir a Podemos en cualquier tipo de proyecto vinculado al Sumar de Yolanda Díaz. Baldoví está metido de lleno en el complot. En la coalición nacionalista, sus dirigentes, no daban crédito. La consigna era no responder. Sin embargo, fuentes de la dirección reconocieron que tenían la sensación de que los podemistas viven «en una quinta dimensión». Precisamente, fuentes conocedoras de la relación interna de los socios del tripartito señalan que «el problema de Podemos es que no quieren hacer política de verdad. Illueca es el prototipo de eso. En 2015, pudieron aparcar al PSPV y hacer a Oltra presidenta. Pudieron convertir a la Comunitat en la primera autonomía fuera del bipartidismo clásico. Pero no lo hicieron. Prefirieron no escoger entre papá y mamá (Antonio Montiel dixit). Y eso los convirtió en unos niños. Y no han salido de ahí».
Illueca, aprovechando la convocatoria de su vicepresidencia para hacer balance de la legislatura, demostró que Compromís ya no es un amigo para Podemos, cuya líder en la Comunitat, Pilar Lima, ha advertido en las redes sociales que «poner en juego los gobiernos de coalición es deleznable».
Publicidad
Preguntado por las discrepancias de Podemos ante la puesta del largo de Sumar, Illueca indicó que su partido «ha manifestado su voluntad con Sumar con un método que favorezca la unidad a través de unas primarias. El problema no está en Podemos. Habría que ver si existen diferentes posiciones en Sumar, donde unos apuestan por una alianza con Podemos mientras que otros, como Compromís, no quieren una alianza con Podemos. Compromís no sólo está bloqueando en la Comunitat una alianza, sino también en el ámbito estatal. Si hubiera una alianza, algunos perderían los apoyos mediáticos y del PSOE. Bloquean la unidad».
Noticia Relacionada
El vicepresidente segundo aseguró que «cuando nosotros denunciamos la subida de los precios y señalamos a Mercadona y Juan Roig, los primeros en salir a defenderle fueron Baldoví y Compromís».
Publicidad
«Alguien tendría que explicar por qué es posible un acuerdo a nivel estatal y no lo es en la Comunitat. Por qué no se puede pactar unas primarias abiertas. Hay sectores de Sumar que no quieren una alianza con Podemos y en el caso de la Comunitat, con Compromís lo hemos visto claramente, y no lo quieren porque perderían el apoyo de sectores mediáticos y la complicidad con el PSOE. Lo hemos visto con ejemplos concretos, con la defensa de Juan Roig, y en el caso de la ley del 'sólo sí es sí', que hasta Mónica Oltra, según trascendió, manifestó su asombro por la postura de Compromís, que ahora está hegemonizado por las fuerzas más conservadoras y eso bloquea un acuerdo con Podemos y pactar unas primarias con Sumar», denunció Illueca. Sin duda, la evidente amistad y buena relación política de Baldoví con Íñigo Errejón y Más Madrid no ayuda en nada al modo en que los podemistas contemplan al diputado nacional de Compromís, que ya en reiteradas ocasiones ha demostrado una escasa sintonía con los dirigentes de Podemos, en especial con Pablo Iglesias.
Según el vicepresidente Illueca, «una alianza con Podemos le quitarían a algunos los enormes apoyos mediáticos que están teniendo y la complicidad con el PSOE en una operación política con muchos frentes, como se ha visto en el CIS, o las declaraciones de periodistas sobre Podemos, o los impedimentos a Ione Belarra en el Consejo de Ministros. Espero que los que buscan un acuerdo con Podemos en Sumar prevalezcan».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.