Burguera
Miércoles, 5 de abril 2023, 14:37
El candidato de Unides Podem-EU a la Generalitat y vicepresidente segundo del Consell, Héctor Illueca, ha introducido el nombre de Mónica Oltra en la campaña electoral y lo ha vinculado al enfrentamiento que el podemista mantiene con Compromís a causa de la posibilidad de ... una confluencia en Sumar, la plataforma que lidera Yolanda Díaz. Illueca no sólo se ha reafirmado en sus arremetidas contra la coalición por que considera que Baldoví, el candidato nacionalista a la presidencia de la Generalitat, participa en una «operación» para «bloquear» la presencia de Podemos en Sumar. Illueca, además, se ha lanzado a la piscina y ha asegurado que, con Oltra, no se hubiera producido la falta de acuerdo para que todos los partidos a la izquierda del PSPV vayan bajo unas mismas siglas a las elecciones autonómicas. El entorno de la vicepresidenta, consultado por este periódico, ha rechazado esa teoría, ha reprochado al vicepresidente segundo su «debilidad» por intentar utilizar el a la exvicepresidenta para ganar protagonismo y ha reclamado a Illueca que no «manosee» el nombre de Oltra en su provecho.
Publicidad
Durante la presentación de la alianza autonómica de Podemos y Esquerra Unida, al cabeza de lista de esa alianza, Héctor Illueca, se le ha preguntado por sus críticas a Compromís por el papel que está jugando la coalición en la configuración de la plataforma que encabeza la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaza. Illueca ha insistido en que «lo que yo dije el lunes era la verdad. La verdad, guste o no guste, es que en la Comunitat no ha sido posible un acuerdo más amplio es porque Compromís lo ha rechazado. Y lo que dije es que hay sectores en Sumar que quieren un acuerdo con Podemos y otros que no, porque eso supondría perder el enorme respaldo de importantes grupos mediáticos durante los últimos meses».
Noticia Relacionada
Y en este sentido, el podemista ha realizado un giro de guion al mentar a la exvicepresidenta, que dimitió a finales de junio del año pasado tras ser imputada en la causa judicial que investiga a miembros de la Conselleria de Igualdad por la tramitación del expediente de abusos a una menor por parte de su exmarido. Illueca se ha aventurado a señalar que la falta de acuerdo para que Compromís, Podemos y EU fueran juntos a las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo. «Estoy convencido de que con Oltra hubiera sido posible un acuerdo. Observen qué debate hubo en 2019 en Compromís en torno a este tema. Oltra no hubiera tenido miedo a participar en unas primarias entre todos si el acuerdo no lo hubiesemos conseguido cerrar entre los partidos», ha afirmado Illueca, muy convencido. Fuentes del equipo de la exvicepresidenta rechazan estas teorías.
«Usar el nombre de Oltra, como si fuera el talismán que todo lo justifica, además de ser una falta de respeto es una muestra de debilidad política, porque parece que tengas que referenciarte en otros para que escuchen lo que dices», han advertido estas fuentes. Desde el entorno de Oltra han considerado que, a la izquierda del PSPV, utilizar el nombre de la exvicepresidenta «es un recurso, como el que emplea una marca registrada. Quien la usa sabe que tendrá una repercusión que no tendría si no la usaran. Tal vez deberían dejar de manosearla. Es una osadía por parte de aquellos que, por otra parte, cuando pudieron defenderla no lo hicieron y miraron hacia otro lado, no la defendieron y ahora hablan de ella».
Publicidad
El «debate» que hubo en el seno de Compromís en 2019 al que se ha referido Illueca no se produjo en relación a las elecciones autonómicas. En la coalición se discutió en septiembre de aquel año, y de cara a las generales que se celebraron en noviembre, si era mejor sumar fuerzas con Podemos o con Más País. Oltra apoyaba la opción de Podemos, pero finalmente la coalición decidió ir de la mano de la formación que lidera Íñigo Errejón.
Compromís, en las autonómicas, no tenía intención de acudir en un paraguas conjunto. Sumar no se presenta a las elecciones autonómicas que se celebran ahora en mayo, algo que secretamente agradecen muchísimo en la coalición cuyo cabeza de lista para optar a la presidencia de la Generalitat es Joan Baldoví. Si Sumar hubiera decidido concurrir a las autonómicas, en Compromís hubieran tenido que forzar mucho la máquina porque los sectores más nacionalistas del partido son completamente contrarios a diluir las siglas de la coalición en comicios municipales y autonómicos por considera que en ese ámbito su identidad es totalmente singular. Por suerte para Compromís, Sumar ha situado su horizonte electoral en el plano de las elecciones nacionales, y en ese sentido, la coalición sí está dispuesta a negociar, si bien se resisten a que Podemos tenga un espacio de biletaralidad con Díaz.
Publicidad
La experiencia de Baldoví con los podemistas en el Congreso fue muy amarga porque Compromís no pudo configurar un grupo parlamentario propio en 2016 y la coalición se sintió engañada. Esa herida, así como que los nacionalistas optasen por Más País en 2019, ha abierto una brecha de desconfianza entre ambas formaciones. No obstante, la propia Oltra y su entorno guardan también sus cautelas hacia las intenciones de los morados, ya que también recuerdan que en 2015 prefirieron no apoyarla en su intención de ser presidenta de la Generalitat en vez de Puig. Los podemistas no quisieron entrar en el Consell ni elegir entre PSPV y Compromís, una decisión que el entorno de Oltra no atribuye únicamente al entonces líder de los podemistas en la Comunitat, Antonio Montiel: «Illueca en el 2015 ya pintaba mucho. Y no dijo nada». Ahora, el podemista menta a Oltra y el equipo de la exvicepresidenta se revuelve muy incómodo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.