El requisito lingüístico llega a la Comunitat. El pleno de Les Corts aprobará hoy la nueva Ley de la Función Pública, (con los previsibles votos de los tres grupos que dan apoyo al Botánico: PSPV, Compromís y Unidas Podemos) que incluye la necesidad de tener un título de valenciano para poder acceder a un puesto de empleado público en la Generalitat.
Publicidad
La norma, impulsada por la Conselleria de Justicia, incluye una disposición reglamentaria que regulará la acreditación del nivel de los conocimientos de valenciano en el ámbito del empleo público de la Comunitat Valenciana, previo informe favorable en lo relativo a esta materia de la conselleria competente en materia de política lingüística. Es decir, hará falta el sí de Educación, en manos de Compromís, para aplicar esta norma, que hoy recibe la convalidación de Les Corts.
El debate, de los más broncos que se recuerdan en la Cámara, vivió ayer momentos de máxima tensión con la intervención del diputado de Ciudadanos, Vicente Fernández, con gritos de «nazi-onalistas» hacia la bancada de Compromís, comparaciones con la segregación del valenciano en la función pública con la que en su día «se hizo con los judíos» y alusiones al catalán «como lengua que se habla en la Comunitat» por parte de la representante de Unidas Podemos, Estefanía Blanes.
Los tres grupos de la oposición cargaron con dureza contra un texto que consideran, «vulnera principios constitucionales como el de igualdad». El portavoz adjunto de Vox, José María Llanos, alertó de que el texto es un «innecesario y sectario». Para Vox, «no recoge contenido, sino ideología». «No da solución a problemas, sino que confronta». Para el parlamentario, el texto «obvia la igualdad de todos los españoles y hace un uso partidista de la lengua». Es un «torpedo a la línea de flotación de principios constitucionales como la igualdad y la capacidad», lamentó: «La lengua es un derecho, no una obligación», y avisó de que «el Botánico quiere subyugar a los valencianos a unos inexistentes Països Catalans que, con Vox, nunca serán reales».
Más beligerante fue el representante de Ciudadanos, Vicente Fernández, que aseguró que con la aplicación de la ley, el Consell «pretende poner un código de barras a los funcionarios como hicieron en su día con los judíos, enviándolos a un gueto». Para el parlamentario, «Puig es preso de Oltra y sus huestes». Según Ciudadanos, «la ley que impide el acceso a un puesto de funcionario a un ciudadano que no sepa valenciano normalizado», dijo. La ley, según opinó, quiere romper con el principio de igualdad de los ciudadanos. «Quieren acabar con la Constitución y con España», dijo, y recordó que «el requisito es una imposición». De hecho, en un momento de su intervención se dirigió al grupo Compromís para tildarlo de «pandilla basura» que ha hecho la vida imposible a la consellera de Justicia durante la tramitación de la ley. El diputado calificó al grupo del Botánico de «nazi-onalistas» y llamó a los grupos del Consell «atajo de sinvergüenzas y caraduras». «Quieren matarnos», llegó a decir. En ese momento, el presidente de Les Corts, Enric Morera,, pidió al diputado que retirara sus palabras por «acusar al Consell de querer matar». Fernández, sin embargo, argumentó que hablaba de «matar socialmente. Perseguirnos y ponernos un código de barras y convertirnos en Cataluña».
Publicidad
En su turno, el portavoz del PP en el debate de esta ley, José Antonio Rovira, acusó al Consell de pretender «imponer el valenciano a todos. Quien dirige esta línea es Compromís, el PSPV usa el papel de tonto útil. La hoja de ruta es construir la nación valenciana en un sentido catalanista. Se parece a lo que inició Pujol en el 2000, con la característica fundamental de que es que es sigiloso. Lo hacen ustedes pasito a pasito«, dijo el parlamentario. En un momento de su intervención incluso elevó el tono: «Seis años y no habéis hecho nada. Habéis multiplicado los interinos y los queréis echar a la puta calle», dijo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.