Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Jueves, 29 de febrero 2024, 12:49
PSPV y PP han demostrado sensibilidad frente al impacto generado por el incendio de Campanar. La sesión de control al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, no ha sido tal. Al menos en lo que se refiere a los socialistas, que han renunciado a ... fiscalizar al jefe del Consell y han ofrecido su colaboración y disponibilidad al Ejecutivo que preside el dirigente popular. Mazón ha sabido aceptar el guante. Si bien los socialistas han criticado (con elegancia) la gestión del PP en el Consell con motivo del accidente del metro en Valencia, el síndic del PSPV, José Muñoz, ha sabido emplear el primer turno de palabra durante la sesión de control para ser él quien iniciase el diálogo, que no el debate. Mazón ha asegurado que él se lo iba a ofrecer a los socialistas y ha agradecido el gesto. Hasta ahí un guante completamente blanco entre PP y PSPV. Los voxistas, posteriormente, han adoptado un tono similar, de reconocimiento a la labor de los servicios de emergencias y de insistencia en la intención de no dejar a las víctimas sin ayuda. Compromís ha sido la excepción. Si bien en un principio los nacionalistas han mostrado su deseo de sumarse a una labor constructiva, los portavoces de la coalición han trufado sus intervenciones de graves reproches a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, a quien han acusado de «aprovechar» la desgracia para «salir en la foto» con las viviendas para las víctimas, facilitadas gracias a la normativa habitacional puesta en marcha por el Botánico. Ese tono de Compromís se ha recibido con mucho desagrado por parte del Consell, y con un silencio reprobatorio desde las filas socialistas, que ha entendido que hoy no era mejor día para mostrar ese talante.
Los socialistas han propuesto crear «un gran pacto en Emergencia», y Mazón lo ha aceptado. El presidente de la Generalitat ha recordado que en noviembre ya realizó un ofrecimiento para alcanzar grandes acuerdos en los temas estratégicos que afectan a la Comunitat. El jefe del Consell ha enumerado las actuaciones que se van a poner en marcha y ha anunciado que algunas de las víctimas del incendio de Campanar ya han recibido ayudas económicas.
En el turno de palabra de Baldoví, sindic de Compromís, el nacionalista ha comenzado también indicando su deseo de colaborar y recordando que la coalición ha pedido una comisión de estudio con el fin de «buscar soluciones, no tanto culpables». Tanto Baldoví como antes Muñoz han recalcado que los servicios públicos que han resultado determinantes tras el incendio actúan gracias al pago de impuestos.
Hasta ahí, todo dentro de los márgenes lógicos de las posiciones de cada uno. Sin embargo, finalmente, Baldoví lanzó una perla al lamentar que Catalá «se haga fotos» con las víctimas del incendio. Mazón salió a decirle que no le iba a contestar en nada. Populares y voxistas se han puesto en pie, los socialistas han mirado hacia el suelo y Compromís ha insistido, a través de María José Calabuig, en afearle a la alcaldesa de Valencia su actuación en la cesión de viviendas a las víctimas. El ambiente se ha espesado mucho. «Tenían preparado un control duro y es difícil cambiar el paso. Pero hoy no tocaba eso», ha indicado un diputado socialista, vecino de los nacionalistas, entre los que las caras eran también de cierta incomodidad.
En el turno de Llanos, el síndic de Vox, se ha retomado el tono de colaboración implementado previamente entre socialistas y populares. «Cuesta, porque estamos en la oposición, pero es lo que la gente pide ahora», ha admitido una de las parlamentarias del PSPV.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.