![El independentismo catalán multiplica la visibilidad de Mazón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/26/MAZ-RzTkMXES97Q3BVxN4Z39HIO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El independentismo catalán multiplica la visibilidad de Mazón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/26/MAZ-RzTkMXES97Q3BVxN4Z39HIO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ataque contra Carlos Mazón por parte de Arràn, las juventudes de la CUP, al quemar una imagen del presidente de la Generalitat caricaturizado como Felipe V no deja de despertar reacciones de solidaridad hacia el dirigente valenciano.
El acto se ha convertido en el ... inicio de una campaña gratuita para el presidente de la Generalitat de la que sólo recibe beneficios. Su visibilidad se ha multiplicado en la última semana lo que le permite situarse como uno de los bastiones del PP contra el independentismo.
Y esa bandera la ha conseguido sin esfuerzo. Los independentistas, con su acción, han movido el foco hacia el dirigente popular. Un éxito que a veces no se consigue ni en la campaña diseñada por las cabezas más privilegiadas de Presidencia. Mazón, que regresa hoy a la actividad con una reunión en Alicante, se siente más que cómodo en ese papel de 'víctima' por la defensa de los intereses de la Comunitat. Un discurso, o mejor dicho la inclusión permanente de este factor de oposición, que siempre ha encajado al milímetro en el PP.
La campaña, además, repercute en otros ámbitos. Consigue visibilidad en el exterior de la Comunitat y sube enteros respecto a otros barones populares. Pero, de igual modo, sitúa a la oposición en un situación algo comprometida. El silencio de Compromís y PSPV en los últimos días ha sido significativo al respecto. Unos partidos que de motu proprio no se sienten cómodos al tener que censurar un ataque de esta naturaleza protagonizado por los jóvenes catalanes. De hecho, el PP, en su comunicado del pasado domingo, ya incidió en reclamar una condena por estos hechos. No ha habido respuesta.
Noticia relacionada
La posición de Mazón adelanta más frentes similares en el futuro. En su momento, ya se opuso al apoyo financiero que algunas administraciones públicas valencianas daban a entidades catalanistas. Y esto ha cambiado tras su llegada al Consell, pero también en el Ayuntamiento de Valencia.
El mensaje que repitió hace una semana al ver una pancarta en las fiestas de Gràcia sobre los països catalans no es nuevo. En el senado, en abril, ya lanzó una idea similar. Lo dijo como respuesta al entonces presidente catalán Pere Aragonés. «Tienen ustedes una vocación expansionista. La ensoñación de los països catalans es lo siguiente y ni ha existido ni existe ni existirá». Y entonces ya adelantó lo que precisamente ha repetido estos días. «No voy a tolerar ningún menosprecio más por parte del independentismo catalán. A los valencianos ni se les trolea ni se les humilla, sino que se les respeta».
El incidente ha generado toda una ola de solidaridad de sus propios compañeros de partido, pero también de entidades y organizaciones de la sociedad civil valenciana con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo a la cabeza. También González Pons, María José Catalá y los barones populares han respaldado la actuación de Mazón.
El pacto para una singularidad fiscal con Cataluña y la amenaza de que eso perjudique todavía más a la Generalitat en el reparto común anticipan nuevas tensiones del presidente con los nacionalistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.