Secciones
Servicios
Destacamos
La ejecución del presupuesto de la Generalitat resulta una asignatura básica para todo Gobierno. Este 2024, con la puesta en marcha del nuevo sistema operativo Nefis, los datos de los primeros meses de ejecución presupuestaria de las consellerias ofrecía datos preocupantes. Justo lo contrario de ... lo que esperaba el president de la Generalitat, Carlos Mazón.
Resuelto el problema de Nefis, las consellerias comienzan a ejecutar sus cuentas. Y una en concreto, la de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Nuria Montes, ha cogido velocidad de crucero.
En concreto, este departamento cifra la ejecución real de su presupuesto en lo que va de sexto mes del año en el 40,84%. Un porcentaje que, con la transferencia inmediata de las subvenciones -el concepto principal sobre el que se mueve el presupuesto de este departamento- elevará ese porcentaje total de ejecución del presupuesto este mismo mes de junio hasta el 75% –543 de los 720 millones del presupuesto definitivo de este departamento–.
Noticias relacionadas
Más aún, en el apartado de transferencias corrientes, el capítulo IV del presupuesto eleva su nivel de ejecución, en fase de autorizado, hasta el 84,63%. Se trata de gastos en fase de 'autorizado' es decir, previas a las de 'dispuesto' y 'obligado', que sería el que certificaría la ejecución como tal.
Los datos supone un notable aumento de la ejecución presupuestaria de la conselleria de Montes si se compara con los datos que figuran en la información que facilita la Intervención de la Generalitat. En esos otros cuadros, la fase de 'autorizado' de este departamento se queda en el 27%. La conselleria subraya no obstante que los datos que maneja, con la transferencia de las ayudas y subvenciones este mes de junio, es la que dispara la ejecución global del presupuesto.
El departamento de Montes destaca que en el área de Comercio «ya hemos autorizado el 81,58% del presupuesto, y en consumo el 83,24%». Además, en emprendimiento «hemos convocado el 100% de las ayudas asignadas a la Dirección General para apoyar al ecosistema emprendedor, a todos aquellos que se atreven a llevar a cabo un proyecto empresarial».
Industria destaca que también ha convocado líneas tan importantes como los 48 millones de euros de ayudas a la inversión de PYMES industriales para la adquisición de activos materiales e inmateriales, 4 millones más que en la última convocatoria. Con 1.057 solicitudes presentadas. Además, los siete millones del programa crea comercio y más de 15 millones «para apoyar a la internacionalización de nuestras pymes».
La conselleria remarca que las políticas de apoyo a los sectores productivos que está llevando este Consell «ya están empezando a causar efecto como muestra que compañías como Edwards Lifescience (producción de válvulas cardiacas) o Orbotix (fábrica de drones de defensa) hayan elegido nuestra comunidad para invertir».
Esas compañías, se asegura, son solo un ejemplo «del atractivo que está teniendo nuestra Comunitat para invertir desde que gobierna este Consell y los datos así lo avalan: La Comunidad Valenciana, con 4.116 sociedades mercantiles creadas durante el primer trimestre de 2024 (enero-marzo).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.