Varios empleados trabajan en una oficina de la Agencia Tributaria EP

La inflación dispara la recaudación en la Comunitat: Hacienda ingresa por impuestos 2.128 millones más

Alicante lidera el incremento con un 21% más, por encima de Valencia, con un 16,7%, mientras que en Castellón cae casi un 8%

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 1 de diciembre 2022, 12:24

La recaudación de la Agencia Tributaria en la Comunitat Valenciana hasta el mes de octubre de este año alcanzó los 15.813 millones de euros. El dato supone un aumento de 2.128 millones de euros respecto al mismo periodo -enero a octubre- de 2021, ... cuando la recaudación llegó a 13.684 millones de euros (un 15,6% más). El incremento, en el que la recaudación por el Impuesto de la Renta tiene un valor determinante, deja en evidencia la rebaja fiscal anunciada por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para el próximo ejercicio, y cuyo impacto estimado es de solo 150 millones de euros.

Publicidad

Los datos que recoge la página web de la AEAT registran un incremento de la recaudación media en la Comunitat Valenciana levemente por debajo del de la media española, que roza el 17%. Y encuentran su justificación en el aumento de ingresos para la administración proveniente de los impuestos directos como el IRPF (un 16,8% mas) o el Impuesto de Sociedades (un 19,1% más). Los impuestos directos son los que gravan de manera directa los ingresos o el patrimonio de los ciudadanos, a diferencia de los indirectos, que son los que gravan los bienes o servicios que se consumen.

Respecto a estos segundos, los impuestos indirectos, el incremento respecto al ejercicio anterior es del 13,3%. La recaudación en la Comunitat por IVA, el impuesto indirecto más popular, crece un 11,6%. Y ese dato es directamente atribuible al incremento del consumo, justificable en la pandemia que durante 2021 aún colapsó buena parte de la actividad económica. Pero, pese a ello, el porcentaje es inferior al del crecimiento de los impuestos directos en casi seis puntos (17,4%).

De hecho, y en comparación con los datos del conjunto de España, en la Comunitat Valenciana crece más la recaudación por IRPF (16,8% frente a 15,8%), pero bastante menos por el IVA (11,6% frente a 17,9%).

Publicidad

La justificación del incremento de la recaudación tiene mucho que ver con la espiral inflacionista que ha derivado en un incremento constante de los precios (que en los últimos meses parece tender a suavizarse), cierta revisión al alza de los salarios, y la recuperación de la actividad después de la pandemia.

Por provincias, las diferencias son notables. La recaudación en Valencia hasta el mes de octubre crece un 16,7%, sensiblemente por encima de la media de la Comunitat. Un dato que se queda lejos del 21,3% del aumento de la recaudación en la provincia de Alicante. Castellón, por contra, sufre una llamativa caída del -7,9% respecto al dato del ejercicio anterior.

Publicidad

Batacazo de Castellón

Las diferencias entre provincias parecen ratificar la gravedad del atasco al que se está viendo abocado el sector azulejero en Castellón y el freno a la actividad económica. De hecho, la recaudación por IVA en esa provincia sufre una caída del 88,7% respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 246 millones de euros a sólo 27 millones.

En Alicante, por contra, el incremento de la recaudación tiene su punto fuerte en los impuestos directos -el IRPF crece un 25% y el de Sociedades casi un 30%-. Datos muy superiores también a la provincia de Valencia.

Publicidad

En todo caso, lo que el crecimiento de la recaudación en la Comunitat Valenciana refleja es también el escaso impacto de la rebaja fiscal aprobada para 2023 por el Gobierno valenciano. Los 150 millones de euros que el Consell que preside Ximo Puig prevé dejar de ingresar representan un porcentaje del 7% sobre ese total del aumento de la recaudación -que razonablemente seguirá creciendo hasta que acabe el año- en el ámbito de la Comunitat.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad