![Los ingresos por la financiación autonómica sólo cubren el 74% de los gastos no financieros de la Generalitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/23/1490156067-R5jz8FWWSzpAd0t5MnTMekO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los ingresos por la financiación autonómica sólo cubren el 74% de los gastos no financieros de la Generalitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/23/1490156067-R5jz8FWWSzpAd0t5MnTMekO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El informe de la Sindicatura de Comptes correspondiente al ejercicio de 2023 retrata la insuficiencia de los recursos financieros de que dispone la administración autonómica. En concreto, la tasa de cobertura de los ingresos del sistema de financiación respecto a las obligaciones reconocidas no financieras ... del presupuesto de gastos en 2023 ha sido del 74,2%.
El dato representa un incremento respecto a 2022 (70%) y 2021 (69,3%) debido al incremento de los tributos cedidos gestionados por el Estado, entre los que destaca el mayor ingreso del IRPF y del IVA a consecuencia de la escalada de precios producida en 2023. No obstante, el porcentaje de cobertura en este ejercicio es un 4,0% inferior a 2019, año previo a la pandemia.
La Sindicatura señala que los ingresos del sistema de financiación siguen siendo insuficientes para cubrir las obligaciones reconocidas totales y no cubren el gasto presupuestario de naturaleza no financiera (excluyendo la amortización y el pago de intereses por la deuda), por lo que el déficit presupuestario debe financiarse mediante el recurso al endeudamiento, teniendo en cuenta la baja cobertura del resto de ingresos no financieros.
De hecho, en el ejercicio 2023, el recurso al endeudamiento (derechos reconocidos en el capítulo 9), por importe de 9.391,7 millones de euros supone el 33,2% del total de ingresos.
Las consecuencias para la Generalitat son muy distintas según sea la procedencia del financiación de las competencias gestionadas por ésta. La articulación de la financiación estatal a través de mecanismos especiales de financiación vía endeudamiento, como es el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), dificulta la consecución de los objetivos de déficit y deuda, y incide en el normal funcionamiento de la Administración de la Generalitat.
Si los fondos llegaran a través del sistema de financiación autonómica no incrementarían el endeudamiento, mientras que sí la aumentan cuando se obtienen por la vía de los mecanismos especiales de financiación, se recuerda.
En su informe, el Síndic cuestiona la incorporación de la partida de 1.336 millones de euros de ingresos 'ficticis' que el Botànic utilizó de forma recurrente con la justificación de la expectativa de una nueva financiación que nunca llegó.
La Sindicatura advierte del grave desequilibrio en el patrimonio neto y de una falta importante de liquidez de la Administración de la Generalitat. Tanto que el patrimonio neto de la administración autonómica es negativo por valor de 52.205 millones de euros, los pasivos a corto y largo plazo superan los 65.000 millones de euros, que son cinco veces más que los activos, que el fondo de maniobra es negativo por valor de 14.000 millones, y la liquidez representada por el remanente de tesorería es negativa por valor de más de 5.000 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.